Jospeh Blatter alerta sobre posible "invasión" de jugadores brasileños

Enviado por carlosefrain el Dom, 25/11/2007 - 09:11


El presidente de la FIFA, Jospeh Blatter, llamó hoy la atención por la posible "invasión" de jugadores de origen brasileño en las selecciones nacionales y pidió modificar la política de nacionalizaciones en algunos países.

"En Brasil hay 60 millones de jugadores, y si no nos cuidamos de de los invasores de Brasil, no sólo hacia Europa, Asia o África, la Copa Mundial del 2014 o del 2018, de los 32 equipos podríamos tener 16 equipos llenos de jugadores brasileños", afirmó Blatter.

El presidente de la FIFA hizo las declaraciones en una rueda de prensa previa del sorteo de la fase preliminar de la Copa Mundial de que se disputará en Sudáfrica en el 2010, que se celebra hoy en esta ciudad a orillas del Índico.

Blatter respondía a una pregunta de un periodista que mencionaba el caso de jugadores de origen brasileño integrados en las selecciones de Guinea Ecuatorial o de Togo y del plazo de 24 meses que debe existir para confirmar su nacionalidad y quedar habilitados para integrar la selección del país adoptado.

El directivo dijo que en algunos países si un jugador extranjero se casa con una nacional del país al que emigra automáticamente adquiere esa nacionalidad. "La norma de los 2 años no es suficiente, pero no es una regla de la FIFA", insistió.

Añadió que la FIFA es consciente de ese tema e insistió en buscar una solución y abogó por una solución en favor de la "protección de las selecciones nacionales".

Por otra parte, Blatter lamentó el asesinato a tiros de un turista austriaca en un campo de golf del sur de Durban, el viernes pasado. La turista, de 46 años, no tenía vinculación con los participantes en el sorteo que se disputará hoy en esta ciudad.

"Deploramos estas muertes, se produzcan dentro o fuera de nuestras instalaciones, pero hacer un paralelismo entre la presencia de la FIFA y esta muerto sería algo no real", agregó Blatter.

La seguridad es uno de los principales retos a los que se enfrenta Sudáfrica para el próximo Mundial, ya que este país tiene uno de los más altos niveles de delincuencia. La policía asegura que para el torneo pondrá a disposición la sexta fuerza de sus agentes.

Aunque Blatter comenzó su rueda de prensa con esta tema, le bajó relieve después al insistir en que en una ciudad de unos 3,5 millones, como los que tiene Durban, "estos crímenes son posibles".

Hizo un paralelismo con una adolescente de 16 años que fue asesinada el viernes pasado en una estación de trenes de Zúrich. "Y Zúrich es una ciudad diez veces más pequeña que Durban", insistió Blatter.

En un desayuno oficial previo, Blatter lamentó que el fútbol en África sufra interferencias de los niveles políticos y dijo que, aunque también existe en otros continentes, en África "es algo que debería evitarse".

Atribuyó esa interferencia a la deficiente organización de las federaciones deportivas y al hecho de que en muchas de ellas el control ha pasado a menos de los políticos.

"El ministro de Deportes piensa que está en cargo de la selección nacional", agregó, e insistió en que el apoyo oficial no debería extenderse a temas técnicos y a la selección de los jugadores. EFE