Fútbol de América celebra proclamación de Brasil como sede del Mundial 2014

Enviado por carlosefrain el Mar, 30/10/2007 - 20:24
Los brasileños se lanzaron hoy a las calles para celebrar la proclamación de su país como sede del Mundial de 2014, lo que también fue respaldado por dirigentes deportivos y figuras del fútbol del continente americano.

Los festejos en Brasil implicaron a todo el país, pero fueron especialmente vistosos en las ciudades de Sao Paulo y Río de Janeiro, candidatas a organizar los partidos de apertura y clausura del segundo mundial que celebrará en su historia el país que ha conquistado cinco títulos.

El anuncio de la FIFA desde Zúrich de la confirmación de la sede brasileña fue saludado con desfiles de banderas a los pies del Cristo Redentor, elegido este año como una de las nuevas maravillas del mundo, y el despliegue de gigantescas camisetas con el uniforme de la selección en otros puntos turísticos de Río de Janeiro.

Las banderas y las gigantescas camisetas iluminaron tanto el estadio Maracaná, el mayor templo del fútbol brasileño y sede de la final del Mundial de 1950 -que Brasil perdió por 1-2 ante Uruguay-, como en el cerro del Pao de Açucar (Pan de Azúcar).

En Sao Paulo, la fiesta se concentró en el céntrico Teatro Municipal, que fue revestido de verde y amarillo y desde él fueron lanzados cerca de 20.000 globos de los mismos colores.

Diversos entrenadores brasileños como Vanderlei Luxemburgo, Alexis Stival 'Cuca' y Paulo Autori, señalaron que la decisión de la FIFA beneficiará al país, aunque el último dijo que el evento deportivo no deberá ser utilizado para "cerrar los ojos" ante las dificultades sociales que afectan a Brasil.

Otro estratega, Emerson Leao, guardameta titular de la selección 'canarinho' en el Mundial de 1978, advirtió que financieramente el país no está preparado para asumir la responsabilidad.

"Financieramente no estamos preparados para eso y ni deberíamos aceptar", dijo al comentar la proclamación, tras recordar que ningún otro país llevó hasta el fin una candidatura.

El astro brasileño Robinho (Real Madrid) acogió emocionado la noticia de que su país organizará el Mundial y dijo a Efe en la capital española que "la presión de ganar será aún mayor" en 2014.

Los ex mundialistas Renato Gaúcho, entrenador del Fluminense, y Luiz Pereira, ex jugador del Atlético de Madrid, coincidieron en que Brasil se merecía organizar un Mundial por segunda vez.

Para el presidente del Comité Olímpico Brasileño, Carlos Arthur Nuzman, la proclamación apuntala la candidatura de Río de Janeiro a organizar los Juegos Olímpicos de 2016.

El presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CSF), el paraguayo Nicolás Leoz, dijo, por su parte, que Brasil responderá con creces a la designación, al considerar que el gobierno y el pueblo de ese país "están unidos".

Se trata de "un gran logro de Brasil, cuya candidatura fue apoyada por todo el fútbol sudamericano", añadió Leoz.

El presiente de la Asociación Uruguaya, José Luis Corbo, consideró como "justa e inteligente" la decisión de la FIFA.

A su vez, el ex seleccionador uruguayo Víctor Púa, quien dirigió al equipo nacional en Corea del Sur y Japón 2002, dijo que la designación de Brasil "favorece a todo el fútbol sudamericano", pues se liberará un lugar para que otra selección de la zona pueda clasificarse para la fase final.

El estratega colombiano Jorge Luis Pinto calificó de "extraordinaria" la designación de Brasil y afirmó que este 'sueño', ahora real para los brasileños, era imposible para Colombia, que hace un año comunicó su aspiración de organizar el Mundial de 2014.

Para el entrenador hondureño José de la Paz Herrera, quien clasificó a la selección de su país a la fase final del Mundial de España'82, la elección de Brasil es un acierto "que garantizará el éxito económico" de la competición.

La Federación Puertorriqueña de Fútbol (FPF), así como otros dirigentes deportivos y figuras del fútbol de México, de los países centroamericanos y de EE.UU. también saludaron la proclamación de Brasil, que acogerá otro Mundial después de 64 años. EFE