La elección de la IAAF no se basa solo en criterios comerciales.

Enviado por bielo el Mié, 28/03/2007 - 09:39
El ex atleta británico Sebastian Coe, miembro del consejo de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF), valoró hoy la decisión del organismo de conceder la organización del Mundial de 2013 a Moscú en detrimento de Barcelona como una cuestión "global" y no exclusivamente basada en criterios económicos.

Coe, presente en las votaciones que concedieron la organización del Mundial de 2001 a Daegu (Corea del Sur) y el de 2013 a Moscú, insistió en que la elección de la IAAF "nunca se basa en un sólo aspecto de la candidatura, en este caso el comercial", ya que Moscú ofreció más dinero en patrocinios que Barcelona, "sino en una visión global del proyecto".

"Tengo ya mucha experiencia en este tipo de votaciones y no es algo tan simple como decir que la IAAF se ha decantado por el aspecto económico. Por supuesto que los asuntos de patrocinio o los derechos de televisión son importantes, pero no los únicos que se valoran", añadió.

Coe, que valoró muy positivamente la presentación de Barcelona, destacó el nivel de las cuatro candidatas (Brisbane, Daegu y Moscú, además de la capital catalana). "Nunca había visto tanta competencia entre ciudades aspirantes a un campeonato del mundo y una selección de tanta calidad".

De Barcelona, Coe también subrayó el hecho de que haya acogido ya "muchos eventos internacionales" como un punto a su favor, pese a que en la delegación española se apeló a la cantidad de acontecimientos deportivos desarrollados en España como uno de los factores que decantaron la balanza a favor de Moscú.

Coe, al igual que el resto de miembros de la IAAF, caso del presidente de la Federación Española de Atletismo, José María Odriozola, desconoce el resultado real de las votaciones, por lo que no entró a valorarlas. "Los miembros del consejo no sabemos nada de los resultados", justificó.