Brasil y Venezuela se afinan en último ensayo antes de las eliminatorias.
Brasil y Venezuela se
enfrentarán mañana en la ciudad estadounidense de Boston en un
amistoso que servirá para que ambas selecciones ajusten los
engranajes de cara a sus próximas citas de las eliminatorias del
Mundial de Sudáfrica 2010.
En poco más de una semana, Venezuela tendrá que cumplir una incómoda visita a Uruguay y después recibir a Chile, mientras que Brasil deberá medirse en Asunción con Paraguay, el líder de la clasificación, y disputar en casa el clásico contra Argentina.
Venezuela afronta el choque de mañana como todo un examen a su línea defensiva, mientras que Brasil explorará novedades para dar más alegría a su juego y ofrecer una imagen más consistente que la ofrecida en un partido de ensayo ante Canadá, la semana pasada.
Según dejó ver en los entrenamientos, el técnico brasileño Carlos Caetano Bledorn Verri 'Dunga' fundamentalmente prepara cambios para aportar una mayor vocación ofensiva al once, además de aprovechar para probar a jugadores que descansaron o tuvieron pocos minutos.
Todo apunta a que probará un trío ofensivo formado por el 'Emperador' Adriano, Alexandre Pato y Robinho, quien frente a Canadá aportó las únicas luces a un Brasil que lució gris.
Pato, que no fue titular ante Canadá, entrará en sustitución de Diego y podría perfilarse como una de las alternativas creativas ante la falta por lesión de Kaká, su compañero en el Milán, en los cruciales partidos contra Paraguay y Argentina.
El mejor jugador del mundo en la actualidad no podrá jugar esos encuentros porque todavía no se ha recuperado de una artroscopia a la que se sometió hace dos semanas para corregir una leve lesión en la rodilla izquierda.
Además de Pato, Dunga podría probar ante Venezuela a otros valores jóvenes que se preparan para los Juegos Olímpicos": el centrocampista Anderson, del Manchester United, y el defensa Henrique, del Palmeiras.
El seleccionador aseguró hoy en una rueda de prensa que quiere utilizar a todos sus jugadores, no solo para preparar el "acondicionamiento físico", sino para "mantener al grupo motivado" y "demostrar" que confía "en todos".
En la línea de contención, Dunga recuperará a Gilberto Silva y Elano, en lugar de Josué y Julio Baptista, para intentar recuperar parte de la robustez defensiva y la posesión de bola que faltó contra los canadienses, así como para dejar más libertad a los jugadores de ataque.
El seleccionador de Venezuela, César Farías, también introducirá novedades en su once, sobre todo en la línea defensiva, para intentar contener el ataque 'canarinho'.
Según lo que dejó ver en el último entrenamiento, la 'vinotinto' formará una línea de cuatro defensas, con Gerzon Chacón, Pedro Boada, José Manuel Rey y Jonay Hernández.
Justo por delante, Miguel Mea Vitali se encargará del trabajo de destrucción, para tratar de frenar las jugadas antes de que lleguen a las botas de Robinho y compañía.
En la creación destacará la pareja formada por Juan Arango y Ronald Vargas, que asistirán a Giancarlo Maldonado, previsiblemente el único punta para inquietar al guardameta Julio César.
La última vez que se enfrentaron ambos países, en octubre de 2005 en compromiso de las eliminatorias del Mundial, los venezolanos cayeron vapuleados por 3-0, con goles de Adriano, Ronaldo y Roberto Carlos.
El 'Emperador', después de su recuperación en el Sao Paulo, además de Robinho, son los únicos que formaron en aquel partido y que repetirán mañana.
Alineaciones probables:
Brasil: Julio César; Daniel Alves, Luisão, Henrique, Gilberto; Gilberto Silva, Elano, Anderson; Alexandre Pato, Robinho y Adriano. Seleccionador: Dunga.
Venezuela: Renny Vega; Gerzon Chacón, Pedro Boada, José Manuel Rey, Jonay Hernández; Miguel Mea Vitali, Tomás Rincón, Jorge Rojas, Juan Arango, Ronald Vargas; y Giancarlo Maldonado. Seleccionador: César Farías.
Estadio: Gillette Stadium, de Boston.
Hora: 20.30 local (00.30 GMT). EFE
En poco más de una semana, Venezuela tendrá que cumplir una incómoda visita a Uruguay y después recibir a Chile, mientras que Brasil deberá medirse en Asunción con Paraguay, el líder de la clasificación, y disputar en casa el clásico contra Argentina.
Venezuela afronta el choque de mañana como todo un examen a su línea defensiva, mientras que Brasil explorará novedades para dar más alegría a su juego y ofrecer una imagen más consistente que la ofrecida en un partido de ensayo ante Canadá, la semana pasada.
Según dejó ver en los entrenamientos, el técnico brasileño Carlos Caetano Bledorn Verri 'Dunga' fundamentalmente prepara cambios para aportar una mayor vocación ofensiva al once, además de aprovechar para probar a jugadores que descansaron o tuvieron pocos minutos.
Todo apunta a que probará un trío ofensivo formado por el 'Emperador' Adriano, Alexandre Pato y Robinho, quien frente a Canadá aportó las únicas luces a un Brasil que lució gris.
Pato, que no fue titular ante Canadá, entrará en sustitución de Diego y podría perfilarse como una de las alternativas creativas ante la falta por lesión de Kaká, su compañero en el Milán, en los cruciales partidos contra Paraguay y Argentina.
El mejor jugador del mundo en la actualidad no podrá jugar esos encuentros porque todavía no se ha recuperado de una artroscopia a la que se sometió hace dos semanas para corregir una leve lesión en la rodilla izquierda.
Además de Pato, Dunga podría probar ante Venezuela a otros valores jóvenes que se preparan para los Juegos Olímpicos": el centrocampista Anderson, del Manchester United, y el defensa Henrique, del Palmeiras.
El seleccionador aseguró hoy en una rueda de prensa que quiere utilizar a todos sus jugadores, no solo para preparar el "acondicionamiento físico", sino para "mantener al grupo motivado" y "demostrar" que confía "en todos".
En la línea de contención, Dunga recuperará a Gilberto Silva y Elano, en lugar de Josué y Julio Baptista, para intentar recuperar parte de la robustez defensiva y la posesión de bola que faltó contra los canadienses, así como para dejar más libertad a los jugadores de ataque.
El seleccionador de Venezuela, César Farías, también introducirá novedades en su once, sobre todo en la línea defensiva, para intentar contener el ataque 'canarinho'.
Según lo que dejó ver en el último entrenamiento, la 'vinotinto' formará una línea de cuatro defensas, con Gerzon Chacón, Pedro Boada, José Manuel Rey y Jonay Hernández.
Justo por delante, Miguel Mea Vitali se encargará del trabajo de destrucción, para tratar de frenar las jugadas antes de que lleguen a las botas de Robinho y compañía.
En la creación destacará la pareja formada por Juan Arango y Ronald Vargas, que asistirán a Giancarlo Maldonado, previsiblemente el único punta para inquietar al guardameta Julio César.
La última vez que se enfrentaron ambos países, en octubre de 2005 en compromiso de las eliminatorias del Mundial, los venezolanos cayeron vapuleados por 3-0, con goles de Adriano, Ronaldo y Roberto Carlos.
El 'Emperador', después de su recuperación en el Sao Paulo, además de Robinho, son los únicos que formaron en aquel partido y que repetirán mañana.
Alineaciones probables:
Brasil: Julio César; Daniel Alves, Luisão, Henrique, Gilberto; Gilberto Silva, Elano, Anderson; Alexandre Pato, Robinho y Adriano. Seleccionador: Dunga.
Venezuela: Renny Vega; Gerzon Chacón, Pedro Boada, José Manuel Rey, Jonay Hernández; Miguel Mea Vitali, Tomás Rincón, Jorge Rojas, Juan Arango, Ronald Vargas; y Giancarlo Maldonado. Seleccionador: César Farías.
Estadio: Gillette Stadium, de Boston.
Hora: 20.30 local (00.30 GMT). EFE