Barcelona ultima en Mombasa los detalles de su candidatura al mundial.

Enviado por bielo el Dom, 25/03/2007 - 12:44
La candidatura de Barcelona a los Mundiales de atletismo de 2013 ultima en Mombasa (Kenia) los detalles de su proyecto y de la presentación que realizará el próximo martes ante el consejo de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF), que deberá optar entre Brisbane (Australia), Moscú y Daegu (Corea del Sur) como escenarios del Mundial.

Brisbane, Moscú y Daegu optan también a ser la sede de los campeonatos de 2011, una circunstancia que condiciona la planificación del trabajo de Barcelona: desde la candidatura catalana se da por hecho que Brisbane y Daegu pelearán por el Mundial de 2011, por lo que Moscú será la gran rival para 2013.

La delegación de la capital catalana será la primera de las cuatro aspirantes en presentar su proyecto ante el consejo de la IAAF, según el sorteo efectuado hoy en Mombasa por el máximo organismo internacional.

El presidente de la Federación Española de Atletismo, José María Odriozola, participa desde primera hora de la mañana en la reunión del consejo de la IAAF en un hotel de Mombasa.

Formado por 28 personas, el consejo de la IAAF cuenta con tres ausencias de última hora, el finlandés Ilkka Kanerva, el indio Suresh Kalmandi y el griego Minos Kyriakou, lo cual reduce a 13 el número de votos necesarios para ganar la organización.

En su primer intento de acoger unos Mundiales de atletismo, Barcelona presenta un proyecto basado en la implicación de toda la ciudad en el torneo y en la participación activa de los atletas.

El Estadio Olímpico de Montjuïc (56.000 espectadores), que será el escenario de los Europeos de 2010, es el eje central del proyecto de Barcelona, pero no el único: la maratón y la marcha se disputarían por el centro de la ciudad, y la ceremonia de apertura se llevaría a cabo en la Avenida de Maria Cristina, al pie de la montaña olímpica.

La candidatura de Barcelona presenta un presupuesto global de 70 millones de dólares, al igual que Daegu, por debajo de Brisbane y ligeramente superior a Moscú. También ha confirmado ante la IAAF la disponibilidad de un laboratorio antidopaje propio.

Barcelona propone dos opciones en cuanto a las fechas en las que se celebrarían los campeonatos, entre el 3 y el 11 de agosto o entre el 10 y el 18 del mismo mes.

El proyecto contempla también que los atletas se alojen en nueve hoteles de la capital catalana y presenta varias instalaciones anexas al Olímpico, además del pabellón de la Mar Bella, como posibles centros de entrenamiento.

Con la presencia de Fermín Cacho y Marta Domínguez como parte activa de la presentación ante la IAAF -que será conducida por la modelo catalana Judit Mascó- , Barcelona intentará hacer ver a los miembros del consejo de la IAAF que apuesta por los atletas del futuro: también hablarán Berta Castells y Mohamed Elbendir como representantes del futuro a corto plazo, y dos niños de 12 y 11 años cerrarán el acto de presentación.

El apartado institucional de la presentación -que estará salpicada de vídeos ilustrativos de la ciudad- correrá a cargo del secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, y el alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, que aterrizará mañana en Mombasa.

El hotel Sarova de la ciudad keniana dispone ya de varias salas para que las cuatro candidaturas ensayen sus proyectos y presentaciones y en la entrada del recinto, cuatro pequeñas carpas, una por candidatura, intentan atraer la atención del visitante y, sobre todo, de los miembros del consejo de la IAAF.