Paraguay y Colombia abren el 8 de junio el VI Mundialito de la Inmigración 08
Madrid,
Paraguay, como país ganador del año pasado, y Colombia jugarán el próximo día 8 de junio en Madrid el partido inaugural de la VI edición del Mundialito de fútbol de la Inmigración, que este año enfrentará a 27 países de cuatro continentes, con el objetivo de incentivar la integración.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha destacado en la presentación que Madrid es un "espacio de libertad donde la igualdad de oportunidades es para todos los madrileños, con independencia de dónde hayan nacido".
En ese sentido, la presidenta ha destacado que todos los jugadores de las selecciones participantes -Angola, Bolivia, Brasil, Cabo Verde, Camerún, Chile, China, Colombia, Costa de Marfil, Ecuador, Escandinavia (Noruega, Suecia y Dinamarca), Francia, Guinea Ecuatorial, Honduras, Mali, Marruecos, Nigeria, Paraguay, Perú, Reino Unido, Rumanía, Senegal, Ucrania y Uruguay- residen en Madrid.
Se jugarán 43 partidos, incluyendo una fase previa con seis grupos de cuatro equipos. Se clasificarán para cuartos los primeros y los dos mejores segundos.
El campeón vigente de la V Edición es la selección de Paraguay, que venció en la final disputada en julio de 2007 y también en la anterior, por lo que, según ha dicho a EFE el capitán del equipo, Javier Aguilera, este año esperan alzarse con su tercera victoria.
Aguilera ha explicado que los miembros de su equipo, con edades entre los 20 y los 33 años, son jóvenes trabajadores que hacen un gran esfuerzo por entrenar y mantenerse en la competición, que dura casi un mes y medio, compaginándolo con sus obligaciones laborales, y esta situación, ha indicado como "veterano" participante en los Mundialitos, se repite en todas las selecciones.
Ha destacado la importante ayuda que reciben todos ellos de las activas asociaciones de inmigrantes y, preguntado por ello, ha referido la única queja de los participantes: se trata de un torneo sin recompensa final, salvo "la ilusión de ganar y de representar a tu patria".
El Mundialito de la Inmigración y de la Solidaridad nació en el año 2003, con la vocación de colaborar en la integración de los distintos colectivos de inmigrantes en España a través del fútbol, y con la idea fomentar el intercambio cultural y la convivencia.
EFE
Paraguay, como país ganador del año pasado, y Colombia jugarán el próximo día 8 de junio en Madrid el partido inaugural de la VI edición del Mundialito de fútbol de la Inmigración, que este año enfrentará a 27 países de cuatro continentes, con el objetivo de incentivar la integración.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha destacado en la presentación que Madrid es un "espacio de libertad donde la igualdad de oportunidades es para todos los madrileños, con independencia de dónde hayan nacido".
En ese sentido, la presidenta ha destacado que todos los jugadores de las selecciones participantes -Angola, Bolivia, Brasil, Cabo Verde, Camerún, Chile, China, Colombia, Costa de Marfil, Ecuador, Escandinavia (Noruega, Suecia y Dinamarca), Francia, Guinea Ecuatorial, Honduras, Mali, Marruecos, Nigeria, Paraguay, Perú, Reino Unido, Rumanía, Senegal, Ucrania y Uruguay- residen en Madrid.
Se jugarán 43 partidos, incluyendo una fase previa con seis grupos de cuatro equipos. Se clasificarán para cuartos los primeros y los dos mejores segundos.
El campeón vigente de la V Edición es la selección de Paraguay, que venció en la final disputada en julio de 2007 y también en la anterior, por lo que, según ha dicho a EFE el capitán del equipo, Javier Aguilera, este año esperan alzarse con su tercera victoria.
Aguilera ha explicado que los miembros de su equipo, con edades entre los 20 y los 33 años, son jóvenes trabajadores que hacen un gran esfuerzo por entrenar y mantenerse en la competición, que dura casi un mes y medio, compaginándolo con sus obligaciones laborales, y esta situación, ha indicado como "veterano" participante en los Mundialitos, se repite en todas las selecciones.
Ha destacado la importante ayuda que reciben todos ellos de las activas asociaciones de inmigrantes y, preguntado por ello, ha referido la única queja de los participantes: se trata de un torneo sin recompensa final, salvo "la ilusión de ganar y de representar a tu patria".
El Mundialito de la Inmigración y de la Solidaridad nació en el año 2003, con la vocación de colaborar en la integración de los distintos colectivos de inmigrantes en España a través del fútbol, y con la idea fomentar el intercambio cultural y la convivencia.
EFE