Este jueves en Nápoles se pre-estrena Maradona, la mano de dios.
Nápoles, la localidad sureña italiana donde el "Pibe de Oro" sigue siendo un ídolo, acogerá este jueves el estreno de la película "Maradona, la Mano de Dios" dedicada al astro argentino, y cuyo estreno oficial en las salas cinematográficas italianas está prevista para el viernes.
La película, dirigida por el cineasta italiano Marco Risi, hijo del conocido Dino Risi, y con guión de Manuel Valdivia, César Vidal y Manuel Ríos, es una coproducción italo-española y recoge la vida de Diego Armando Maradona desde un infancia pobre en la periferia de Buenos Aires hasta la actualidad.
El papel de Maradona adulto está interpretado por el joven actor italiano Marco Leonardi, nacido en Australia, mientras que el de Maradona niño está a cargo de Gonzalo Alarcón y el de adolescente de Abel Ayala.
La actriz argentina Julieta Díaz figura en el papel de Claudia Villafañee, ex-esposa de Maradona, y el resto de actores son en su mayoría de dicha nacionalidad.
"Maradona, la Mano de Dios" recoge los problemas que el argentino ha tenido con las drogas, la prostitución, la hacienda italiana, sus presuntos contactos con la "camorra" (organización criminal) napolitana y algún que otro conflicto que tuvo dentro de los terrenos de juego (Estados Unidos 1994).
Por supuesto, el título del film hace mención al gol anotado por Maradona ante Inglaterra, en la Copa del Mundo de México 1986, pero contrariamente a lo que se pudiera esperar, durante los 113 minutos de duración, aparecen muy pocos goles.
Eso sí, aparecen imágenes suyas con las camisetas del Argentinos Junior, del Barcelona (incluida la entrada de Andoni Goicoechea, en un partido contra el Athletic Bilbao, que le produjo una grave lesión), del Nápoles y de la selección nacional argentina.
Otras escenas contemplan la salida de la familia de Maradona, aún niño, de la barraca de Fiorito donde vivían para ubicarse ya en una casa con luz eléctrica y agua corriente. O el inicio y la relación con quien luego sería su esposa y madre de dos hijas, Claudia.
Precisamente, Claudia Villafañe es, de la familia Maradona la única que ha visto ya la película, y ha participado como asesora para que no fueran incluidas determinadas escenas.
Unas de ellas, según se ha indicado, refleja como Dalma (hija de Maradona) con dos años llamaba insistentemente a la puerta de un baño donde su padre se había cerrado para hacer uso de la cocaína; o el caso del hijo que tuvo con la napolitana Cristiana Sinagra, no reconocido por Maradona, pero cuya paternidad fue concedida por el Tribunal de Nápoles.
No faltan escenas de gran impacto como la de sus inicios con la cocaína, que se apunta fue en una discoteca de Barcelona.
En la película, que será estrenada el viernes en 130 salas italianas, no se incluye el final que Maradona se había comprometido a realizar con Dino Risi, quien en su filmografía tiene títulos como "Mery per sempre (1989)", "Il muro di gomma (1991)" o "Il branco (1994).
"Habíamos acordado con él un final donde apareciese en persona dando un mensaje a sus hijas, pero después no se ha podido realizar", ha declarado Dino Risi, quien conoció a Maradona en 2005, en casa del ex-jugador y gran amigo del argentino, Salvatore Bagni.
Para Dino Risi, Maradona es "un genio, un artista que nunca se ha amado demasiado". "Su gol con la mano es un hecho artístico. Era una genio que en el fondo en toda su vida tan sólo ha causado mal a si mismo".
La película, dirigida por el cineasta italiano Marco Risi, hijo del conocido Dino Risi, y con guión de Manuel Valdivia, César Vidal y Manuel Ríos, es una coproducción italo-española y recoge la vida de Diego Armando Maradona desde un infancia pobre en la periferia de Buenos Aires hasta la actualidad.
El papel de Maradona adulto está interpretado por el joven actor italiano Marco Leonardi, nacido en Australia, mientras que el de Maradona niño está a cargo de Gonzalo Alarcón y el de adolescente de Abel Ayala.
La actriz argentina Julieta Díaz figura en el papel de Claudia Villafañee, ex-esposa de Maradona, y el resto de actores son en su mayoría de dicha nacionalidad.
"Maradona, la Mano de Dios" recoge los problemas que el argentino ha tenido con las drogas, la prostitución, la hacienda italiana, sus presuntos contactos con la "camorra" (organización criminal) napolitana y algún que otro conflicto que tuvo dentro de los terrenos de juego (Estados Unidos 1994).
Por supuesto, el título del film hace mención al gol anotado por Maradona ante Inglaterra, en la Copa del Mundo de México 1986, pero contrariamente a lo que se pudiera esperar, durante los 113 minutos de duración, aparecen muy pocos goles.
Eso sí, aparecen imágenes suyas con las camisetas del Argentinos Junior, del Barcelona (incluida la entrada de Andoni Goicoechea, en un partido contra el Athletic Bilbao, que le produjo una grave lesión), del Nápoles y de la selección nacional argentina.
Otras escenas contemplan la salida de la familia de Maradona, aún niño, de la barraca de Fiorito donde vivían para ubicarse ya en una casa con luz eléctrica y agua corriente. O el inicio y la relación con quien luego sería su esposa y madre de dos hijas, Claudia.
Precisamente, Claudia Villafañe es, de la familia Maradona la única que ha visto ya la película, y ha participado como asesora para que no fueran incluidas determinadas escenas.
Unas de ellas, según se ha indicado, refleja como Dalma (hija de Maradona) con dos años llamaba insistentemente a la puerta de un baño donde su padre se había cerrado para hacer uso de la cocaína; o el caso del hijo que tuvo con la napolitana Cristiana Sinagra, no reconocido por Maradona, pero cuya paternidad fue concedida por el Tribunal de Nápoles.
No faltan escenas de gran impacto como la de sus inicios con la cocaína, que se apunta fue en una discoteca de Barcelona.
En la película, que será estrenada el viernes en 130 salas italianas, no se incluye el final que Maradona se había comprometido a realizar con Dino Risi, quien en su filmografía tiene títulos como "Mery per sempre (1989)", "Il muro di gomma (1991)" o "Il branco (1994).
"Habíamos acordado con él un final donde apareciese en persona dando un mensaje a sus hijas, pero después no se ha podido realizar", ha declarado Dino Risi, quien conoció a Maradona en 2005, en casa del ex-jugador y gran amigo del argentino, Salvatore Bagni.
Para Dino Risi, Maradona es "un genio, un artista que nunca se ha amado demasiado". "Su gol con la mano es un hecho artístico. Era una genio que en el fondo en toda su vida tan sólo ha causado mal a si mismo".