El palmarés de Maradona.
Diego Maradona obtuvo 12 títulos de
campeón y jugó cuatro mundiales en sus 21 temporadas de carrera como
futbolista profesional, que inició en 1976 en el club Argentinos
Juniors, una semana antes de cumplir los 16 años.
- Títulos de campeón:
1981: Torneo Metropolitano/Argentina - Boca Juniors
1983: Copa del Rey/España - Barcelona
1983: Copa de la Liga/España - Barcelona
1984: Supercopa/España - Barcelona
1987: Liga/Italia - Nápoles
1987: Copa de Italia - Nápoles
1989: Copa UEFA - Nápoles
1990: Liga/Italia - Nápoles
1990: Supercopa/Italia - Nápoles
1979: Mundial sub 19 en Japón - Selección Argentina
1986: Mundial de México'86 - Selección Argentina
1993: Copa Artemio Franchi - Selección Argentina
- Participaciones en mundiales:
España'82: Undécimo puesto
México'86: Campeón
Italia'90: Subcampeón
EEUU'94: Décimo puesto
- Distinciones:
Máximo goleador del torneo Metropolitano argentino en 1978, 79 y 80.
Mejor jugador del Mundial sub 19 en Japón'79.
Máximo goleador del Campeonato Nacional argentino en 1979 y 80.
Olimpia de Oro al Mejor Deportista Argentino, otorgado por el según el Círculo de Periodistas Deportivos de Buenos Aires en 1979, 80 y 86.
Olimpia de Plata al Mejor Deportista Argentino en 1979, 80, 81 y 86.
Balón de Oro al Mejor Futbolista del año, otorgado por el Centro de Periodistas Acreditados en la AFA en 1979, 80 y 81.
Mejor Futbolista de América. Encuesta del diario El Mundo, de Caracas, en 1979, 80, 86, 89, 90 y 92.
Balón de Oro del Mundial de 1986, otorgado por la FIFA en 1986.
Segundo goleador en el Mundial de 1986 en México.
Onze de Oro al Mejor Futbolista del Mundo, premio de la revista francesa Onze en 1986 y 87.
Designado entre los Siete Magníficos del deporte, por Guerin Sportivo en 1986.
Elegido Jugador del Año por la World Soccer Magazine en 1986.
Mejor Deportista Latinoamericano del Año por Prensa Latina (Cuba), en 1986.
Máximo goleador de la Liga italiana en 1987.
Máximo goleador de la Copa de Italia en 1988.
Balón de Bronce del Mundial de Italia'90, otorgado por la FIFA.
Elegido mejor futbolista argentino de todos los tiempos por la AFA en 1993.
Elegido Maestro Inspirador de Sueños por la Universidad de Oxford, Inglaterra en 1995.
Balón de Oro Honorífico por su trayectoria, de la revista France Football en 1995.
Elegido Segundo Mejor Jugador del Mundo de todos los Tiempos en una votación efectuada por los ganadores del Balón de Oro en 1999.
Elegido autor del Mejor Gol de la Historia del Fútbol en 1999.
Olimpia de Platino al Deportista Argentino del siglo XX, otorgado por el Círculo de Periodistas Deportivos de Buenos Aires en 1999.
Elegido Mejor jugador de todos los tiempos ("Fifa Internet Award"), en una encuesta de la FIFA en el año 2000.
Galardonado como uno de los "FIFA 100" por la FIFA en 2004.
El club Argentinos Juniors impone a su estadio el nombre de Diego Armando Maradona en 2004.
Imponen el nombre de Diego Armando Maradona a una calle de la ciudad de Santa Rosa, provincia de La Pampa, en agosto de 2005. EFE
ee/cr
- Títulos de campeón:
1981: Torneo Metropolitano/Argentina - Boca Juniors
1983: Copa del Rey/España - Barcelona
1983: Copa de la Liga/España - Barcelona
1984: Supercopa/España - Barcelona
1987: Liga/Italia - Nápoles
1987: Copa de Italia - Nápoles
1989: Copa UEFA - Nápoles
1990: Liga/Italia - Nápoles
1990: Supercopa/Italia - Nápoles
1979: Mundial sub 19 en Japón - Selección Argentina
1986: Mundial de México'86 - Selección Argentina
1993: Copa Artemio Franchi - Selección Argentina
- Participaciones en mundiales:
España'82: Undécimo puesto
México'86: Campeón
Italia'90: Subcampeón
EEUU'94: Décimo puesto
- Distinciones:
Máximo goleador del torneo Metropolitano argentino en 1978, 79 y 80.
Mejor jugador del Mundial sub 19 en Japón'79.
Máximo goleador del Campeonato Nacional argentino en 1979 y 80.
Olimpia de Oro al Mejor Deportista Argentino, otorgado por el según el Círculo de Periodistas Deportivos de Buenos Aires en 1979, 80 y 86.
Olimpia de Plata al Mejor Deportista Argentino en 1979, 80, 81 y 86.
Balón de Oro al Mejor Futbolista del año, otorgado por el Centro de Periodistas Acreditados en la AFA en 1979, 80 y 81.
Mejor Futbolista de América. Encuesta del diario El Mundo, de Caracas, en 1979, 80, 86, 89, 90 y 92.
Balón de Oro del Mundial de 1986, otorgado por la FIFA en 1986.
Segundo goleador en el Mundial de 1986 en México.
Onze de Oro al Mejor Futbolista del Mundo, premio de la revista francesa Onze en 1986 y 87.
Designado entre los Siete Magníficos del deporte, por Guerin Sportivo en 1986.
Elegido Jugador del Año por la World Soccer Magazine en 1986.
Mejor Deportista Latinoamericano del Año por Prensa Latina (Cuba), en 1986.
Máximo goleador de la Liga italiana en 1987.
Máximo goleador de la Copa de Italia en 1988.
Balón de Bronce del Mundial de Italia'90, otorgado por la FIFA.
Elegido mejor futbolista argentino de todos los tiempos por la AFA en 1993.
Elegido Maestro Inspirador de Sueños por la Universidad de Oxford, Inglaterra en 1995.
Balón de Oro Honorífico por su trayectoria, de la revista France Football en 1995.
Elegido Segundo Mejor Jugador del Mundo de todos los Tiempos en una votación efectuada por los ganadores del Balón de Oro en 1999.
Elegido autor del Mejor Gol de la Historia del Fútbol en 1999.
Olimpia de Platino al Deportista Argentino del siglo XX, otorgado por el Círculo de Periodistas Deportivos de Buenos Aires en 1999.
Elegido Mejor jugador de todos los tiempos ("Fifa Internet Award"), en una encuesta de la FIFA en el año 2000.
Galardonado como uno de los "FIFA 100" por la FIFA en 2004.
El club Argentinos Juniors impone a su estadio el nombre de Diego Armando Maradona en 2004.
Imponen el nombre de Diego Armando Maradona a una calle de la ciudad de Santa Rosa, provincia de La Pampa, en agosto de 2005. EFE
ee/cr