Simeone gana su segundo título como entrenador en dos años.

Enviado por carlosefrain el Dom, 08/06/2008 - 16:56
Diego Simeone obtuvo hoy su segundo título como entrenador dos años y tres meses después de haberse retirado como futbolista: en 2006 con Estudiantes de La Plata y ahora con River Plate, equipo que estaba a punto de cumplir cuatro temporadas sin campeonatos.

Simeone, de 38 años, fue ovacionado por la multitud en el estadio 'Monumental' -pocas semanas después de haber sido abucheado por la eliminación del equipo en la Copa Libertadores-, tras la victoria lograda hoy ante Olimpo por 2-1 en la penúltima jornada del torneo Clausura 2008 argentino.

Suele decirse que para los entrenados hay pocas horas de diferencia entre el "soy" y el "fui" y Simeone, que todavía da sus primeros pasos como preparador, ya lo tiene claro.

Con él en el banquillo sus equipos ganaron 55 de 101 partidos, empataron 23 y perdieron 23; terminaron sin encajar goles 44 veces y de los 303 puntos en juego lograron 188.

El 'Cholo' comenzó el año 2006 como futbolista del Racing sin pensar que lo terminaría en el banquillo como entrenador de Estudiantes, un equipo que, con el regreso a sus filas del centrocampista Juan Sebastián Verón, se dispuso reverdecer antiguas glorias del club.

Después de jugar 106 partidos con la selección argentina, Simeone pretendía terminar su carrera como jugador en el equipo del que es hincha, el Racing de Avellaneda, al que llegó en 2005 sin exigencias económicas tras una emotiva despedida de otro de sus amores, el Atlético de Madrid.

Pero Racing estaba en crisis, como ahora, y perdía día a día la línea de flotación en la categoría de honor.

Entonces los empresarios que tienen a su cargo el fútbol del club le pidieron otra prueba de amor: que colgara las botas y se dedicara a entrenar a sus compañeros de equipo, desalentados y confundidos tras una racha de resultados adversos. Lo necesitaban como salvador.

El 17 de febrero de 2006, poco antes de cumplir 36 años, jugó su último partido en el estadio de Quilmes frente a muy pocos espectadores y horas más tarde asumió el puesto que habían rechazado Jorge Valdano, Marcelo Bielsa, Reinaldo Merlo, Ramón Díaz y Daniel Passarella, según los dirigentes de entonces.

Simeone sabía que las urgencias le otorgaban un crédito menor, casi inexistente. Y las cosas no salieron bien, porque Racing estuvo lejos de levantar cabeza y terminó el torneo Clausura entre los del fondo en la tabla de posiciones pese a ganar los últimos cuatro partidos.

Cambiaron los ejecutivos de la empresa y fríamente le dieron las gracias por los servicios prestados.

Racing contrató a Merlo, el técnico con el que había ganado en 2001 un campeonato después de 36 años de sequía y al que los hinchas pedían a gritos. Pero Simeone no debió esperar mucho para encontrar trabajo.

Apareció casi inmediatamente en escena Estudiantes de La Plata, que poco antes había tenido como entrenador a Carlos Bilardo en momentos en que su principal objetivo era mantenerse en la categoría.

"Nunca me voy a olvidar que, jugando para Racing, la hinchada de Estudiantes me aplaudió y coreó mi nombre cuando salí a la cancha. Eso no me había pasado jamás en toda mi carrera", dijo el 'Cholo' cuando le ofrecieron el cargo de entrenador, decisión de los dirigentes estudiantiles que alguna relación tuvo con aquel hecho.

Arrancó mal con el conjunto platense, porque en la Copa Libertadores perdió por penaltis en los cuartos de final ante el Sao Paulo brasileño con la base del equipo que finalmente ganó el Apertura.

Antes de comenzar el torneo se incorporó a la plantilla Verón, procedente del Inter de Milán, con una memorable carrera en Italia e Inglaterra, hincha de Estudiantes desde la cuna e hijo de Juan Ramón Verón, campeón argentino, de la Libertadores y la Intercontinental con la formación albirroja a finales de los años sesenta.

Simeone situó a Verón como eje del equipo, puso a prueba cambios tácticos que dieron buenos resultados y Estudiantes volvió al podio del fútbol argentino.

A finales de 2007 se desvinculó de Estudiantes, club con el que tenía contrato hasta el año actual, y su salida no fue bien vista porque sus jugadores, dirigentes e hinchas coincidieron en que se iba porque tenía una oferta de River que él trató de ocultar.

Para continuar exigió fichajes multimillonarios, que los estudiantiles no estaban en condiciones de conseguir. Dio un portazo y días después firmó contrato con los riverplatenses.

El poderoso River estaba en crisis y se había quedado sin entrenador por la dimisión de Daniel Passarella, que estuvo al frente del equipo durante dos años sin conseguir título alguno.

El 'Cholo' llegó al club con la obligación de ganar un campeonato tras cuatro años de sequía, 15 torneos terminados con profundas frustraciones (siete locales y ocho internacionales).

A Simeone se le movió el piso el mes pasado, cuando River quedó eliminado en los octavos de final de la Copa Libertadores. En el partido decisivo, el segundo de esa eliminatoria, vencía en su estadio a San Lorenzo por 2-0, y los azulgranas igualaron a dos, pasaron de fase, y hundieron a los 'millonarios'.

Antes de ello, por primera vez con Simeone en el banquillo, River perdió el denominado "clásico de los clásicos" ante Boca Juniors. Su continuidad en el cargo estaba en duda, como la de varios jugadores de la plantilla, insultados por los hinchas.

El equipo se recuperó, sin conformar a la prensa y al público con su rendimiento, y hoy ganó el torneo Clausura 2008 a falta de una jornada para su finalización. Los resultados mandan. Simeone, que aún piensa y siente como futbolista, obtuvo su segundo título. EFE