Liga Deportiva Universitaria jugará por primera vez la final de la Copa Libertadores
Liga de Quito recibió en su estadio, Casa Blanca, al América de México para resolver la primera semifinal de la COpa Libertadores 2008. Con un estadio a reventar, vestido de blanco, Liga logró la histórica clasificación tras empatar con las águilas sin goles.
El recibimiento para el equipo albo fue ensordecedor, sin embargo el equipo en los primeros minutos mostró una imagen nerviosa, dubitativa. Los americanistas tampoco hicieron gala de buen fútbol en un preludio de lo que sería un flojo primer tiempo de los dos conjuntos.
Liga pareció resentir la ausencia de Luis Bolaños, su volante izquierdo que fue expulsado en el partido de ida en el Azteca. Franklin Salas, su alternante, no fue un digno sustituto durante la primera mitad. Eso se sumó a la poca trascendencia de Joffre Guerrón, una de las figuras de Liga en esta Copa, pues fue marcador por dos y hasta tres americanistas que neutralizaron los incisivos ataques del delantero albo. Damián Manso, quien había sido durante toda la copa el conductor de Liga tampoco encontró lugar para sus precisos pases.
El América, a pesar de la obligación de ganar o empatar por uno o más goles no lució con mucha hambre de gloria y llegó en pocos ataques al arco de Cevallos, quizá el más peligroso un tiro de unos 20 metros de Salvador Cabañas que José Cevallos se encargó de enviar al tiro de esquina.
Para la segunda mitad las cosas dieron un vuelco completo. Liga saltó a la cancha como el equipo vertiginoso que ha sido durante la Copa y logró someter a las águilas. Franklin Salas, de muy flojo primer tiempo, llevó los ataques de mayor peligro para los albos y puso varios pases que sus compañeros no pudieron resolver. Precisamente fue Salas quien, al poco de iniciada la segunda mitad, tras recoger un centro sacó un remate cruzado que venció a Ochoa pero que se estrelló en el poste izquierdo del portero mexicano.
A los 59 minutos el defensa mexicano Sánchez vio la segunda amarilla tras una falta sobre Salas, quien era ya la figura de la cancha. Con un hombre más Liga siguió arrimándose con mucho peligro. Tras otro excelente pase de Salas, Joffre Guerrón quedó solo frente a Ochoa, y aunque por el medio venía cerrando Claudio Bieler, decidió definir al arco y el Memo sacó el remate con su pierna derecha.
A los 65 Franklin Salas otra vez por izquierda pisó el área y sacó un remate combado que pretendía colarse por el segundo palo pero que salió largo por encima de la portería.
Seis minutos después Salas pondría otro excelente pase al cambiar de frente para Bieler y cuando el delantero argentino pisaba solo el área se detuvo inexplicablemente, presumiblemente creyendo que le pitaron un fuera de lugar, lo que nunca ocurrió, y Liga perdió una clara oportunidad de traducir en gol su superioridad en cancha.
Lamentablemente para Liga, Franklin Salas salió lesionado del encuentro y fue sustituido por Eder Vaca. A los 71 Bieler también dejó la cancha para dar paso a Agustín Delgado y pocos minutos después Damián Manso fue sustituido por William Araujo.
El resto del encuentro Liga administró el resultado que lo ponía en la final mientras el América lucía conforme con el empate. Salvador Cabañas tendría una oportunidad sobre el final en una tiro libre de unos 25 metros, especialidad del delantero paraguayo, pero su remate se quedó en la muralla alba.
A los 84 minutos Enrique Vera robó una pelota en la salida de la defensa americanista, pisó solo el área y sacó un centro defectuoso para Delgado que terminó perdiéndose por encima de la portería.
Con el empate sin goles Liga ha logrado clasificar por primera vez a una final continental y espera rival, que se conocerá mañana cuando definan la otra semifinal Fluminense y Boca Juniors en el Maracaná.
Si el otro finalista es Fluminense la primera final se jugará en Quito y terminará en Río, mientras que si el finalista es Boca la primera final se jugará en Buenos Aires y la Copa concluirá en Quito en cancha de Liga.
¡Enhorabuena Liga!
El recibimiento para el equipo albo fue ensordecedor, sin embargo el equipo en los primeros minutos mostró una imagen nerviosa, dubitativa. Los americanistas tampoco hicieron gala de buen fútbol en un preludio de lo que sería un flojo primer tiempo de los dos conjuntos.
Liga pareció resentir la ausencia de Luis Bolaños, su volante izquierdo que fue expulsado en el partido de ida en el Azteca. Franklin Salas, su alternante, no fue un digno sustituto durante la primera mitad. Eso se sumó a la poca trascendencia de Joffre Guerrón, una de las figuras de Liga en esta Copa, pues fue marcador por dos y hasta tres americanistas que neutralizaron los incisivos ataques del delantero albo. Damián Manso, quien había sido durante toda la copa el conductor de Liga tampoco encontró lugar para sus precisos pases.
El América, a pesar de la obligación de ganar o empatar por uno o más goles no lució con mucha hambre de gloria y llegó en pocos ataques al arco de Cevallos, quizá el más peligroso un tiro de unos 20 metros de Salvador Cabañas que José Cevallos se encargó de enviar al tiro de esquina.
Para la segunda mitad las cosas dieron un vuelco completo. Liga saltó a la cancha como el equipo vertiginoso que ha sido durante la Copa y logró someter a las águilas. Franklin Salas, de muy flojo primer tiempo, llevó los ataques de mayor peligro para los albos y puso varios pases que sus compañeros no pudieron resolver. Precisamente fue Salas quien, al poco de iniciada la segunda mitad, tras recoger un centro sacó un remate cruzado que venció a Ochoa pero que se estrelló en el poste izquierdo del portero mexicano.
A los 59 minutos el defensa mexicano Sánchez vio la segunda amarilla tras una falta sobre Salas, quien era ya la figura de la cancha. Con un hombre más Liga siguió arrimándose con mucho peligro. Tras otro excelente pase de Salas, Joffre Guerrón quedó solo frente a Ochoa, y aunque por el medio venía cerrando Claudio Bieler, decidió definir al arco y el Memo sacó el remate con su pierna derecha.
A los 65 Franklin Salas otra vez por izquierda pisó el área y sacó un remate combado que pretendía colarse por el segundo palo pero que salió largo por encima de la portería.
Seis minutos después Salas pondría otro excelente pase al cambiar de frente para Bieler y cuando el delantero argentino pisaba solo el área se detuvo inexplicablemente, presumiblemente creyendo que le pitaron un fuera de lugar, lo que nunca ocurrió, y Liga perdió una clara oportunidad de traducir en gol su superioridad en cancha.
Lamentablemente para Liga, Franklin Salas salió lesionado del encuentro y fue sustituido por Eder Vaca. A los 71 Bieler también dejó la cancha para dar paso a Agustín Delgado y pocos minutos después Damián Manso fue sustituido por William Araujo.
El resto del encuentro Liga administró el resultado que lo ponía en la final mientras el América lucía conforme con el empate. Salvador Cabañas tendría una oportunidad sobre el final en una tiro libre de unos 25 metros, especialidad del delantero paraguayo, pero su remate se quedó en la muralla alba.
A los 84 minutos Enrique Vera robó una pelota en la salida de la defensa americanista, pisó solo el área y sacó un centro defectuoso para Delgado que terminó perdiéndose por encima de la portería.
Con el empate sin goles Liga ha logrado clasificar por primera vez a una final continental y espera rival, que se conocerá mañana cuando definan la otra semifinal Fluminense y Boca Juniors en el Maracaná.
Si el otro finalista es Fluminense la primera final se jugará en Quito y terminará en Río, mientras que si el finalista es Boca la primera final se jugará en Buenos Aires y la Copa concluirá en Quito en cancha de Liga.
¡Enhorabuena Liga!