Bolivia vuelca la página y quiere "reiniciar" las eliminatorias ante Colombia

Enviado por carlosefrain el Mar, 16/10/2007 - 12:28

La selección de fútbol de Bolivia quiere "reiniciar" mañana ante Colombia las eliminatorias del Mundial Sudáfrica 2006 y borrar de su memoria el papelón de la goleada (5-0) sufrida el fin de semana pasado a manos de Uruguay.

El técnico de Bolivia, Erwín "Platini" Sánchez, cambiará más de la mitad del equipo que fue vapuleado en Montevideo porque apelará a los jugadores más adaptados a los 3.577 metros de altitud sobre el nivel del mar donde se está el estadio Hernando Siles de La Paz.

Las variaciones son obligadas para incluir jugadores con mayor velocidad en La Paz, pero también porque los colombianos saben de jugar en la altura (Bogotá está a 2.640 metros), aunque el domingo pasado cedieron un empate en casa sin goles ante Brasil.

Tras el desastre, los jugadores bolivianos hacen esfuerzos por recuperar el ánimo para enfrentar a Colombia en casa, aunque la hinchada parece aún escéptica y sólo compró, hasta ahora, cinco mil boletos de los 45.000 que se ofrecen.

El capitán de la selección boliviana, Ronald Raldes, admitió hoy que el equipo no llega como quería al partido porque tiene sobre sus espaldas la goleada de Uruguay, aunque remarcó que "hay que dar la vuelta la página y empezar de nuevo la eliminatoria" ante Colombia.

Raldes, defensor del Rosario Central argentino, prometió "mucho sacrificio" en la cancha, "no regalar nada" a la escuadra colombiana, a quien le reconoció "un fútbol dinámico y y técnico".

Una de los cambios en la última línea será la inclusión del pequeño pero veloz lateral derecho Luis Ribeiro, cuyo retorno a la selección fue reclamando insistentemente por la prensa deportiva.

También jugará con seguridad el centrocampista Limberg Gutiérrez, dueño de una pegada potente de media distancia, considerado el "cerebro" del equipo y quien no pudo actuar ante Uruguay porque cumplió el castigo de un partido de suspensión.

En la delantera, estarían Juan Carlos Arce, del Corinthians brasileño, y Augusto Andaveris, de La Paz Fútbol Club, dos jugadores veloces, y estará en la banca para alternar Marcelo Martins, la nueva estrella que todavía no ha logrado brillar en la selección.

Por su parte, el seleccionador colombiano, Jorge Luis Pinto, anunció cuatro cambios respecto al equipo que empató con Brasil, dos de ellos en defensa, con la inclusión de Gerardo Vallejo y Javier Arizala, en reemplazo de Camilo Zúñiga y Estiven Vélez.

En el medio campo jugaría Aldo Leao Ramírez por David Ferreira, mientras que en la delantera Pinto elegirá entre Falcao García o Wason Rentería para completar una dupla con Carmelo Valencia.

En septiembre del 2003, Colombia cayó 4-0 en La Paz, en las eliminatorias del Mundial para Alemania 2006.

Alineaciones probables:

Bolivia: Sergio Galarza; Luis Ribeiro, Ronald Raldes, Santos Amador, Ricardo Verduguez; Leonel Reyes, Gualberto Mojica, Jhasmani Campos y Limberg Gutiérrez; Juan Carlos Arce y Augusto Andaveris. Técnico: Erwín Sánchez.

Colombia: Agustín Julio; Gerardo Vallejo, Aquivaldo Mosquera, Wálter Moreno, Javier Arizala; Carlos Sánchez, José Amaya, Jaime Castrillón, Aldo Leao Ramírez; Carmelo Valencia y Radamel Falcao García (Wason Rentería).

Técnico: Jorge Luis Pinto.

Árbitro: Mauricio Reinoso (ECU), asistido por sus compatriotas Fernando Tamayo y Félix Badaraco.

Estadio: Hernando Siles, situado a 3.577 metros sobre el nivel del mar, con capacidad para 45.000 aficionados.

Hora: 16.00 hora local (20.00 GMT). EFE