Uruguay abre con Venezuela, Paraguay recibe Brasil y Argentina a Ecuador (Previa General)
El partido Uruguay-Venezuela abrirá este
sábado la quinta jornada de las eliminatorias sudamericanas del
Mundial de Sudáfrica 2010, mientras que Perú recibirá ese día a
Colombia y el líder Paraguay se las verá el domingo con Brasil, en
Asunción.
La jornada se completará con los compromisos dominicales Argentina-Ecuador, en Buenos Aires, y Bolivia-Chile, en la altitud de La Paz.
Al reanudarse las eliminatorias, cuya cuarta jornada se disputó en noviembre de 2007, Paraguay encabeza la clasificación con diez puntos, seguido por Argentina (nueve), Brasil (ocho), Colombia (ocho), Venezuela (seis), Uruguay (cuatro), Chile (cuatro), Ecuador (tres), Perú (dos) y Bolivia, colista con uno.
Las cuatro primeras selecciones sudamericanas irán directamente a Sudáfrica 2010, al tiempo que el quinto equipo de la serie deberá disputar una repesca con el cuarto de la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe de Fútbol (Concacaf), cuya eliminatoria está en marcha.
Uruguay buscará ascender en la clasificación cuando reciba en el estadio Centenario de Montevideo a Venezuela, conjunto de progresos en las eliminatorias y que el pasado 6 de junio sorprendió al derrotar por 2-0 a Brasil, en un amistoso disputado en Boston (EE.UU.).
La selección venezolana, dirigida por César Farías, cuenta con los goleadores Giancarlo Maldonado, del Atlante de México; Juan Arango, del Mallorca de España, y Ronald Vargas, transferido hace poco al Brujas de Bélgica, todos ellos con la pólvora caliente.
Un necesitado Perú, bajo la conducción de José 'Chemo' del Solar, recibirá a Colombia en Lima con una plantilla renovada tras la sanción impuesta a los 'históricos' Claudio Pizarro, Jefferson Farfán, Santiago Acasiete y Andrés Mendoza, acusados de indisciplina.
Perú viene de caer por 4-0 ante México, en un amistoso disputado el pasado domingo en Chicago (EE.UU.), en el que demostró deficiencias y cuyo resultado proyectó sombras sobre la continuidad de Del Solar en el banquillo, asunto que los dirigentes resolverán tras el partido del próximo martes ante Uruguay, en Montevideo.
El equipo del 'Chemo' tendrá al frente a una Colombia dirigida por Jorge Luis Pinto, el ex entrenador de Alianza Lima, que se encuentra en 'zona de clasificación' al Mundial y busca corregir la falta de gol que evidenció en los amistosos que disputó a finales de mayo y comienzos de junio ante Irlanda y Francia.
El partido Paraguay-Brasil se anticipa como el plato fuerte del domingo por tratarse del líder y el tercero de la clasificación y porque el equipo 'auriverde' buscará resarcirse de la mala presentación ante Venezuela.
Los brasileños también querrán sacar un buen resultado en Asunción para llegar con el ánimo arriba al clásico sudamericano ante Argentina, el próximo miércoles en Belo Horizonte.
El seleccionador de Brasil, Dunga, no contará en esos compromisos con Ronaldinho Gaúcho ni Kaká, quien se recupera de una artroscopia en la rodilla izquierda, pero sí con Robinho, Adriano, Diego, Luis Fabiano y Alexandre Pato.
La formación argentina, con Lionel Messi, Juan Román Riquelme, Sergio 'Kun' Agüero, Maxi Rodríguez, Javier Mascherano y otras estrellas, recibirá el domingo a Ecuador, uno de los colistas de las eliminatorias que quiere recuperar el terreno perdido el año pasado, cuando era dirigido por el colombiano Luis Fernando Suárez.
Argentina derrotó la semana pasada por 4-1 a México y empató 0-0 con Estados Unidos, en compromisos de fogueo.
Messi y Agüero destacaron especialmente en el partido ante los mexicanos.
Ecuador, bajo la conducción de Sixto Vizuete, llega revitalizado porque jugadores como José Cevallos, Joffre Guerrón, Patricio Urrutia y Luis Bolaños avanzaron con Liga de Quito a la final de la Copa Libertadores, y Edison Méndez brilla en Holanda y Cristian Benítez acaba de salir campeón con el Santos Laguna de México.
La jornada se cerrará con el compromiso que Bolivia, necesitada de puntos y con la peor diferencia de goles de las eliminatorias (-10), disputará en La Paz, a casi 3.600 metros al altitud, con Chile, selección de la que se retiró hace poco Marcelo Salas y tiene en duda a los lesionados Alexis Sánchez y Humberto Suazo.
== Programación de la quinta jornada:
- 14.06.08: Uruguay-Bolivia, en Montevideo
Árbitro: Alfredo Intriago, de Ecuador
- 14.06.08: Perú-Colombia, en Lima
Árbitro: Carlos Torres, de Paraguay
- 15.06.08: Paraguay-Brasil, en Asunción
Árbitro: Jorge Larrionda, de Uruguay
- 15.06.08: Argentina-Ecuador, en Buenos Aires
Árbitro: René Ortubé, de Bolivia
- 15.06.08: Bolivia-Chile, en La Paz
Árbitro: Víctor Rivera, de Perú. EFE
La jornada se completará con los compromisos dominicales Argentina-Ecuador, en Buenos Aires, y Bolivia-Chile, en la altitud de La Paz.
Al reanudarse las eliminatorias, cuya cuarta jornada se disputó en noviembre de 2007, Paraguay encabeza la clasificación con diez puntos, seguido por Argentina (nueve), Brasil (ocho), Colombia (ocho), Venezuela (seis), Uruguay (cuatro), Chile (cuatro), Ecuador (tres), Perú (dos) y Bolivia, colista con uno.
Las cuatro primeras selecciones sudamericanas irán directamente a Sudáfrica 2010, al tiempo que el quinto equipo de la serie deberá disputar una repesca con el cuarto de la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe de Fútbol (Concacaf), cuya eliminatoria está en marcha.
Uruguay buscará ascender en la clasificación cuando reciba en el estadio Centenario de Montevideo a Venezuela, conjunto de progresos en las eliminatorias y que el pasado 6 de junio sorprendió al derrotar por 2-0 a Brasil, en un amistoso disputado en Boston (EE.UU.).
La selección venezolana, dirigida por César Farías, cuenta con los goleadores Giancarlo Maldonado, del Atlante de México; Juan Arango, del Mallorca de España, y Ronald Vargas, transferido hace poco al Brujas de Bélgica, todos ellos con la pólvora caliente.
Un necesitado Perú, bajo la conducción de José 'Chemo' del Solar, recibirá a Colombia en Lima con una plantilla renovada tras la sanción impuesta a los 'históricos' Claudio Pizarro, Jefferson Farfán, Santiago Acasiete y Andrés Mendoza, acusados de indisciplina.
Perú viene de caer por 4-0 ante México, en un amistoso disputado el pasado domingo en Chicago (EE.UU.), en el que demostró deficiencias y cuyo resultado proyectó sombras sobre la continuidad de Del Solar en el banquillo, asunto que los dirigentes resolverán tras el partido del próximo martes ante Uruguay, en Montevideo.
El equipo del 'Chemo' tendrá al frente a una Colombia dirigida por Jorge Luis Pinto, el ex entrenador de Alianza Lima, que se encuentra en 'zona de clasificación' al Mundial y busca corregir la falta de gol que evidenció en los amistosos que disputó a finales de mayo y comienzos de junio ante Irlanda y Francia.
El partido Paraguay-Brasil se anticipa como el plato fuerte del domingo por tratarse del líder y el tercero de la clasificación y porque el equipo 'auriverde' buscará resarcirse de la mala presentación ante Venezuela.
Los brasileños también querrán sacar un buen resultado en Asunción para llegar con el ánimo arriba al clásico sudamericano ante Argentina, el próximo miércoles en Belo Horizonte.
El seleccionador de Brasil, Dunga, no contará en esos compromisos con Ronaldinho Gaúcho ni Kaká, quien se recupera de una artroscopia en la rodilla izquierda, pero sí con Robinho, Adriano, Diego, Luis Fabiano y Alexandre Pato.
La formación argentina, con Lionel Messi, Juan Román Riquelme, Sergio 'Kun' Agüero, Maxi Rodríguez, Javier Mascherano y otras estrellas, recibirá el domingo a Ecuador, uno de los colistas de las eliminatorias que quiere recuperar el terreno perdido el año pasado, cuando era dirigido por el colombiano Luis Fernando Suárez.
Argentina derrotó la semana pasada por 4-1 a México y empató 0-0 con Estados Unidos, en compromisos de fogueo.
Messi y Agüero destacaron especialmente en el partido ante los mexicanos.
Ecuador, bajo la conducción de Sixto Vizuete, llega revitalizado porque jugadores como José Cevallos, Joffre Guerrón, Patricio Urrutia y Luis Bolaños avanzaron con Liga de Quito a la final de la Copa Libertadores, y Edison Méndez brilla en Holanda y Cristian Benítez acaba de salir campeón con el Santos Laguna de México.
La jornada se cerrará con el compromiso que Bolivia, necesitada de puntos y con la peor diferencia de goles de las eliminatorias (-10), disputará en La Paz, a casi 3.600 metros al altitud, con Chile, selección de la que se retiró hace poco Marcelo Salas y tiene en duda a los lesionados Alexis Sánchez y Humberto Suazo.
== Programación de la quinta jornada:
- 14.06.08: Uruguay-Bolivia, en Montevideo
Árbitro: Alfredo Intriago, de Ecuador
- 14.06.08: Perú-Colombia, en Lima
Árbitro: Carlos Torres, de Paraguay
- 15.06.08: Paraguay-Brasil, en Asunción
Árbitro: Jorge Larrionda, de Uruguay
- 15.06.08: Argentina-Ecuador, en Buenos Aires
Árbitro: René Ortubé, de Bolivia
- 15.06.08: Bolivia-Chile, en La Paz
Árbitro: Víctor Rivera, de Perú. EFE