La Copa Sudamericana calienta motores al estilo de la Copa Libertadores.

Enviado por carlosefrain el Lun, 09/06/2008 - 10:28
Buenos Aires será la sede, este martes, del sorteo de la séptima edición de la Copa Sudamericana, que en 2008 reunirá a 34 equipos de doce países, los diez socios de la Conmebol más México y, por primera vez, Costa Rica.

El torneo, que en 2007 ganó el Arsenal argentino tras hacer añicos los pronósticos, en la nueva edición transcurrirá entre el 30 de julio y el 3 de diciembre y permitirá al campeón disputar la Recopa Sudamericana 2009 contra el ganador de la Copa Libertadores 2008, cuyos finalistas son Liga de Quito y Fluminense.

Los encuentros por la Recopa 2008 entre Arsenal y Boca Juniors, campeones de las copas Sudamericana y Libertadores en 2007, se jugarán el 13 y el 20 de agosto, primero en el estadio de Sarandí y luego en La Bombonera, ambos en Buenos Aires.

Pero antes, el Arsenal se medirá con el campeón de la Copa de Japón el 30 de julio en Osaka.

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) ha resuelto que en la edición 2008 de la Copa los equipos mexicanos compitan desde la primera fase.

Costa Rica será en 2008 el otro país invitado de la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe de Fútbol (Concacaf).

El año pasado, además de los mexicanos América, Pachuca y Chivas, fue invitado el DC United, de Estados Unidos.

Para unificar criterios y evitar confusiones, la Copa Sudamericana tendrá por primera vez la misma reglamentación que la Copa Libertadores, en especial en cuanto a las definiciones de las diferencias instancias y los desempates.

En forma previa se ha definido en el calendario de la competición que no habrá coincidencias con partidos de selecciones por eliminatorias del Mundial ni por fechas FIFA.

Argentina ha conquistado cuatro títulos con sus representantes: San Lorenzo entró en la historia del torneo como el primer campeón, en 2002. Boca Juniors se hizo con las ediciones de 2004 y 2005 y el Arsenal con la de 2007.

Perú, con el Cienciano, ganó en 2003 y el Pachuca dio a México su primer título en 2006.

El San Lorenzo se impuso en la final de 2002 al Atlético Nacional colombiano al golear por 0-4 en Medellín y empatar sin goles en Buenos Aires.

En la decisión de 2003 el Cienciano peruano arrancó en Buenos Aires un empate 3-3 al River Plate argentino y en Cuzco lo remató con un triunfo por 1-0.

El título de 2004 quedó en poder del Boca Juniors, pese a perder con el Bolívar boliviano por 1-0 en La Paz. En Buenos Aires los 'xeneizes' vencieron por 2-0.

En 2005 el Boca repitió al ganar por 4-3 una tanda de penaltis luego de empatar con los Pumas mexicanos por idéntico 1-1 en Ciudad de México y Buenos Aires.

En México se quedó el trofeo de 2006. En el partido de ida el Colo Colo chileno empató 1-1 en Pachuca, la capital del estado de Hidalgo, y perdió en Santiago por 1-2.

La más emotiva decisión hasta ahora se produjo en 2007, cuando el Arsenal derrotó por 2-3 a las 'Aguilas' del América en la capital mexicana. En la vuelta, la historia cambió y los anfitriones, perdieron por 1-2, resultado insuficiente para los mexicanos.

- Para la edición de 2008, la presencia de equipos de los doce países se ha definido así:

. Argentina: seis más el campeón vigente, Arsenal.

. Bolivia: dos

. Brasil: ocho

. Chile: dos

. Colombia: dos

. Costa Rica: uno, invitado por primera vez

. Ecuador: dos

. México: dos

. Paraguay: dos

. Perú: dos

. Uruguay: dos

. Venezuela: dos



- Hasta el momento veintinueve equipos se han clasificado para la séptima edición del torneo:

. Argentina: Arsenal (último campeón), Boca Juniors, River Plate, Estudiantes de La Plata, Lanús y San Lorenzo.

. Bolivia: Bolívar (subcampeón del Apertura 2008) y otro por definir

. Brasil: São Paulo FC, Gremio, Palmeiras, Atlético Mineiro, Botafogo, Vasco da Gama, Internacional y Atlético Paranaense.

. Chile: Ñublense y Universidad Católica

. Colombia: Deportivo Cali y América

. Costa Rica: Deportivo Saprissa

. Ecuador: Liga de Quito y otro por definir

. México: Guadalajara y San Luis

. Paraguay: Libertad y Olimpia

. Perú: Sport Áncash y Universitario de Deportes

. Uruguay: por definir

. Venezuela: Aragua FC y Unión Atlético Maracaibo. EFE