Una buena preparación.
Después del sorteo del campeonato mundial de Alemania 2006, y conocerse los rivales de la selección ecuatoriana (Alemania, Polonia y Costa Rica), la primera declaración de Luis Chiriboga, presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, estaba relacionada con la preparación del equipo de cara a la máxima cita del fútbol mundial. Dijo que se buscarían rivales europeos con las características del fútbol alemán y polaco, mas tomando en cuenta el partido que la selección perdió con Polonia 3-0, en Barcelona, es oportuno manifestar que la selección ecuatoriana no está preparada para contrarrestar el estilo de alemanes y polacos; el juego fuerte, friccionado, la pelota aérea, los pases largos sin mayor elaboración de jugada, pero sin duda con mucha efectividad.
El enfrentar un campeonato del mundo requiere una preparación tomando en cuenta precisamente a los rivales, prepararse para el examen final, es el punto de partida hacia una actuación exitosa. El técnico Luis Fernando Suárez dio a conocer la semana anterior la lista de jugadores que viajarán a un cuadrangular en Egipto, que se jugará el 27 y 29 de diciembre , en donde participarán la selección anfitriona, Nigeria y Kenia. Se confirmó además otros dos partidos, el 25 de enero en Guayaquil con la selección de Honduras y el 1 de marzo con Holanda en Amsterdam, inmediatamente nos preguntamos de la conveniencia de enfrentar el cuadrangular en Egipto, cuando el año está terminando y los jugadores han tenido una carga importante de partidos y pensando en la próxima temporada es fundamental un descanso reparador.
El 2006 tendrá no solo el campeonato del mundo, hay que tomar en cuenta la Copa Libertadores y el campeonato nacional. ¿El partido ante Honduras le ofrece a la selección esa posibilidad de prepararse para medir a Alemania y Polonia?, es otra de las interrogantes; se puede argumentar que nos ayudará para enfrentar a Costa Rica, selección a la que hemos enfrentado en muchas oportunidades y sabemos de sus virtudes y defectos. Parece que se está pensando más en lo económico que en lo deportivo, estas, con excepción de Holanda, no son las selecciones europeas de las que habló el presidente de la Federación después del sorteo, definitivamente no, pensemos en que necesitamos partidos para preparar un examen final que será difícil pero no imposible, siempre y cuando se concentren más en lo deportivo y queden de lado otro tipo intereses.