El América de México y la Liga de Quito abren las semifinales (Previa).
El América de México y la Liga Deportiva
Universitaria de Quito (LDUQ) pondrán en marcha este martes en el
estadio Azteca de la capital mexicana la ronda de semifinales de la
Copa Libertadores de América de fútbol.
Grandes protagonistas de la temporada, América y la LDUQ buscarán alcanzar la final de la Libertadores, donde los esperará el vencedor de la serie semifinal que disputan el Boca Juniors de Argentina y el Fluminense de Brasil.
El América, dirigido por el técnico mexicano Juan Antonio Luna y liderado por el goleador paraguayo Salvador Cabañas, sorprendió a propios y extraños al dejar en el camino a dos clubes brasileños, el Flamengo y el Santos de Brasil.
La Liga, con el técnico argentino Edgardo 'Patón' Bauza, llegó a las semifinales tras pasar por encima del Estudiantes de la Plata de Argentina, en los octavos de final, y el San Lorenzo de Argentina, en cuartos de final.
El América mexicano se encuentra en la antesala de la final de la Copa Libertadores por tercera ocasión en su historia, y la Liga ha llegado a las semifinales de la competición por cuarta ocasión en su trayectoria.
Las estadísticas señalan que los clubes mexicanos llevan una gran ventaja cuando se enfrenta a equipos de Ecuador en la Libertadores, pero los números pierden su importancia ante el camino que América y la Liga trazaron hasta la semifinal.
El América mexicano tiene un balance de tres victorias y un empate contra clubes de Ecuador, y el historia ante la Liga señala un triunfo de 1-0 en la capital mexicana en el 2000 y un empate 2-2 en tierras ecuatorianas.
La semifinal del América-LDUQ tendrá como gran protagonista al goleador paraguayo Salvador Cabañas, líder del América en esta Copa y que con ocho tantos en la Libertadores busca repetir como campeón de goleo de la Copa.
Con Cabañas en el ataque, el América ha comenzado a tomar previsiones para enfrentarse a la delantera de la Liga, a la cual le reconocen grandes cualidades en el juego aéreo.
La Liga "es muy potente por arriba, con delanteros muy fuertes que seguramente nos van a complicar, pero defensivamente estamos muy bien, el orden y la táctica nos ha ayudado muchísimo", comentó el defensa Rodrigo Iñigo, uno de los posibles titulares para este martes.
Los universitarios ecuatorianos llegaron sin complicaciones a la capital mexicana la noche del domingo y tras descansar tiene previsto cumplir con el reconocimiento de la cancha del Azteca la noche del lunes.
La Liga tiene a su plantilla completa y lista para el juego ante el América y la única posible novedad sería la incorporación del defensa Diego Armando Calderón, recuperado ya de una lesión.
América: Guillermo Ochoa; José Antonio Castro, Carlos Sánchez, Sebastián Domínguez, Rodrigo Iñigo, Óscar Rojas; Germán Villa, Alejandro Argüello, Juan Carlos Silva; Enrique Esqueda y Salvador Cabañas. Entrenador: Juan Antonio Luna.
LDUQ: José Francisco Cevallos; Jairo Campos, Renán Calle, Norberto Araujo; Joffre Guerrón, Enrique Vera, Patricio Urrutia, Paul Ambrossi, Luis Bolaños; Damián Manso y Claudio Bieler.
Arbitro: El uruguayo Martín Vásquez acompañado en las líneas por sus compatriotas Mauricio Espinosa y Miguel Nievas.
Estadio: Azteca con aforo para 104.500 aficionados.
Hora: 20,10 horas locales (01,10 GMT). EFE
Grandes protagonistas de la temporada, América y la LDUQ buscarán alcanzar la final de la Libertadores, donde los esperará el vencedor de la serie semifinal que disputan el Boca Juniors de Argentina y el Fluminense de Brasil.
El América, dirigido por el técnico mexicano Juan Antonio Luna y liderado por el goleador paraguayo Salvador Cabañas, sorprendió a propios y extraños al dejar en el camino a dos clubes brasileños, el Flamengo y el Santos de Brasil.
La Liga, con el técnico argentino Edgardo 'Patón' Bauza, llegó a las semifinales tras pasar por encima del Estudiantes de la Plata de Argentina, en los octavos de final, y el San Lorenzo de Argentina, en cuartos de final.
El América mexicano se encuentra en la antesala de la final de la Copa Libertadores por tercera ocasión en su historia, y la Liga ha llegado a las semifinales de la competición por cuarta ocasión en su trayectoria.
Las estadísticas señalan que los clubes mexicanos llevan una gran ventaja cuando se enfrenta a equipos de Ecuador en la Libertadores, pero los números pierden su importancia ante el camino que América y la Liga trazaron hasta la semifinal.
El América mexicano tiene un balance de tres victorias y un empate contra clubes de Ecuador, y el historia ante la Liga señala un triunfo de 1-0 en la capital mexicana en el 2000 y un empate 2-2 en tierras ecuatorianas.
La semifinal del América-LDUQ tendrá como gran protagonista al goleador paraguayo Salvador Cabañas, líder del América en esta Copa y que con ocho tantos en la Libertadores busca repetir como campeón de goleo de la Copa.
Con Cabañas en el ataque, el América ha comenzado a tomar previsiones para enfrentarse a la delantera de la Liga, a la cual le reconocen grandes cualidades en el juego aéreo.
La Liga "es muy potente por arriba, con delanteros muy fuertes que seguramente nos van a complicar, pero defensivamente estamos muy bien, el orden y la táctica nos ha ayudado muchísimo", comentó el defensa Rodrigo Iñigo, uno de los posibles titulares para este martes.
Los universitarios ecuatorianos llegaron sin complicaciones a la capital mexicana la noche del domingo y tras descansar tiene previsto cumplir con el reconocimiento de la cancha del Azteca la noche del lunes.
La Liga tiene a su plantilla completa y lista para el juego ante el América y la única posible novedad sería la incorporación del defensa Diego Armando Calderón, recuperado ya de una lesión.
América: Guillermo Ochoa; José Antonio Castro, Carlos Sánchez, Sebastián Domínguez, Rodrigo Iñigo, Óscar Rojas; Germán Villa, Alejandro Argüello, Juan Carlos Silva; Enrique Esqueda y Salvador Cabañas. Entrenador: Juan Antonio Luna.
LDUQ: José Francisco Cevallos; Jairo Campos, Renán Calle, Norberto Araujo; Joffre Guerrón, Enrique Vera, Patricio Urrutia, Paul Ambrossi, Luis Bolaños; Damián Manso y Claudio Bieler.
Arbitro: El uruguayo Martín Vásquez acompañado en las líneas por sus compatriotas Mauricio Espinosa y Miguel Nievas.
Estadio: Azteca con aforo para 104.500 aficionados.
Hora: 20,10 horas locales (01,10 GMT). EFE