A año del adiós de un grande Alberto Spencer Herrera falleció un 3 de noviembre.
Este sábado 3 de noviembre se recuerda el sensible fallecimiento de Alberto Spencer Herrera, el mejor jugador ecuatoriano de todos los tiempos, quien falleció en la ciudad estadounidense de Cleveland.
Spencer falleció la mañana del 3 de noviembre del 2006 en el Hostipal de Cleveland (Ohio), en Estados Unidos, donde estaba asilado hace varias semanas.
Nacido en Ancón, Spencer era el hijo de un jamaiquino de origen británico. Fue un delantero ambidiestro bastante hábil, de excelente definición, en especial de cabeza, que destrozó las defensas rivales por más de una década. Desde su retiro del fútbol profesional, en 1973, se estableció en Montevideo, Uruguay, y en 1982 fue designado cónsul en aquel país. Sufrió un infarto el 14 de septiembre de 2006 durante un examen de rutina con su cardiólogo, y falleció el 3 de noviembre del mismo año tras ser internado en una clínica en Cleveland, Ohio, Estados Unidos.
Alberto Spencer inició su carrera a los 15 años de edad jugando para el Everest, un modesto club de la provincia del Guayas. En 1960, gracias a sus destacables apariciones en la selección ecuatoriana, fue contratado por el Club Atlético Peñarol, que gastó 10 mil dólares en su pase. En el club uruguayo se conviertió en una leyenda, anotando 326 goles, ganando tres Copas Libertadores, dos Copas Intercontinentales y siete campeonatos uruguayos. Tras jugar su segunda Copa Intercontinental, el club Inter de Milán se interesó por él, pero los directivos de Peñarol quisieron retenerlo en el club.
En 1971 pasó a jugar en el Barcelona Sporting Club, donde también tuvo una actuación muy destacada. Después de convertir 48 goles con la camiseta aurinegra, logra convertir 6 goles más con la camiseta del Barcelona, pasando a la historia del fútbol sudamericano al ser el máximo goleador de la Copa Libertadores de América. Le ofrecieron nacionalizarse uruguayo pero no aceptó, a pesar de que reforzó a la selección charrúa en varios encuentros amistosos, logrando incluso marcar un gol. Terminada su carrera como futbolista (finalizando con 510 goles), se radicó en Montevideo, donde desempeñaba labores de cónsul de su país.
- Técnicamente, fue el primer ecuatoriano en anotar en el legendario Estadio de Wembley (Jugó con la Selección de fútbol de Uruguay un partido amistoso contra Inglaterra, pero nunca se naturalizó uruguayo).
- Fue omitido en la lista FIFA 100 elaborada por la FIFA y Pelé, hecho que causó indignación entre muchos periodistas sudamericanos.
- A pesar de ser ampliamente considerado como uno de los mejores jugadores sudamericanos de todos los tiempos, es casi desconocido en Europa. Se presume que esto se debe al hecho de que nunca participó en un mundial.
- De joven entrenó junto con los equipos juveniles de Barcelona y Everest, este último lo contrató a sus 15 años.
- Everest (Ecuador) 101
- Peñarol (Uruguay) 326
- Barcelona (Ecuador) 18
- Copa Libertadores 54
- Copa Intercontinental 6
- Ecuador 4
- Uruguay 1
- TOTAL 510