Entrenador de Bolívar dice que chocar con Liga de Quito es un gran desafío
El entrenador del Bolívar de Bolivia, el
argentino Jorge Habegger, señaló hoy que es "un gran reto"
enfrentarse al ecuatoriano Liga Deportiva Universitaria de Quito en
la primera fase de la Copa Sudamericana.
"Me parece que es un rival de jerarquía. En primer lugar porque está jugando la Copa Libertadores (torneo del que es finalista), lo que marca que en este momento es uno de los equipos de mejor nivel y de mejor rendimiento en Sudamérica", explicó Habegger en declaraciones a Efe.
El entrenador del Bolívar, el equipo más laureado del fútbol boliviano, apuntó que este emparejamiento obligará a preparar un conjunto competitivo y con aspiraciones, y anticipó que gestiona la contratación de al menos tres refuerzos extranjeros de primer nivel.
Habegger afirmó que conoce al detalle al equipo ecuatoriano y que su clasificación a la final de la Copa Libertadores de América, que disputará con el Fluminense brasileño, no es una casualidad sino el resultado de un proceso exitoso.
El estratega recordó que dispone de amplia información sobre el fútbol de Ecuador pues dirigió en ese país al Barcelona y al Emelec.
Bolívar llegó a la final de la Copa Sudamericana en 2004, en la que perdió con el Boca Juniors argentino, en un camino que Habegger dijo que le gustaría repetir.
Habegger recordó que precisamente aquél año Bolívar eliminó a Liga Deportiva Universitaria de Quito, en la semifinal, al empatar en Quito y ganar en La Paz.
En el Torneo Apertura de Bolivia, Bolívar marcha sexto en la tabla y se han disminuido sus posibilidades de luchar por el título. EFE
"Me parece que es un rival de jerarquía. En primer lugar porque está jugando la Copa Libertadores (torneo del que es finalista), lo que marca que en este momento es uno de los equipos de mejor nivel y de mejor rendimiento en Sudamérica", explicó Habegger en declaraciones a Efe.
El entrenador del Bolívar, el equipo más laureado del fútbol boliviano, apuntó que este emparejamiento obligará a preparar un conjunto competitivo y con aspiraciones, y anticipó que gestiona la contratación de al menos tres refuerzos extranjeros de primer nivel.
Habegger afirmó que conoce al detalle al equipo ecuatoriano y que su clasificación a la final de la Copa Libertadores de América, que disputará con el Fluminense brasileño, no es una casualidad sino el resultado de un proceso exitoso.
El estratega recordó que dispone de amplia información sobre el fútbol de Ecuador pues dirigió en ese país al Barcelona y al Emelec.
Bolívar llegó a la final de la Copa Sudamericana en 2004, en la que perdió con el Boca Juniors argentino, en un camino que Habegger dijo que le gustaría repetir.
Habegger recordó que precisamente aquél año Bolívar eliminó a Liga Deportiva Universitaria de Quito, en la semifinal, al empatar en Quito y ganar en La Paz.
En el Torneo Apertura de Bolivia, Bolívar marcha sexto en la tabla y se han disminuido sus posibilidades de luchar por el título. EFE