Argentina respaldó proyecto uruguayo de sede compartida Copa del Mundo 2030
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) respaldó por escrito el proyecto uruguayo de organización conjunta de la Copa del Mundo de 2030, como celebración por los cien años del primer Mundial, organizado y ganado por Uruguay tras superar por 4-2 en la final a los argentinos.
"Este proceso tiene para todos un significado muy importante, porque el deporte vive en los pueblos y está más allá de cualquier diferencia que pueda existir", afirmó el presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), José Luis Corbo en declaraciones a medios de prensa locales.
La iniciativa uruguaya fue analizada por el Consejo Ejecutivo de la AFA en su reunión del pasado día 17 y "aprobada por unanimidad", destacó su presidente, Julio Grondona, en una nota enviada a Corbo.
Grondona es vicepresidente de la FIFA y "frente a ese organismo se iniciarán los contactos próximamente", agregó el directivo uruguayo.
El presidente de la AUF destacó que el próximo mes de diciembre, durante un congreso de la Confederación Sudamericana de Fútbol (AUF), se seguirá analizando el tema.
La iniciativa de que Uruguay se postule conjuntamente con Argentina como sede de la Copa del Mundo del 2030 fue lanzada por el presidente de la Junta Departamental (gobierno regional) de Montevideo, Gabriel Weiss, y obtuvo el respaldo del presidente uruguayo, Tabaré Vázquez, y el ministro de Turismo y Deporte, Héctor Lescano.
Vázquez fue presidente del Progreso, equipo de la Primera división del fútbol uruguaya que bajo su mando ganó el único título de la Liga uruguaya de su historia, y Lescano, fue delegado del Liverpool, también del círculo superior.
Corbo destacó que en la última reunión de la CSF los presidentes de todas las federaciones y asociaciones de Sudamérica destacaron su beneplácito al proyecto uruguayo. EFE
"Este proceso tiene para todos un significado muy importante, porque el deporte vive en los pueblos y está más allá de cualquier diferencia que pueda existir", afirmó el presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), José Luis Corbo en declaraciones a medios de prensa locales.
La iniciativa uruguaya fue analizada por el Consejo Ejecutivo de la AFA en su reunión del pasado día 17 y "aprobada por unanimidad", destacó su presidente, Julio Grondona, en una nota enviada a Corbo.
Grondona es vicepresidente de la FIFA y "frente a ese organismo se iniciarán los contactos próximamente", agregó el directivo uruguayo.
El presidente de la AUF destacó que el próximo mes de diciembre, durante un congreso de la Confederación Sudamericana de Fútbol (AUF), se seguirá analizando el tema.
La iniciativa de que Uruguay se postule conjuntamente con Argentina como sede de la Copa del Mundo del 2030 fue lanzada por el presidente de la Junta Departamental (gobierno regional) de Montevideo, Gabriel Weiss, y obtuvo el respaldo del presidente uruguayo, Tabaré Vázquez, y el ministro de Turismo y Deporte, Héctor Lescano.
Vázquez fue presidente del Progreso, equipo de la Primera división del fútbol uruguaya que bajo su mando ganó el único título de la Liga uruguaya de su historia, y Lescano, fue delegado del Liverpool, también del círculo superior.
Corbo destacó que en la última reunión de la CSF los presidentes de todas las federaciones y asociaciones de Sudamérica destacaron su beneplácito al proyecto uruguayo. EFE