Con Alex Aguinaga se va uno de los grandes talentos del fútbol ecuatoriano.

Enviado por carlosefrain el Jue, 18/10/2007 - 17:59
Con el retiro definitivo de Alex Darío "El Güero" Aguinaga, Ecuador le dice adiós a uno de los grandes talentos de su fútbol, despedida que se concretará este viernes en la misma cancha en la que debutó profesionalmente a los 16 años de edad.

En el estadio "Atahualpa" de Quito, en el que mañana se jugará el partido amistoso de despedida, con la participación varios amigos suyos, "cracks" y grandes figuras, "El Güero" también hizo historia, porque allí fue el conductor de la selección ecuatoriana que se clasificó a su primer Mundial, el de Corea del Sur y Japón 2002.

Aguinaga se convirtió en una de esas estrellas de la legión de grandes talentos del medio campo del fútbol sudamericano, que se recuerdan con emoción.

De sus pies salieron goles espectaculares o pases magistrales, como la asistencia para que su compatriota Jaime Iván Kaviedes anotase, en 2001, el tanto del empate 1-1 ante Uruguay, en Quito, que generó la más grande explosión de júbilo de los ecuatorianos que consiguieron, así, su primera clasificación a una Copa del Mundo.

El talento de Aguinaga emergió a los 16 años vistiendo la camiseta de su primer equipo, el Deportivo Quito, del que fue transferido al Necaxa, de México, por el presidente del cuadro capitalino, Luis Chiriboga, actual presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF).

Serán los amigos que le dio el fútbol los que le tributarán mañana el partido amistoso de despedida, y no precisamente alguno de los organismos deportivos locales o los clubes en los que militó.

En México, "El Güero" Aguinaga brilló con luz propia y alcanzó los más destacados reconocimientos en una época dorada del Necaxa, que concluyó con el tercer puesto en uno de los mundiales de clubes celebrado en 2000 en Europa.

Su último club en México fue el Cruz Azul, del que "El Güero" también guarda "gratos recuerdos", como suele decir.

La Copa América de Fútbol tuvo en Aguinaga a una de sus figuras insignes, pues aunque no la ganó, la disputó en las ediciones de 1987, 1989, 1991, 1993, 1995, 1999, 2001 y 2004, que le permitieron convertirse en el ecuatoriano con más participaciones en ese torneo.

"Aguinaga es una rara mezcla de inteligencia, juego técnico y enorme espíritu de lucha, que lo ha convertido en el caudillo de la selección nacional", señaló el periodista Mauro Velázquez en su libro "El fútbol ecuatoriano y su selección nacional".

El centrocampista, de 39 años, es considerado el segundo mejor de todos los tiempos en Ecuador, superado sólo por el fallecido Alberto Spencer, el máximo goleador de la Copa Libertadores de América, con 54 tantos.

La última aparición de Aguinaga con la selección fue en 2004, en la Copa América realizada en Perú, y su actuación más importante fue durante el primer Mundial de Ecuador, en Corea del Sur y Japón 2002.

Su retiro profesional se produjo en 2005, después de conseguir el título de campeón de Ecuador con Liga Deportiva Universitaria de Quito.

Otra de las glorias alcanzadas por Aguinaga en el 2002 fue haber inscrito su nombre en el selecto "Club de los Cien" futbolistas que participaron en más de un centenar de partidos con la camiseta de su selección nacional, en encuentros avalados por la FIFA.

A pesar de tener el título de entrenador, sólo ejerció en una oportunidad, en el encuentro de las eliminatorias sudamericanas del Mundial 2002, cuando Ecuador ganó por 2-1 a Perú, en Lima.

El seleccionador titular era entonces el colombiano Hernán "Bolillo" Gómez, que abandonó el campo por problemas de salud. EFE