18-19. Ecuador vence Colombia en la fiesta del fútbol y la inmigración
Ecuador venció a Colombia en el "Partido
de las Estrellas", que congregó en el Palacio de Vista Alegre de
Madrid a miles de inmigrantes en la fiesta del fútbol y la cultura,
posible gracias a la colaboración espontánea de grandes estrellas
sudamericanas del balompié, encabezadas por Carlos "Pibe" Valderrama
y Alex Aguinaga.
Ante una grada teñida de amarillo azul y rojo, y en un tapete de césped artificial, alejado de aquellos grandes terrenos de juego reglamentarios que durante mucho tiempo pisaron los ases del "deporte rey" en Ecuador y Colombia, los diez ex futbolistas alegraron la tarde a los espectadores presentes en el duelo.
Con algún kilo de más, pero con la misma calidad que durante años sacaron a relucir en los estadios de muchos países del mundo, Ariel Graziani, Alex Cevallos, José Gavica, Eduardo "El Tanque Hurtado", Alex Aguinaga, René Higuita, Leonel Álvarez, Faustino Asprilla, Adolfo "El Tren" Valencia y Carlos Valderrama demostraron que el manejo de la pelota no pasó al olvido.
Desmarques imposibles de Asprilla, pases inverosímiles de Valderrama, el manejo de los tiempos de Aguinaga, el potencia del "Tren" Valencia o las paradas y los goles de Higuita fueron algunas de las delicias que pudieron presenciar los espectadores presentes en el Palacio de Vista Alegre.
Una catarata de goles y ocasiones inundaron el recinto. Sin tiempo a tomarse un respiro, el graderío celebró con pasión cada uno de los tantos que poco a poco fueron cayendo de uno y otro lado. Las caras de felicidad de los asistentes al evento eran muy visibles. El espectáculo no brillaba por su ausencia.
Del mismo modo que sus selecciones oficiales, con Ecuador recuperada tras la destitución de Luis Fernando Suárez y la llegada de Sixto Vizuete, y Colombia, alegre por su gran victoria ante Argentina, alguno de sus veteranos demostraron que aún podrían ofrecer algún destello junto a los jóvenes.
En el graderío, los espectadores derrochaban emociones. María Fernández, empleada del hogar y natural de Ecuador, y Juan Pacheco, colombiano y albañil, mostraban su felicidad a EFE: "Estamos encantados. Es duro estar lejos de tu país. Hoy estamos más cerca de casa que nunca, unidos y con futbolistas que ofrecen un espectáculo grande", dijo Fernández.
Mientras, en la cancha, ambas selecciones, no dejaban de golear. El primer periodo, con el "Tren" Valencia muy inspirado de cara a la portería, acabó con un empate a nueve goles. La reanudación trajo más tantos, muchos de bella factura y todos aplaudidos por ambos bandos. Al final, el partido concluyó con un espectacular 18-19 favorable a Ecuador. Los inmigrantes que viven en Madrid se fueron a sus casas con una gran sonrisa en el rostro. El fútbol unió a los nativos de dos países que viven a miles de kilómetros de los suyos. EFE
Ante una grada teñida de amarillo azul y rojo, y en un tapete de césped artificial, alejado de aquellos grandes terrenos de juego reglamentarios que durante mucho tiempo pisaron los ases del "deporte rey" en Ecuador y Colombia, los diez ex futbolistas alegraron la tarde a los espectadores presentes en el duelo.
Con algún kilo de más, pero con la misma calidad que durante años sacaron a relucir en los estadios de muchos países del mundo, Ariel Graziani, Alex Cevallos, José Gavica, Eduardo "El Tanque Hurtado", Alex Aguinaga, René Higuita, Leonel Álvarez, Faustino Asprilla, Adolfo "El Tren" Valencia y Carlos Valderrama demostraron que el manejo de la pelota no pasó al olvido.
Desmarques imposibles de Asprilla, pases inverosímiles de Valderrama, el manejo de los tiempos de Aguinaga, el potencia del "Tren" Valencia o las paradas y los goles de Higuita fueron algunas de las delicias que pudieron presenciar los espectadores presentes en el Palacio de Vista Alegre.
Una catarata de goles y ocasiones inundaron el recinto. Sin tiempo a tomarse un respiro, el graderío celebró con pasión cada uno de los tantos que poco a poco fueron cayendo de uno y otro lado. Las caras de felicidad de los asistentes al evento eran muy visibles. El espectáculo no brillaba por su ausencia.
Del mismo modo que sus selecciones oficiales, con Ecuador recuperada tras la destitución de Luis Fernando Suárez y la llegada de Sixto Vizuete, y Colombia, alegre por su gran victoria ante Argentina, alguno de sus veteranos demostraron que aún podrían ofrecer algún destello junto a los jóvenes.
En el graderío, los espectadores derrochaban emociones. María Fernández, empleada del hogar y natural de Ecuador, y Juan Pacheco, colombiano y albañil, mostraban su felicidad a EFE: "Estamos encantados. Es duro estar lejos de tu país. Hoy estamos más cerca de casa que nunca, unidos y con futbolistas que ofrecen un espectáculo grande", dijo Fernández.
Mientras, en la cancha, ambas selecciones, no dejaban de golear. El primer periodo, con el "Tren" Valencia muy inspirado de cara a la portería, acabó con un empate a nueve goles. La reanudación trajo más tantos, muchos de bella factura y todos aplaudidos por ambos bandos. Al final, el partido concluyó con un espectacular 18-19 favorable a Ecuador. Los inmigrantes que viven en Madrid se fueron a sus casas con una gran sonrisa en el rostro. El fútbol unió a los nativos de dos países que viven a miles de kilómetros de los suyos. EFE