Que Gran Compromiso.
Estamos a pocos días de la iniciación de las eliminatorias del mundial 2010 y, en la primera parte, no le ha ido tan bien a Ecuador, sobre todo, luego de la pérdida como dueño de casa ante Venezuela. Los resultados nada buenos, motivaron la salida del Director Técnico del equipo nacional y, la difícil nominación de su reemplazo. Se dieron varios nombres de técnicos de prestigio de América, pero al final, le correspondió al compatriota Sixto Vizuete.
Hombre nacido en la provincia de Cotopaxi y, teniendo como palmarés fundamental, haber sido el seleccionador del equipo medallista de oro panamericano, con un joven plantel sub 19.
Sin embargo, el conjunto compatriota tiene un gran compromiso, ya que, inicia la nueva tanda de esta eliminatoria, enfrentando a Argentina en su feudo y, esperando a Colombia en el Olímpico Atahualpa.
Sus partidos previos a estas confrontaciones, han levantado comentarios de varios tipos. Unos, exponiendo sus temores sobre los resultados, no tanto por los jugadores, sino poder el técnico del conjunto; otros, tienen miedo de confiar sus criterios, porque dicen que hay que esperar, para ver como comienzan los partidos; y, los últimos, con enorme optimismo, que aspiran que la selección nacional saldrá triunfante de estos compromisos.
Pero, veamos como analizamos lo que pueden ser estas dos próximas presentaciones: el primer aspecto positivo, se refiere a que al momento el número de buenos jugadores ecuatorianos, con nivel de selección, han aumentado y, el técnico Vizuete se puede dar el lujo de tener, prácticamente, dos equipos completos. Eso, es algo que nunca antes se había visto en el país. En segundo término, también de tipo positivo, que entre los jugadores, existe varios de ellos, que pueden jugar en varios puestos. Es decir, cumpliendo la labor de comodín, cuando así se lo requiere. Otro aspecto positivo, es la experiencia que tienen lo jugadores, por sus participaciones en equipos de todo el mundo y, varios de ellos, campeones de sus respectivos países. Incluso, en los últimos días, el buen aporte de los jugadores de Liga Deportiva Universitaria, que se encuentra a un paso de ser campeón de la Copa Libertadores de América.
También algunos aspectos negativos, que son importantes de señalar. El poco tiempo que tienen los jugadores de entenderse y, poder jugar de memoria, es el principal tema negativo. El que la mayoría de los jugadores ha estado jugando en el llano y, en casa son, al igual que sus adversarios, realmente visitantes.
En un punto especial, voy a analizar el cuerpo técnico del seleccionado, teniendo a este joven y poco experimentado Sixto Vizuete, como cabeza. Es un hombre tranquilo, sin aspavientos y, franco para decir lo que piensa. No tiene problemas con la prensa, ni con los jugadores, ni con los directivos. Aunque, una buena cantidad de aficionados, no comulgan con el. El "Emperador" Julio Rosero, brillante jugador nacional, es quien lo acompaña como su ayudante. Nació profesionalmente en el Club América de Quito, pasó a Nacional y, terminó su carrera activa, en Barcelona. Fue convocado a la selección nacional y, ha sido admirado por su desempeño. El preparador físico y el resto de elementos del cuerpo técnico, no se han dejado ver demasiado. Sin embargo, si han sido contratados, por algo será.
Dicen que cada aficionado es un técnico. Veamos cuánto me equivoco yo. Para mi, la alineación será la siguiente frente a Argentina: Cevallos; De Jesús, Hurtado, Espinosa y Ambrossi; Castillo, Quiroz, Valencia y Méndez; Guerrón y Tenorio.
El segundo equipo, con jugadores figuras en cualquier plantel es: Elizaga; De la Cruz, Castro, Campos y Mina; Urrutia, Ayoví, Bolaños y Saritama; Benítez y Caicedo.
Jorge García Romo
Lic. Prof. 17 - 523
Hombre nacido en la provincia de Cotopaxi y, teniendo como palmarés fundamental, haber sido el seleccionador del equipo medallista de oro panamericano, con un joven plantel sub 19.
Sin embargo, el conjunto compatriota tiene un gran compromiso, ya que, inicia la nueva tanda de esta eliminatoria, enfrentando a Argentina en su feudo y, esperando a Colombia en el Olímpico Atahualpa.
Sus partidos previos a estas confrontaciones, han levantado comentarios de varios tipos. Unos, exponiendo sus temores sobre los resultados, no tanto por los jugadores, sino poder el técnico del conjunto; otros, tienen miedo de confiar sus criterios, porque dicen que hay que esperar, para ver como comienzan los partidos; y, los últimos, con enorme optimismo, que aspiran que la selección nacional saldrá triunfante de estos compromisos.
Pero, veamos como analizamos lo que pueden ser estas dos próximas presentaciones: el primer aspecto positivo, se refiere a que al momento el número de buenos jugadores ecuatorianos, con nivel de selección, han aumentado y, el técnico Vizuete se puede dar el lujo de tener, prácticamente, dos equipos completos. Eso, es algo que nunca antes se había visto en el país. En segundo término, también de tipo positivo, que entre los jugadores, existe varios de ellos, que pueden jugar en varios puestos. Es decir, cumpliendo la labor de comodín, cuando así se lo requiere. Otro aspecto positivo, es la experiencia que tienen lo jugadores, por sus participaciones en equipos de todo el mundo y, varios de ellos, campeones de sus respectivos países. Incluso, en los últimos días, el buen aporte de los jugadores de Liga Deportiva Universitaria, que se encuentra a un paso de ser campeón de la Copa Libertadores de América.
También algunos aspectos negativos, que son importantes de señalar. El poco tiempo que tienen los jugadores de entenderse y, poder jugar de memoria, es el principal tema negativo. El que la mayoría de los jugadores ha estado jugando en el llano y, en casa son, al igual que sus adversarios, realmente visitantes.
En un punto especial, voy a analizar el cuerpo técnico del seleccionado, teniendo a este joven y poco experimentado Sixto Vizuete, como cabeza. Es un hombre tranquilo, sin aspavientos y, franco para decir lo que piensa. No tiene problemas con la prensa, ni con los jugadores, ni con los directivos. Aunque, una buena cantidad de aficionados, no comulgan con el. El "Emperador" Julio Rosero, brillante jugador nacional, es quien lo acompaña como su ayudante. Nació profesionalmente en el Club América de Quito, pasó a Nacional y, terminó su carrera activa, en Barcelona. Fue convocado a la selección nacional y, ha sido admirado por su desempeño. El preparador físico y el resto de elementos del cuerpo técnico, no se han dejado ver demasiado. Sin embargo, si han sido contratados, por algo será.
Dicen que cada aficionado es un técnico. Veamos cuánto me equivoco yo. Para mi, la alineación será la siguiente frente a Argentina: Cevallos; De Jesús, Hurtado, Espinosa y Ambrossi; Castillo, Quiroz, Valencia y Méndez; Guerrón y Tenorio.
El segundo equipo, con jugadores figuras en cualquier plantel es: Elizaga; De la Cruz, Castro, Campos y Mina; Urrutia, Ayoví, Bolaños y Saritama; Benítez y Caicedo.
Jorge García Romo
Lic. Prof. 17 - 523