Reconocen imposibilidad de evitar reventa de entradas para el Paraguay-Brasil.

Enviado por carlosefrain el Mar, 27/05/2008 - 06:34
Las autoridades deportivas paraguayas reconocieron hoy que no pueden evitar la reventa de entradas para el partido Paraguay-Brasil, de las eliminatorias del Mundial de Sudáfrica 2010, previsto para el 15 de junio próximo en Asunción.

El ministro de Deportes de Paraguay, Federico Frutos, indicó que "lastimosamente no tenemos una ley que prohíba" la reventa de entradas en alusión a las airadas protestas de los aficionados que tras agolparse en los puestos de venta no pudieron adquirir los boletos que fueron puestas a la venta el jueves pasado.

Los seguidores del equipo guaraní denunciaron que la mayoría de los boletos, principalmente para los sectores populares y generales del Estadio Defensores del Chaco de Asunción, se encuentran en poder de los revendedores, quienes, según los afectados, las ofrecen a cifras muy por encima de lo establecido.

Frutos citó como una de las medidas para evitar ese tipo de situaciones la venta de no más de cinco entradas por persona, aunque acotó que pese a su condición de autoridad del deporte no cuenta con el respaldo de una ley para intervenir en la comercialización, que se encuentra en manos de una empresa privada.

Por su parte, Julio César Romero 'Romerito', ex figura de la selección paraguaya, quien participó hoy en una reunión con el ministro de Deportes y el jefe de Estado saliente, Nicanor Duarte, opinó que la mejor salida sería no comprar las entradas "por esta vez" y como "un castigo" para los revendedores.

Los encargados de las ventas expresaron el sábado último que tampoco pueden intervenir ante esa situación y que no pueden habilitar más cupos porque se sobrepasaría la capacidad del defensores del Chaco, con aforo para unos 35.000 espectadores.

El partido entre las selecciones de Paraguay y de Brasil corresponderá a la quinta jornada de las eliminatorias mundialistas sudamericanas en las que la 'albirroja' su ubica en el primer lugar, con 10 puntos, por delante de Argentina (9) y Brasil (8). EFE