Invasión de argentinos, brasileños, colombianos y mexicanos a la MSL
El inglés David Beckham será de nuevo la imagen que la Liga Profesional de Fútbol estadounidense (MLS), cuya decimotercera temporada comenzará este fin de semana con una auténtica invasión de 51 latinoamericanos encabezada por astros argentinos, brasileños, colombianos, mexicanos y centroamericanos.
Argentina aportará diecinueve jugadores, mientras que Brasil lo hará con nueve, Colombia con ocho y de México han llegado cuatro.
Honduras aportará tres jugadores en la MLS, dos serán de Costa Rica, mientras que Cuba, Bolivia, Guatemala, Perú, Puerto Rico y Venezuela contarán con un representante.
Los directivos de la MLS, han entendido, tras comprobarlo en varios experimentos de equipos en pasadas temporadas, que sin el apoyo de la comunidad hispana el fútbol en Estados Unidos tiene comprometido su futuro a nivel profesional.
De ahí que este año hayan centrado todos sus esfuerzos en el fichaje de estrellas latinoamericanas.
Serán 51 futbolistas de trece diferentes países de habla hispana inscritos en casi todos los catorce equipos registrados para disputar una temporada más dentro de la MLS.
Los equipos con más jugadores latinoamericanos en su plantilla serán el D.C. United, que ha fichado a ocho jugadores; el FC Dallas con siete y el Chicago Fire con seis.
El Crew de Columbus se reforzó con cinco latinoamericanos, lo mismo que los Wizards de Kansas City y el Real Salt Lake, mientras que el Chivas USA y los Rapids de Colorado tendrán a cuatro.
Los Rapids confiaron su banquillo al paraguayo Fernando Clavijo.
El Chivas USA, sucursal del "rebaño sagrado" de las Chivas de Guadalajara de México, tendrá dos aztecas, un brasileño y un cubano.
Los Red Bulls de Nueva York tendrán en su plantilla a los colombianos Juan Pablo Ángel y Óscar Echeverry.
El equipo neoyorquino también fichó como nuevo entrenador al colombiano Juan Carlos Osorio, que dejó al Chicago Fire después de la gran temporada que realizó con el equipo el año pasado.
Por un jugador latinoamericano se han decantado el Dynamo de Houston, campeón de las últimas dos temporadas; el Galaxy de Los Angeles, donde juega Beckham; el Revolution de Nueva Inglaterra, el Toronto FC y el Earthquakes de San José, que vuelve a la elite.
Brillan por su ausencia los jugadores latinoamericanos en el Dynamo y el Earthquakes, sedes donde hay grandes concentraciones de población del mismo origen y además han apoyado siempre al fútbol.
En el caso de Houston, la falta de jugadores latinoamericanos en la plantilla se debe a la filosofía que tiene el entrenador Dominic Kinnear, al que no le gusta trabajar con ellos por considerar que no son los más "disciplinados" a la hora de los entrenamientos.
En cuanto a las caras nuevas que se van a ver en la temporada, la decimotercera de la MLS, que dará comienzo este fin de semana, destacan la de los argentinos Marcelo Gallardo, que jugará por el D.C.United, y Claudio López, que llega a los Wizards de Kansas City, un equipo que ha apostado por siete latinoamericanos.
Ambos jugadores llegan ya en la recta final de su carrera profesional, pero todavía pueden aportar grandes cosas.
Lo mismo sucede con el defensor mexicano Duilio Davino, que ha firmado con el FC Dallas, y el colombiano Óscar Echeverry, ex punta del Atlético Nacional que fue el último en llegar a la MLS, pues firmó su contrato el miércoles con los Red Bulls.
A pesar de los refuerzos, el Dallas aún lamenta la pérdida de su mejor delantero, el guatemalteco Carlos 'Pescadito' Ruiz, que vuelve al Galaxy de Beckham para iniciar una segunda etapa.
El fútbol centroamericano también ha incorporado a la MLS a los hondureños Mauricio Castro, que se va con los subcampeones del Revolution de Nueva Inglaterra y Roger Espinoza, que llega a los Wizards para tener de compañeros a los argentinos López, Eloy Colombano y Carlos Marinelli, junto con el colombiano Iván Trujillo.
El centrocampista 'catracho' Iván Guerrero es el único latinoamericano inscrito en el Earthquakes en su vuelta a la competición tras su paso por Houston, donde militó en el Dynamo.
El costarricense Andy Herron vuelve con el Chicago Fire, donde juegan su compatriota Gonzalo Segares, el mexicano Cuauhtémoc Blanco y los colombianos Wilman Conde y Diego Gutierrez.
Dentro de los nuevos fichajes se encuentra el portero peruano José Carvallo, que llega al D.C.United, que ya tiene al boliviano Jaime Moreno, el latinoamericano con más tiempo en la MLS, con doce temporadas, y máximo goleador de la misma, con 109 dianas.
El defensa Marco Vélez llega como novato al Toronto FC para ser el único representante latinoamericano en el equipo canadiense que jugará su segunda temporada en la Liga profesional.
El protagonismo también lo volverán a concentrar Blanco, el argentino Guillermo Barros Schelotto, el cubano Maykel Galindo, el defensa mexicano Claudio Suárez y el goleador colombiano Ángel.
El astro de los Red Bulls espera volver a ser el gran animador de la competición con sus goles, después que en 2007 batió todas las marcas históricas de su equipo y fue segundo de la liga, solo superado por el brasileño Luciano Emilio, nacionalizado hondureño.
Emilio fue el gran triunfador individual de la pasada temporada después de ganar el Botín de Oro con 20 goles, uno más que Pablo Ángel, y también el premio de Jugador Más Valioso (MVP).EFE
Argentina aportará diecinueve jugadores, mientras que Brasil lo hará con nueve, Colombia con ocho y de México han llegado cuatro.
Honduras aportará tres jugadores en la MLS, dos serán de Costa Rica, mientras que Cuba, Bolivia, Guatemala, Perú, Puerto Rico y Venezuela contarán con un representante.
Los directivos de la MLS, han entendido, tras comprobarlo en varios experimentos de equipos en pasadas temporadas, que sin el apoyo de la comunidad hispana el fútbol en Estados Unidos tiene comprometido su futuro a nivel profesional.
De ahí que este año hayan centrado todos sus esfuerzos en el fichaje de estrellas latinoamericanas.
Serán 51 futbolistas de trece diferentes países de habla hispana inscritos en casi todos los catorce equipos registrados para disputar una temporada más dentro de la MLS.
Los equipos con más jugadores latinoamericanos en su plantilla serán el D.C. United, que ha fichado a ocho jugadores; el FC Dallas con siete y el Chicago Fire con seis.
El Crew de Columbus se reforzó con cinco latinoamericanos, lo mismo que los Wizards de Kansas City y el Real Salt Lake, mientras que el Chivas USA y los Rapids de Colorado tendrán a cuatro.
Los Rapids confiaron su banquillo al paraguayo Fernando Clavijo.
El Chivas USA, sucursal del "rebaño sagrado" de las Chivas de Guadalajara de México, tendrá dos aztecas, un brasileño y un cubano.
Los Red Bulls de Nueva York tendrán en su plantilla a los colombianos Juan Pablo Ángel y Óscar Echeverry.
El equipo neoyorquino también fichó como nuevo entrenador al colombiano Juan Carlos Osorio, que dejó al Chicago Fire después de la gran temporada que realizó con el equipo el año pasado.
Por un jugador latinoamericano se han decantado el Dynamo de Houston, campeón de las últimas dos temporadas; el Galaxy de Los Angeles, donde juega Beckham; el Revolution de Nueva Inglaterra, el Toronto FC y el Earthquakes de San José, que vuelve a la elite.
Brillan por su ausencia los jugadores latinoamericanos en el Dynamo y el Earthquakes, sedes donde hay grandes concentraciones de población del mismo origen y además han apoyado siempre al fútbol.
En el caso de Houston, la falta de jugadores latinoamericanos en la plantilla se debe a la filosofía que tiene el entrenador Dominic Kinnear, al que no le gusta trabajar con ellos por considerar que no son los más "disciplinados" a la hora de los entrenamientos.
En cuanto a las caras nuevas que se van a ver en la temporada, la decimotercera de la MLS, que dará comienzo este fin de semana, destacan la de los argentinos Marcelo Gallardo, que jugará por el D.C.United, y Claudio López, que llega a los Wizards de Kansas City, un equipo que ha apostado por siete latinoamericanos.
Ambos jugadores llegan ya en la recta final de su carrera profesional, pero todavía pueden aportar grandes cosas.
Lo mismo sucede con el defensor mexicano Duilio Davino, que ha firmado con el FC Dallas, y el colombiano Óscar Echeverry, ex punta del Atlético Nacional que fue el último en llegar a la MLS, pues firmó su contrato el miércoles con los Red Bulls.
A pesar de los refuerzos, el Dallas aún lamenta la pérdida de su mejor delantero, el guatemalteco Carlos 'Pescadito' Ruiz, que vuelve al Galaxy de Beckham para iniciar una segunda etapa.
El fútbol centroamericano también ha incorporado a la MLS a los hondureños Mauricio Castro, que se va con los subcampeones del Revolution de Nueva Inglaterra y Roger Espinoza, que llega a los Wizards para tener de compañeros a los argentinos López, Eloy Colombano y Carlos Marinelli, junto con el colombiano Iván Trujillo.
El centrocampista 'catracho' Iván Guerrero es el único latinoamericano inscrito en el Earthquakes en su vuelta a la competición tras su paso por Houston, donde militó en el Dynamo.
El costarricense Andy Herron vuelve con el Chicago Fire, donde juegan su compatriota Gonzalo Segares, el mexicano Cuauhtémoc Blanco y los colombianos Wilman Conde y Diego Gutierrez.
Dentro de los nuevos fichajes se encuentra el portero peruano José Carvallo, que llega al D.C.United, que ya tiene al boliviano Jaime Moreno, el latinoamericano con más tiempo en la MLS, con doce temporadas, y máximo goleador de la misma, con 109 dianas.
El defensa Marco Vélez llega como novato al Toronto FC para ser el único representante latinoamericano en el equipo canadiense que jugará su segunda temporada en la Liga profesional.
El protagonismo también lo volverán a concentrar Blanco, el argentino Guillermo Barros Schelotto, el cubano Maykel Galindo, el defensa mexicano Claudio Suárez y el goleador colombiano Ángel.
El astro de los Red Bulls espera volver a ser el gran animador de la competición con sus goles, después que en 2007 batió todas las marcas históricas de su equipo y fue segundo de la liga, solo superado por el brasileño Luciano Emilio, nacionalizado hondureño.
Emilio fue el gran triunfador individual de la pasada temporada después de ganar el Botín de Oro con 20 goles, uno más que Pablo Ángel, y también el premio de Jugador Más Valioso (MVP).EFE