La FIFA suspende a Kuwait de todas las competiciones y avisa a Perú.

Enviado por carlosefrain el Lun, 29/10/2007 - 21:58
El Comité Ejecutivo de la FIFA ha acordado suspender "con efecto inmediato y de manera indefinida" a la Asociación de Fútbol de Kuwait de toda participación en las actividades futbolísticas internacionales debido a injerencias gubernamentales.

Además, avisó a las Asociaciones de Irán, Perú y la República Centroafricana de que pueden seguir el mismo camino, si sus gobiernos no respetan la composición de las actuales directivas.

El presidente del gubernamental Instituto Peruano del Deporte (IPD), Arturo Woodman, dijo hoy que el organismo intervendrá el próximo 7 de noviembre a la Federación Peruana de Fútbol (FPF), tras la cuestionada reelección de sus dirigentes.

La decisión se da después de la polémica reelección, el pasado 5 de octubre, del titular de la FPF, Manuel Burga, que ha sido criticada por el presidente peruano, Alan García, y varios altos cargos del Ejecutivo.

El gobierno se niega a reconocer el resultado de las elecciones de la FPF, a las que califica de irregulares, debido a que cuando Burga se presentó como candidato a otro período estaba inhabilitado por cinco años para ejercer el cargo por el Consejo Superior de Justicia del Deporte.

El Comité ejecutivo de la FIFA acordó también que el Mundial femenino sub'20 en Chile se disputará del 20 de noviembre al 7 de diciembre de 2008 y amplió la lista de participantes en el Mundial de fútbol sala de Brasil de 16 a 20 selecciones.

La distribución entre las confederaciones es la siguiente: Asia 4, África 2, CONCACAF 3, CONMEBOL 3, Oceanía 1, UEFA 6 y el anfitrión Brasil.

El Comité Ejecutivo escuchó el primer informe sobre el seminario de expertos en medicina que debatieron sobre el fútbol en altura y en condiciones extremas.

De acuerdo con las conclusiones de dicho seminario, la Comisión de Medicina Deportiva de la FIFA elaborará, en su sesión del 2 de noviembre en Zúrich, un "documento de consenso" que presentará al Comité Ejecutivo en la sesión del 15 de diciembre en Tokio. EFE