Falta esperar el resultado de las urnas
José María Aguilar dijo que su anhelo de continuar como presidente de River Plate se basa en el buen momento para profundizar un modelo ideológico que es Contracultura, pero aceptó que el futuro del club de Nuñez está garantizado más allá del resultado de las elecciones del próximo sábado. También dijo motivarlo el hecho de que todavía en Argentina puedan existir clubes que, más allá de lo futbolístico, que es lo más importante, puedan sostener estructuras polideportivas, educativas y culturales, como las que sostiene River. No tenemos vocación de permanencia. La primera medida de gobierno que tomamos fue justamente cambiar el estatuto para evitar la reelección ilimitada, por lo cual probablemente, y si Dios quiere, esta sea mi última elección en River, subrayó a distintos medios de prensa.
Sobre la situación económica, precisó que River viene sosteniendo por cuarto año consecutivo un superávit notable, ha crecido un 20 por ciento en su patrimonio neto y por suerte, y gracias a las condiciones del país, ha pesificado absolutamente su deuda. Estamos avanzando mucho, pero esto es a mediano y largo plazo, la posibilidad de generar nuevos recursos extraordinarios que tienen que ver con la venta de la marca en el exterior, que seguramente en la próxima década le va a permitir al club tener ingresos que hoy no tiene, agregó. Aguilar aseguró descreer del déficit cero y sostuvo que decir que River vaya a tenerlo implica echar 600 empleados, cerrar 32 actividades federadas y una escuela. Para eso, no cuenten conmigo, sentenció. Consultado acerca del actual entrenador, Aguilar reiteró que sigue respaldando firmemente a Reinaldo Carlos Merlo. Estamos muy confiados en su trabajo. Sabemos de su talento, de su vocación riverplatense y esperamos que lo siga siendo durante mucho tiempo, elogió. En un último mensaje público a los socios, Aguilar fue contundente y además respetuoso con sus cuatro desafiantes. Tenemos el mejor club de la Argentina, el mejor club de América. La gran responsabilidad de todos es comprometernos para sostenerlo. Hoy, y también el 4 de diciembre, seguimos siendo todos de River. Corsiglia es un gran candidato, Kiper es un gran candidato, Pintado es un gran candidato y Davicce es un gran candidato. Razón por la cual, voten a quien voten, el futuro de River está asegurado, no hay riesgo en ese criterio. Lo importante es que el socio de River participe, se sienta parte, esa es la gran cuestión, concluyó.
Sobre la situación económica, precisó que River viene sosteniendo por cuarto año consecutivo un superávit notable, ha crecido un 20 por ciento en su patrimonio neto y por suerte, y gracias a las condiciones del país, ha pesificado absolutamente su deuda. Estamos avanzando mucho, pero esto es a mediano y largo plazo, la posibilidad de generar nuevos recursos extraordinarios que tienen que ver con la venta de la marca en el exterior, que seguramente en la próxima década le va a permitir al club tener ingresos que hoy no tiene, agregó. Aguilar aseguró descreer del déficit cero y sostuvo que decir que River vaya a tenerlo implica echar 600 empleados, cerrar 32 actividades federadas y una escuela. Para eso, no cuenten conmigo, sentenció. Consultado acerca del actual entrenador, Aguilar reiteró que sigue respaldando firmemente a Reinaldo Carlos Merlo. Estamos muy confiados en su trabajo. Sabemos de su talento, de su vocación riverplatense y esperamos que lo siga siendo durante mucho tiempo, elogió. En un último mensaje público a los socios, Aguilar fue contundente y además respetuoso con sus cuatro desafiantes. Tenemos el mejor club de la Argentina, el mejor club de América. La gran responsabilidad de todos es comprometernos para sostenerlo. Hoy, y también el 4 de diciembre, seguimos siendo todos de River. Corsiglia es un gran candidato, Kiper es un gran candidato, Pintado es un gran candidato y Davicce es un gran candidato. Razón por la cual, voten a quien voten, el futuro de River está asegurado, no hay riesgo en ese criterio. Lo importante es que el socio de River participe, se sienta parte, esa es la gran cuestión, concluyó.