Multimillonario uzbeco copropietario del Arsenal niega supuesto pasado turbio

Enviado por carlosefrain el Lun, 19/11/2007 - 09:05
Alsiher Usmanov, el magnate y multimillonario de origen uzbeco dueño de un 23 por ciento del club de fútbol inglés Arsenal, niega hoy el supuesto pasado turbio que algunos le atribuyen en un intercambio de mensajes electrónicos con el diario británico "The Guardian".

Usmanov, de 54 años, niega haber sido acusado en su día de violación y rechaza tajantemente las insinuaciones de un eurodiputado que le relacionó con la muerte del periodista ruso Ivan Safronov, quien se arrojó al vacío desde su apartamento en un quinto piso de un edificio de Moscú en marzo pasado.

El magnate del acero y la minería, además de propietario del periódico económico "Kommersant", pasó en los ochenta seis años en la cárcel por supuesto desfalco y fraude, aunque esos cargos fueron luego anulados a raíz de la presentación de un recurso.

"Todas las acusaciones de las que he sido objeto (en la prensa) son falsas. Les entregaré una copia de la sentencia si quieren ver de qué delitos se me acusaba y verán que entre ellos no figura la de violación", señaló Usmanov al periódico.

"Es simplemente una ruin mentira difundida por individuos con tres dedos de frente", afirma Usmanov, a quien se le calcula una fortuna en torno a los 3.780 millones de euros.

Usmanov es, entre otras cosas, miembro del patronato del teatro Bolshói, presidente de la Federación Europea de Esgrima y fundador de una organización benéfica dedicada a las artes y los deportes.

Propietario de una mansión estilo Tudor en el condado inglés de Surrey, el uzbeco compró el pasado agosto un 14,58 por ciento de las acciones del Arsenal, participación que elevó al 23 por ciento en septiembre.

De esa forma se convirtió en el segundo accionista más importante de ese club de la "Premier League", y pocos en el mundo del fútbol o en la City de Londres dudan, escribe "The Guardian", de que le gustaría adquirir la totalidad de su capital.

Los hinchas del Arsenal no le han dado, sin embargo, la bienvenida y en el Estadio de los Emiratos han exhibido pancartas del estilo de "Amo el Arsenal, pero odio a Usmanov".

El magnate se ha visto obligado a defenderse de acusaciones de que es un gángster y un mafioso, acusaciones que han circulado en internet mientras que la junta directiva del club ha bloqueado las acciones para impedir que caigan más en sus manos en los próximos cinco años.

"No es precisamente un libro abierto, critica el presidente del club, Peter Hill-Wood, quien agrega: "Los negocios son sucios en Uzbekistán, y ése es un argumento de peso para no verle involucrado en el Arsenal. No me gustaría que fuera el dueño de club".

La primera vez que muchos periodistas británicos escucharon el nombre de Usmanov, dice el periódico, fue cuando Schillings, un bufete de abogados especializados en legislación antilibelo, enviaron una carta a los principales medios de prensa británicos.

En ella se anunciaba que su cliente había comprado un paquete de de acciones del Arsenal y se advertía a los medios de comunicación de que debían abstenerse de publicar "declaraciones difamatorias" sobre su persona o "invadir su privacidad".

Según Schillings, su cliente "estuvo encarcelado por distintos delitos bajo el anterior régimen soviético", pero no cometió "ninguno de los delitos que se le imputaron" y "fue perdonado por el presidente Mijail Gorbachov al asumir éste el poder".

"The Guardian" dice haber encontrado pruebas que confirman que Usmanov fue víctima de un complot cuando fue encarcelado en 1980, pero califica de equívoca la afirmación de su bufete de abogados de que Gorbachov le perdonó.

Usmanov estudió en el Instituto de Relaciones Exteriores de Moscú, donde hizo amistades que iban a servirle en su carrera, y tras su licenciatura, regresó a Tashkent, donde fue nombrado director del Comité de Paz Soviético.

En su intercambio de mensajes con "The Guardian", el magnate niega haber servido en el KGB (antigua policía secreta soviética) o cualquier otra agencia rusa o uzbeca equivalente y dice que no puede calificar de "delincuente" a alguien simplemente por conocer a gente del KGB.

En agosto de 1980, Usmanov y otro uzbeco llamado Bakodir Nasimov, fueron acusados por un tribunal militar de Uzbekistán de fraude y desfalco, pero el primero dice haber sido víctima de una lucha por el poder dentro del KGB local y afirma que le engañaron para que aceptara un soborno.

Usmanov fue condenado a ocho años de cárcel pero fue puesto en libertad en 1986 tras haber expresado "sincero arrepentimiento".

El magnate niega, por otro lado, haber hecho negocios con Gafur Rajimov, un individuo al que las autoridades australianas negaron la entrada en el país por supuestas conexiones con el crimen organizado y afirma que le conoce sólo porque era vecino de sus padres.

Según "The Guardian", muchos piensan que su decisión de comprar las acciones del "Arsenal" está relacionada con su deseo de mantener buenas relaciones con el Kremlin, al igual que el hecho de haber pagado recientemente cerca de 50 millones de euros por a colección de arte del violonchelista Mstislav Rostropovich para regalarla luego a la Administración Presidencial Rusa. EFE