Se terminó la racha: Nico cayó en tercera ronda del Roland Garros ante una joven revelación
"Sólo tiene trece años menos que yo, podría ser mi hijo", bromeó Lapentti tras caer por 6-3, 7-5, 6-2 en un partido que duró algo más de dos horas.
Nicolás alabó el tenis de Gulbis, al que comparó con el del ruso Marat Safin cuando llegó al circuito. "Parece que no la golpe fuerte pero le da mucha fuerza a la bola, pero es una fuerza natural", aseguró el tenista. Además consideró el juego de su rival "muy sólido en todos los sentidos" y dotado de un saque muy peligroso.
Frente a esa fortaleza, Nico sintió que, sin jugar mal no logró poner en aprietos a su rival y eso se notó en el resultado. En parte, Lapentti achacó su derrota a haberse visto obligado a jugar dos días consecutivos a causa de la lluvia que obligó a suspender su partido en los días anteriores.
El guayaquileño logró el pase a tercera ronda ayer, jueves, en un duro partido contra el estadounidense Bobby Reynolds. Encuentro que se resolvió en cuatro sets. "Este partido tan largo me pasó factura", indicó.
"Quizá si no hubiera jugado ayer el resultado hubiera sido el mismo, nunca lo sé, pero a mi edad recuperar es más complicado y pudo tener influencia", aseguró.
Pese a que a sus 31 años, que le convierten en uno de los tenistas más veteranos del circuito, Lapentti se mostró satisfecho de estar entre los mejores del mundo y dar la batalla en torneos del Grand Slam.
"Por un lado me siento bien de estar todavía en este nivel, eso me mantiene motivado, pero soy consciente de que la edad pasa factura", aseguró.
Nico siente que en este Roland Garros ha recuperado su nivel de juego; aunque todavía le resta ganar confianza en su juego y mejorar algunas cosas.
"Creo que estoy en el buen camino", afirmó el jugador que en su duodécimo Grand Slam parisiense igualó su segunda mejor actuación, aunque no consiguió su objetivo de llegar a los octavos de final que consiguió en 2000.
Tras un largo período de irregularidad en el circuito motivado por problemas físicos, Nicolás ha completado ocho meses de actividad normal. Esto le ha permitido completar una buena temporada sobre tierra batida y escalar posiciones en el ránking.
La continuidad ha venido acompañada de la confianza en su tenis, que se está restableciendo poco a poco. Un resultadoque es producto de l trabajo de su entrenador, el uruguayo Enrique 'Bebe' Pérez.
Gulbis, 80 del mundo, que con anterioridad eliminó al estadounidense James Blake, séptimo favorito, se medirá con el ganador del encuentro entre el italiano Simone Bolelli y el francés Mickael Llodra. EFE
Nicolás alabó el tenis de Gulbis, al que comparó con el del ruso Marat Safin cuando llegó al circuito. "Parece que no la golpe fuerte pero le da mucha fuerza a la bola, pero es una fuerza natural", aseguró el tenista. Además consideró el juego de su rival "muy sólido en todos los sentidos" y dotado de un saque muy peligroso.
Frente a esa fortaleza, Nico sintió que, sin jugar mal no logró poner en aprietos a su rival y eso se notó en el resultado. En parte, Lapentti achacó su derrota a haberse visto obligado a jugar dos días consecutivos a causa de la lluvia que obligó a suspender su partido en los días anteriores.
El guayaquileño logró el pase a tercera ronda ayer, jueves, en un duro partido contra el estadounidense Bobby Reynolds. Encuentro que se resolvió en cuatro sets. "Este partido tan largo me pasó factura", indicó.
"Quizá si no hubiera jugado ayer el resultado hubiera sido el mismo, nunca lo sé, pero a mi edad recuperar es más complicado y pudo tener influencia", aseguró.
Pese a que a sus 31 años, que le convierten en uno de los tenistas más veteranos del circuito, Lapentti se mostró satisfecho de estar entre los mejores del mundo y dar la batalla en torneos del Grand Slam.
"Por un lado me siento bien de estar todavía en este nivel, eso me mantiene motivado, pero soy consciente de que la edad pasa factura", aseguró.
Nico siente que en este Roland Garros ha recuperado su nivel de juego; aunque todavía le resta ganar confianza en su juego y mejorar algunas cosas.
"Creo que estoy en el buen camino", afirmó el jugador que en su duodécimo Grand Slam parisiense igualó su segunda mejor actuación, aunque no consiguió su objetivo de llegar a los octavos de final que consiguió en 2000.
Tras un largo período de irregularidad en el circuito motivado por problemas físicos, Nicolás ha completado ocho meses de actividad normal. Esto le ha permitido completar una buena temporada sobre tierra batida y escalar posiciones en el ránking.
La continuidad ha venido acompañada de la confianza en su tenis, que se está restableciendo poco a poco. Un resultadoque es producto de l trabajo de su entrenador, el uruguayo Enrique 'Bebe' Pérez.
Gulbis, 80 del mundo, que con anterioridad eliminó al estadounidense James Blake, séptimo favorito, se medirá con el ganador del encuentro entre el italiano Simone Bolelli y el francés Mickael Llodra. EFE