Duro comienzo para las aspiraciones de David Nalbandián en Australia.
El argentino David Nalbandián, el último jugador que ha sido capaz de vencer al número uno del mundo, el suizo Roger Federer, vivió una auténtica batalla para superar en la primera ronda del Abierto de Australia al tailandés Danai Udomchoke, que rozó el milagro.
Udomchoke, de 24 años y situado en el puesto 121 del mundo, se había clasificado para el cuadro principal de Melbourne después de intentarlo sin éxito en los últimos seis años. Animado por esta hazaña particular, combatió sin descanso hasta que no pudo más y el argentino se impuso por 6-2, 6-2, 1-6, 6-7 (4) y 6-1 en tres horas y media en la Rod Laver Arena.
El partido tomó el rumbo de la lógica a favor de Nalbandián, que ha sido cuarto finalista en Melbourne en los últimos tres años. Las esperanzas de Udomchoke de pasar a la eternidad se desvanecieron ante el último ganador de la Copa Masters de Shanghai. Especialmente cuando el tailandés, agotado física y mentalmente, tuvo que necesitar tratamiento con el 3-0 en el quinto set, debido a problemas de espalda.
Nalbandián reconoció después que había sido un alivio ganar este encuentro y admitió que no se encontraba al cien por cien físicamente, después de haber superado un resfriado la semana pasada.
No es la mejor manera de comenzar, pero siempre es bueno ganar. A principios de la semana estuve enfermo, y no me encuentro a tope todavía, en la mitad del tercer set perdí potencia, lo perdí todo, y no me sentía muy bien, dijo.
Mucho menos trabajo y tan sólo 56 minutos le tomó a su compatriota Gastón Gaudio, campeón de Roland Garros en 2004, avanzar en Melbourne. El Gato dominaba al rumano Ravzam Sabau, por 6-2 y 5-0 cuando el europeo optó por abandonar debido a problemas en el codo derecho.
Siempre es bueno vencer de esta forma. Dos sets son suficientes. Me he sentido muy bien y estaba golpeando la bola fenomenal y me sentía cómodo sobre la pista, comentó.
De todas formas, si esto mismo me hubiera sucedido en cuartos de final, me hubiera ayudado para las rondas finales, pero en la primera no importa demasiado, añadió.