El Barça aspira a convertirse en el club con más ingresos del mundo en 20
El Barcelona aspira a facturar unos
ingresos de 400 millones de euros en un plazo de dos años, entre
2008 y 2010, y convertirse así en el "club deportivo con más
ingresos del mundo", según expresó hoy el vicepresidente deportivo,
Ferran Soriano.
En una comparecencia pública junto al portavoz y también vicepresidente Alfons Godall, Soriano trazó los planes a medio plazo de la actual junta directiva del club; a 20 días de que se celebre el voto de censura contra Joan Laporta, el próximo 6 de julio.
En el capítulo económico, Soriano insistió en que el Barcelona "aspira a acercarse la próxima temporada a los 400 millones de euros de ingresos" para alcanzarlos en la temporada 2009-2010, la última del mandato de Laporta y sus directivos.
"Nuestra intención es ser el club deportivo con más ingresos del mundo, teniendo en cuenta incluso a los equipos profesionales de fútbol americano y baloncesto de los Estados Unidos", añadió.
Así, Soriano explicó que el objetivo de la actual junta directiva es enjugar totalmente la deuda bancaria en 2010 (ahora es de 13 millones de euros) y mantener "los beneficios continuados" hasta el final del mandato.
Los directivos también prometieron una mejora en el patrimonio del club, con la construcción de una nueva masía (residencia para los futbolistas jóvenes) junto a la ciudad deportiva de Sant Joan Despí
"El balance patrimonial del periodo 2003-2010 ofrece más metros cuadrados y más valor, entre lo vendido, lo comprado y lo transformado", comentó el vicepresidente económico.
Sobre la remodelación del Camp Nou, encargada al arquitecto inglés Norman Foster, el directivo subrayó que la intención del club es que "al club no le cueste nada" y que la obra "se autofinancie con los recursos del club".
"La obra no estará hecha ni comenzada en 2010, pero sí proyectada y con todos los permisos en marcha", informó Soriano, consciente de que si la próxima junta directiva decide no continuar con la remodelación el proyecto "se podría frenar".
Soriano y Godall reflejaron además la intención de la junta de acometer una reforma de los estatutos del club para "adaptarlos a la ley del Deporte y evitar incertidumbres o confusiones en las interpretaciones".
En su intento de renovar el club, los directivos también destacaron su intención de reforzar los vínculos solidarios del Barça con UNESCO, ACNUR y UNICEF y de "modernizar y globalizar las peñas".
Para ello, anunciaron una ligera variación en el organigrama oficial del club, en el que Raúl Sanllehí pasará a ocupar la dirección de fútbol y Salvador Rovira, el puesto de director financiero en sustitución de Francisco López. EFE
En una comparecencia pública junto al portavoz y también vicepresidente Alfons Godall, Soriano trazó los planes a medio plazo de la actual junta directiva del club; a 20 días de que se celebre el voto de censura contra Joan Laporta, el próximo 6 de julio.
En el capítulo económico, Soriano insistió en que el Barcelona "aspira a acercarse la próxima temporada a los 400 millones de euros de ingresos" para alcanzarlos en la temporada 2009-2010, la última del mandato de Laporta y sus directivos.
"Nuestra intención es ser el club deportivo con más ingresos del mundo, teniendo en cuenta incluso a los equipos profesionales de fútbol americano y baloncesto de los Estados Unidos", añadió.
Así, Soriano explicó que el objetivo de la actual junta directiva es enjugar totalmente la deuda bancaria en 2010 (ahora es de 13 millones de euros) y mantener "los beneficios continuados" hasta el final del mandato.
Los directivos también prometieron una mejora en el patrimonio del club, con la construcción de una nueva masía (residencia para los futbolistas jóvenes) junto a la ciudad deportiva de Sant Joan Despí
"El balance patrimonial del periodo 2003-2010 ofrece más metros cuadrados y más valor, entre lo vendido, lo comprado y lo transformado", comentó el vicepresidente económico.
Sobre la remodelación del Camp Nou, encargada al arquitecto inglés Norman Foster, el directivo subrayó que la intención del club es que "al club no le cueste nada" y que la obra "se autofinancie con los recursos del club".
"La obra no estará hecha ni comenzada en 2010, pero sí proyectada y con todos los permisos en marcha", informó Soriano, consciente de que si la próxima junta directiva decide no continuar con la remodelación el proyecto "se podría frenar".
Soriano y Godall reflejaron además la intención de la junta de acometer una reforma de los estatutos del club para "adaptarlos a la ley del Deporte y evitar incertidumbres o confusiones en las interpretaciones".
En su intento de renovar el club, los directivos también destacaron su intención de reforzar los vínculos solidarios del Barça con UNESCO, ACNUR y UNICEF y de "modernizar y globalizar las peñas".
Para ello, anunciaron una ligera variación en el organigrama oficial del club, en el que Raúl Sanllehí pasará a ocupar la dirección de fútbol y Salvador Rovira, el puesto de director financiero en sustitución de Francisco López. EFE