La fortaleza de Liga de Quito pasa por funcionamiento colectivo (Análisis).

Enviado por carlosefrain el Jue, 05/06/2008 - 12:56
La fortaleza que ha alcanzado Liga Deportiva Universitaria de Quito (LDUQ) para acceder a su primer final de la Copa Libertadores de América, pasa por el funcionamiento colectivo que le ha otorgado el entrenador argentino Edgardo Bauza, coinciden hoy especialistas y los entusiastas hinchas del equipo.

Fruto del trabajo perseverante de Bauza desde que se vinculó al equipo en el año 2006, el equipo alcanzó entendimiento entre el portero, los defensas, los centrocampistas y delanteros, y hasta con paciencia tuvo que enseñar cómo jugar a determinados futbolistas.

La prueba más evidente la tiene en Joffre Guerrón, que de un delantero desordenado, que se enredaba con el balón, Bauza lo ubicó, prácticamente, como un defensa que se desdobla con gran velocidad.

Además, Luis Bolaños ha encontrado su mejor nivel de juego.

La falta de defensas por ambos extremos, no han sido problema para Bauza, que sacó provecho de la juventud, fuerza y velocidad de Guerrón, y de los recursos técnicos de Luis Bolaños.

En esta abundancia, el entrenador encontró la fórmula para disimular las carencias técnicas.

Ante aquello, Bauza ha recurrido a una línea de tres defensores; dos extremos, que se engranan perfectamente con dos centrocampistas de contención, pero que se desdoblan sin dificultades al ataque; dos centrocampistas ofensivos y un delantero.

Así las cosas, la alineación ideal de Liga de Quito la componen: José Cevallos; Jairo Campos, Norberto Araujo, Diego Calderon o Renán Calle; Joffre Guerrón, Enrique Vera o Alfonso Obregón, Patricio Urrutia, Paul Ambrossi; Luis Bolaños, Damián Manso; y el delantero argentino Claudio Bieler.

La campaña de LDUQ, que comenzó silenciosa en la Libertadores, lo consagró como 'bestia negra' de equipos argentinos, ya que Arsenal,
Estudiantes de La Plata y San Lorenzo quedaron en el camino.

Dentro del funcionamiento colectivo, cumple un papel importante la experiencia del portero José Cevallos, que osciló entre la reserva y el tercer puesto en la portería del Barcelona en la final de la Libertadores, perdida ante el Olimpia paraguayo, en 1990.

Y fue figura en la final de la Copa Libertadores de 1998, que también perdió el Barcelona ante el Vasco Da Gama brasileño.

Además, Cevallos fue titular en el debut mundialista de Ecuador en Corea del Sur y Japón 2002, tuvo un paso fugaz por el Once Caldas
colombiano, también en el ecuatoriano Deportivo Azogues y este año se vinculó al Liga de Quito.

Otro de los jugadores que está cumpliendo más allá de lo que puede mostrar para los aficionados, es el argentino Norberto Araujo.

Además de sus depuradas cualidades técnicas y entrega plena en el medio campo, se ha mostrado como un socio ideal del goleador histórico del equipo en la Libertadores, Patricio Urrutia, del jugador de la selección paraguaya Enrique Vera y del creativo argentino Damián Manso.

Acierto indiscutible de los directivos de Liga de Quito fue ratificar a Bauza cuando pasó por una racha de malos resultados en 2006, y a Manso, que pasó sin pena ni gloria la temporada pasada.

Bauza también creció en su función porque aprendió a reemplazar a comienzos del año pasado a una larga lista de figuras que por distintas razones salieron del equipo.

Esa misma virtud ha tenido este año para sustituir por lesiones y suspensiones a varios jugadores, y hasta todo el equipo titular en
el torneo local, sin que decayese el nivel futbolístico.

Los aficionados, que ahora celebran ruidosamente y abarrotan el estadio 'Casa Blanca', pasaron tragos amargos en los primeros
partidos del torneo local.

Para llegar a la final de la Libertadores, Liga de Quito cosechó los siguientes resultados:

- Fase de grupos:

LDUQ 0 - Fluminense (BRA) 0

LDUQ 2 - Libertad (PAR) 0

Arsenal (ARG) 0 - LDUQ 1

LDUQ 6 - Arsenal 1

Libertad 3 - LDUQ 1

Fluminense 1 - LDUQ 0

- Octavos de final:

LDUQ 2 - Estudiantes (ARG) 0

Estudiantes 2 - LDUQ 1

- Cuartos de final:

San Lorenzo (ARG) 1 - LDUQ 1

LDUQ 1 - San Lorenzo 1

En tanda de penaltis (LDUQ 5 - San Lorenzo 3)

Semifinales:

América (MEX) 1 - LDUQ 1

LDUQ 0 - América 0

- Los quince goles de la campaña del cuadro universitario en la Libertadores los anotaron Patricio Urrutia (3), Damián Manso (3), Luis Bolaños (3); Claudio Bieler (2), Joffre Guerrón (2) y Alfonso Obregón (2). EFE