Técnico brasileño Dunga entra en la "Galería de la Fama" del Maracaná.

Enviado por carlosefrain el Mar, 16/10/2007 - 16:13

El seleccionador brasileño, Carlos Caetano Bledorn Verri "Dunga", colocó hoy las huellas de sus pies en la "Galería de la Fama" del estadio Maracaná, en vísperas del encuentro de las eliminatorias del Mundial de Sudáfrica 2010 contra Ecuador.

El que fuera capitán de la selección que se alzó campeona del Mundo en Estados Unidos'94 dejó su marca junto a las pisadas de astros como Pelé, Garrincha, Beckenbauer, Eusebio, Zico, Zagallo, Romario, Bebeto o Jorginho, su actual asistente técnico y ex compañero en aquella selección.

Al colocar sus pies en el cemento, Dunga sonrió y saludó a los periodistas presentes con cuatro dedos de su mano izquierda extendidos, recordando el 'tetracampeonato' del mundo, que conquistó en Estados Unidos con la selección brasileña.

Como entrenador, el mayor y único logro de Dunga hasta ahora fue ganar la última Copa América de Venezuela, el pasado julio, que es la única competición que ha disputado como director técnico.

Tras el homenaje, el conjunto que dirige Dunga comenzó su primer entrenamiento en el césped del Maracaná, campo en el que se enfrentará a Ecuador este miércoles, en partido correspondiente a la segunda jornada de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Sudáfrica 2010.

Con Dunga, ya son 93 los jugadores que han dejado su marca en el memorial del legendario estadio carioca.

La última persona en recibir este reconocimiento había sido la futbolista brasileña Marta Silva, que recibió el título de mejor jugadora del mundo de la FIFA en 2006.

Marta también fue reconocida como la mejor jugadora del reciente Mundial de China, en el que Brasil quedó segunda, al perder con Alemania en la final por 2-0.

La jugadora del club sueco Ulm fue la primera mujer y hasta ahora única en recibir este homenaje tras el triunfo de la selección que ella encabezó en los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro, celebrados el pasado julio en la metrópoli brasileña. EFE