Más de quince mil participantes en la San Silvestre.
Más de 15.000 hombres y mujeres tomarán parte este sábado en Sao Paulo en la 81º Carrera Internacional de San Silvestre, que distribuirá premios por más de 47.000 dólares y tendrá una vez más a los atletas kenianos como favoritos. La tradicional prueba de quince kilómetros que recorre las principales calles y avenidas de la mayor ciudad brasileña, comenzará para las mujeres a las 15h00 hora local (17h00 GMT), y a las 17h00 (19h00 GMT) para los hombres.
Cada ganador se embolsará el equivalente a 9.000 dólares. Los especialistas consideran la edición de 2005 como la más equilibrada de los últimos años debido al gran momento deportivo que atraviesan seis fondistas brasileños y seis de origen africano y una serbio-montenegrina. Las marcas históricas de la competición las conservan el keniano Paul Tergat, que en 1995 cumplió el recorrido en 43 minutos y 12 segundos. Entre las mujeres, el mejor crono lo obtuvo en 1993 Hellen Kimayo, también de Kenia, con 50 minutos y 26 segundos.
Con cinco títulos, Tergat es el hombre que más veces ganó la San Silvestre (1995, 1996, 1998, 1999 y 2000). La portuguesa Rosa Mota reinó entre 1981 y 1986, y desde entonces nadie ha llegado cerca de sus seis medallas de oro. La relación de extranjeros destacados como favoritos la encabeza el keniano Robert Cheruiyot, dos veces campeón de la prueba y undécimo de la clasificación mundial, así como su compatriota Patrick Ivuti, ganador en 2000 y 2001 del medio maratón de Stramilano (Italia) y subcampeón en 2005 de Rotterdam (Holanda), en la misma distancia.
Engrosa la lista el vencedor del último maratón de París, Salim Kipsang, también de Kenia. Australia también pretende el título con el etíope nacionalizado Sisay Bezabeh, subcampeón de la San Silvestre del año pasado. Entre las mujeres extranjeras el favoritismo lo acapara la serbo-montenegrina Olivera Jevtic, campeona de la edición de 1998, y del maratón de Rotterdam de 2003. También son destacadas la etíope Bizunesh Bekele, campeona del medio maratón de Rotterdam y la keniana Rose Cheruiyot, finalista de los Juegos Olímpicos de Sydney en los 5.000 metros.
Entre los brasileños se apuntan como favoritos Marilson dos Santos, campeón de 2003, y Franck Caldeira, ganador del maratón de Sao Paulo en 2003, así como José Telles de Souza, ganador en 2005 del maratón de Sao Paulo. La representación brasileña la completan Paulo Alves dos Santos, campeón este año del medio maratón de Tokio; y Rómulo Wágner da Silva, tercero en la San Silvestre de 2001. Entre las mujeres sobresalen Lucelia Peres, subcampeona de la San Silvestre en 2004; Adriana da Silva, tercera del año pasado, y Sirlene de Souza, campeona del medio maratón de Río de Janeiro. En total, habrá once kenianos en carrera. La lista sufrió una baja de última hora debido a que el keniano Wilson Kiprotich, de 25 años, no obtuvo a tiempo su visado para Brasil.
Campeón de las ediciones de 2002 y 2004, el keniano Robert Cheruiyot intenta aumentar este sábado su marca en la cuarta salida en la prueba. No ha prometido récord ni ha aceptado la condición de favorito. Apenas pretende hacer lo mejor que pueda. Para los especialistas, Cheruiyot es la principal carta de la representación africana en la competición, mientras que para el keniano, Marilson es el mejor en Brasil. En 1925, la primera edición brasileña de la carrera de San Silvestre la disputaron apenas 48 fondistas masculinos. Hasta su vigésima edición, en 1944, la San Silvestre fue disputada por brasileños. En 1975 los organizadores abrieron el evento callejero a las mujeres y catorce años después se separó la competición femenina de la masculina.