México evoca a "El Güero" Aguinaga, un jugador fiel con vocación de alfarero.

Enviado por carlosefrain el Jue, 18/10/2007 - 18:00
Alex Darío Aguinaga, el volante
ecuatoriano que se retirará este viernes del fútbol, es recordado en
México como un jugador escapado de los tiempos románticos, cuando
existía la costumbre de portar la misma camiseta por muchos años y
algunos lloraban si perdían.

Con una cabellera larga que parecía más de trovador, el
centrocampista nacido en Ibarra fue el alma del club Necaxa, el
mejor de la liga mexicana en la década de los años 90, en los que
ganó tres títulos de campeonato, una Copa de Concacaf, además de la
medalla de bronce en el Mundial de Clubes del 2000.

Sin embargo, al jugador ecuatoriano no lo asocian con los
triunfos, sino con una suerte de vocación de alfarero, tan capaz de
construir goles de manera fina desde la media cancha como de
convertirlos.

"El Güero" Aguinaga es el extranjero con más partidos en México,
492, y lo llamativo es que de ellos 478 fueron con la camiseta roja
y blanca del Necaxa, la misma que portó alguna vez el legendario
tenista ecuatoriano Andrés Gómez en un partido en México contra
Jimmy Connors y otros grandes de la historia del tenis.

"Me vestí así en honor a mi amigo que juega en Necaxa", dijo
Gómez, que por entonces había perdido reflejos y jugaba los torneos
de veteranos por el simple hecho de divertirse.

Aguinaga no ganó el Abierto de Francia como Gómez ni el título de
campeón olímpico como el marchista Jefferson Pérez, pero compite con
ellos en popularidad en Ecuador, algo meritorio porque ni siquiera
jugó en Europa y todo lo logró gracias a su manera respetuosa de
tratar al fútbol.

Llegó a México a los 21 años de edad y en su partido de debut
anotó el primer gol, sin haber tenido un período de adaptación; a
partir de ahí derrochó talento y se ganó el puesto de titular que
mantuvo 20 campeonatos en los que convirtió 84 goles y puso 94
asistencias para anotaciones.

Habilidoso en el toque de la pelota, con capacidad para poner
pases elegantes y una especie de sexto sentido para estar ubicado en
el mejor lugar a la hora precisa, la calidad de Alex jamás fue
discutida, pero él tenía una virtud adicional: la pasta de líder y
con ella convirtió a Necaxa en el mejor club de México.

Con los "Rayos", el ecuatoriano ganó los títulos de liga de
1994-95, 1995-96 y del torneo de invierno de 1998, además de la Copa
México de 1994-95 y la Copa de Norte, Centroamérica y el Caribe.

Sin embargo, su gran logro fue en el Mundial de clubes del año
2000 en el que anotó un gol contra el Vasco de Gama de Brasil y se
echó el equipo al hombro para ganar la medalla de bronce al superar
al mítico Real Madrid de España.

Meses después cerró su ciclo de atleta ganador de la mejor
manera, al convertirse en la figura de la selección ecuatoriana
clasificada al Mundial de Corea del Sur y Japón 2002.

En el ocaso de su carrera, Cruz Azul lo fichó para jugar un año
más en México, pero nunca se vio bien vestido del color del cielo.
Entonces decidió hacerle caso a su corazón, se fue a patear balones
en la liga de Ecuador, en una especie de viaje al origen que termina
este viernes con un partido simbólico.

Los números de Alex Aguinaga en el fútbol mexicano

Club Temporadas Partidos Minutos Goles Pases

Necaxa 21 478 38.191 84 96

Cruz Azul 1 14 498 0 0

Total 22 492 38.689 84 96

EFE