2-2. Fluminense pone a Boca Juniors contra las cuerdas a pesar de los 2 goles de Román.
El Fluminense brasileño, que se
sobrepuso a un vendaval ofensivo del Boca Juniors, dejó hoy contra
las cuerdas al equipo argentino al igualar a dos goles fuera de casa
el partido de ida de la semifinal de la Copa Libertadores.
Los tantos de Juan Román Riquelme (ms. 11 y 65) pusieron en ventaja dos veces al conjunto argentino, pero Thiago Silva (m.15) y Thiago Neves (m.76) marcaron los goles que ilusionan al Fluminense de cara al encuentro de vuelta que se disputará la próxima semana en el estadio Maracaná, de Río de Janeiro.
Una vez más los boquenses quedan obligados a resolver como visitantes una difícil situación, esta vez ante un equipo que demostró notables condiciones técnicas, equilibrio y carácter para aguantar a un rival que quiso llevarlo por delante y un brillante ordenamiento táctico.
Boca Juniors salió a comerse crudo al equipo carioca e intentó desarticularlo con su dinámica, actitud y movilidad en el centro del campo, donde se adueñó rápidamente del balón y propuso un juego de ataque basado en la profundidad generada por Riquelme y Palacio.
El 'Flu', no obstante, mantuvo el orden, se mostró respondón, dio buen destino a la pelota cada vez que la recuperó y mantuvo al punta Washington en posición desafiante entre la línea central y el borde del área local.
En ese contexto, los boquenses abrieron el marcador a los 11 minutos con una jugada abierta por la derecha, donde Palacio asistió con un pase quirúrgico a Riquelme y éste, escurrido entre tres lentos defensas, marcó con un toque suave en el área pequeña.
Cuatro minutos más tarde, a la salida de un tiro libre, Thiago Silva remató de cabeza ante un zaguero boquense que pasó de largo en el salto y logró igualar para el Fluminense.
El juego mantuvo su intensidad entre un Boca Juniors ambicioso y un rival despierto y frío, apoyado en la técnica de Thiago Neves, Darío Conca y Arouca, dispuesto a aprovechar el mínimo espacio para provocar peligro a las espaldas de los medios locales.
Boca fue más profundo, más insistente en el ataque. Llegó con mejores posibilidades al área rival. El equipo brasileño, sin embargo, también jugaba a ganar, situación que mantuvo a la multitud de pie en los graderíos durante toda la primera parte.
El conjunto boquense fue un vendaval desde el arranque de la segunda y puso a prueba al portero Fernando Henrique, que en seis minutos tapó dos remates de Palermo y Paletta y un tiro libre de Riquelme. Al Fluminense le costaba salir de sus dominios.
La presión agobiaba al equipo de Renato Gaúcho. Tres cuartas partes de la formación argentina lo acosaba con un ataque furioso y a la vez se exponía al contraataque, que dependía de Thiago Neves.
Pero el segundo gol de Boca no llegó por la profundidad de su juego, por la andanada de centros que lanzó en la búsqueda de la cabeza de Palermo ni por el fenomenal despliegue de Palacio, sino por un tiro libre de Riquelme a los 65.
Para cobrar la falta el creativo auriazul estuvo dos minutos discutiendo con el árbitro, que lo amonestó, por el permanente adelantamiento de la barrera carioca. Gesticuló, manifestó su enojo, después soltó una carcajada y finalmente su derechazo volvió a poner en ventaja al equipo de Carlos Ischia.
La reacción del 'Flu' fue intermitente porque Boca no cedió en su afán de jugar en campo contrario, aunque se las arregló para crear peligro en dos acciones encabezadas por Thiago Neves y Washington. Y el primero de ellos, a los 76, dejó en silencio al estadio con un zurdazo desde fuera del área que el portero local Migliore no logró controlar.
Un contraataque, un disparo magistral del mejor jugador del Fluminense ponían a Boca contra las cuerdas, como de costumbre en condición de local en esta edición de la Libertadores.
Alineaciones:
2. Boca Juniors: Pablo Migliore; Jonatan Maidana (m.60, Hugo Ibarra), Julio Cáceres, Gabriel Paletta, Claudio Morel Rodríguez; Cristian Chávez (m.66, Neri Cardozo), Sebastián Battaglia (m.75, Fabián Vargas), Jesús Dátolo; Juan Román Riquelme; Rodrigo Palacio y Martín Palermo. Entrenador: Carlos Ischia.
2. Fluminense: Fernando Henrique; Gabriel, Thiago Silva, Mauricio (m.62, Romeu); Luiz Alberto, Júnior César; Arouca, Cícero, Thiago Neves (m.87, Roger), Darío Conca; y Washington (m.77, Dodó). Entrenador: Renato Gaúcho.
Goles: 1-0, m.11: Riquelme. 1-1, m.15: Thiago Silva. 2-1, m.65: Riquelme. 2-2, m.76: Thiago Neves.
Árbitro: Roberto Silvera (URU), asistido por sus compatriotas Mauricio Espinosa y Robert Muniz. Amonestados: Chávez, Júnior César, Romeu, Riquelme, Cáceres, Arouca y Fernando Henrique.
Incidencias: Partido de ida de las semifinales de la Copa Libertadores disputado ante unos 52.000 espectadores en el estadio Presidente Juan Domingo Perón, del Racing Club, situado en la localidad de Avellaneda, vecina a la capital argentina. EFE
Los tantos de Juan Román Riquelme (ms. 11 y 65) pusieron en ventaja dos veces al conjunto argentino, pero Thiago Silva (m.15) y Thiago Neves (m.76) marcaron los goles que ilusionan al Fluminense de cara al encuentro de vuelta que se disputará la próxima semana en el estadio Maracaná, de Río de Janeiro.
Una vez más los boquenses quedan obligados a resolver como visitantes una difícil situación, esta vez ante un equipo que demostró notables condiciones técnicas, equilibrio y carácter para aguantar a un rival que quiso llevarlo por delante y un brillante ordenamiento táctico.
Boca Juniors salió a comerse crudo al equipo carioca e intentó desarticularlo con su dinámica, actitud y movilidad en el centro del campo, donde se adueñó rápidamente del balón y propuso un juego de ataque basado en la profundidad generada por Riquelme y Palacio.
El 'Flu', no obstante, mantuvo el orden, se mostró respondón, dio buen destino a la pelota cada vez que la recuperó y mantuvo al punta Washington en posición desafiante entre la línea central y el borde del área local.
En ese contexto, los boquenses abrieron el marcador a los 11 minutos con una jugada abierta por la derecha, donde Palacio asistió con un pase quirúrgico a Riquelme y éste, escurrido entre tres lentos defensas, marcó con un toque suave en el área pequeña.
Cuatro minutos más tarde, a la salida de un tiro libre, Thiago Silva remató de cabeza ante un zaguero boquense que pasó de largo en el salto y logró igualar para el Fluminense.
El juego mantuvo su intensidad entre un Boca Juniors ambicioso y un rival despierto y frío, apoyado en la técnica de Thiago Neves, Darío Conca y Arouca, dispuesto a aprovechar el mínimo espacio para provocar peligro a las espaldas de los medios locales.
Boca fue más profundo, más insistente en el ataque. Llegó con mejores posibilidades al área rival. El equipo brasileño, sin embargo, también jugaba a ganar, situación que mantuvo a la multitud de pie en los graderíos durante toda la primera parte.
El conjunto boquense fue un vendaval desde el arranque de la segunda y puso a prueba al portero Fernando Henrique, que en seis minutos tapó dos remates de Palermo y Paletta y un tiro libre de Riquelme. Al Fluminense le costaba salir de sus dominios.
La presión agobiaba al equipo de Renato Gaúcho. Tres cuartas partes de la formación argentina lo acosaba con un ataque furioso y a la vez se exponía al contraataque, que dependía de Thiago Neves.
Pero el segundo gol de Boca no llegó por la profundidad de su juego, por la andanada de centros que lanzó en la búsqueda de la cabeza de Palermo ni por el fenomenal despliegue de Palacio, sino por un tiro libre de Riquelme a los 65.
Para cobrar la falta el creativo auriazul estuvo dos minutos discutiendo con el árbitro, que lo amonestó, por el permanente adelantamiento de la barrera carioca. Gesticuló, manifestó su enojo, después soltó una carcajada y finalmente su derechazo volvió a poner en ventaja al equipo de Carlos Ischia.
La reacción del 'Flu' fue intermitente porque Boca no cedió en su afán de jugar en campo contrario, aunque se las arregló para crear peligro en dos acciones encabezadas por Thiago Neves y Washington. Y el primero de ellos, a los 76, dejó en silencio al estadio con un zurdazo desde fuera del área que el portero local Migliore no logró controlar.
Un contraataque, un disparo magistral del mejor jugador del Fluminense ponían a Boca contra las cuerdas, como de costumbre en condición de local en esta edición de la Libertadores.
Alineaciones:
2. Boca Juniors: Pablo Migliore; Jonatan Maidana (m.60, Hugo Ibarra), Julio Cáceres, Gabriel Paletta, Claudio Morel Rodríguez; Cristian Chávez (m.66, Neri Cardozo), Sebastián Battaglia (m.75, Fabián Vargas), Jesús Dátolo; Juan Román Riquelme; Rodrigo Palacio y Martín Palermo. Entrenador: Carlos Ischia.
2. Fluminense: Fernando Henrique; Gabriel, Thiago Silva, Mauricio (m.62, Romeu); Luiz Alberto, Júnior César; Arouca, Cícero, Thiago Neves (m.87, Roger), Darío Conca; y Washington (m.77, Dodó). Entrenador: Renato Gaúcho.
Goles: 1-0, m.11: Riquelme. 1-1, m.15: Thiago Silva. 2-1, m.65: Riquelme. 2-2, m.76: Thiago Neves.
Árbitro: Roberto Silvera (URU), asistido por sus compatriotas Mauricio Espinosa y Robert Muniz. Amonestados: Chávez, Júnior César, Romeu, Riquelme, Cáceres, Arouca y Fernando Henrique.
Incidencias: Partido de ida de las semifinales de la Copa Libertadores disputado ante unos 52.000 espectadores en el estadio Presidente Juan Domingo Perón, del Racing Club, situado en la localidad de Avellaneda, vecina a la capital argentina. EFE