El monje tibetano Palden Gyatso confía que causa contra China irá a juicio

Enviado por juanca el Mié, 21/05/2008 - 09:50
Barcelona (España),

El monje tibetano Palden Gyatso, que el lunes declaró ante la Audiencia Nacional española por el supuesto genocidio perpetrado por el Gobierno de China en Tíbet, se mostró hoy convencido "al cien por cien" de que esta investigación acabará en juicio, aunque tarde tiempo.

En una rueda de prensa celebrada hoy en la Casa del Tíbet de Barcelona, Gyatso relató su experiencia en la cárcel tras ser detenido en 1959, cuando tuvo lugar la primera revuelta contra la ocupación china de Tíbet, y las torturas que sufrió durante los 33 años que estuvo en prisión.

También se declaró "emocionado" por el hecho de que un juez escuchara su sufrimiento durante tantos años de prisión y expresó su esperanza y convencimiento de que se abrirá una causa contra las autoridades chinas responsables de la represión en Tíbet.

Palden Gyatso y otros dos monjes tibetanos comparecieron el lunes ante el juez Ismael Moreno y ratificaron los hechos expuestos en la querella interpuesta en la Audiencia Nacional por el Comité de Apoyo al Tíbet (CAT) contra siete dirigentes chinos, entre ellos el ex presidente Jiang Zemin y el ex primer ministro Li Peng.

A su juicio, la causa tibetana "tiene la verdad y no nos inventamos las cosas. Tenemos pruebas y razones", aseguró el monje en relación con las torturas y las penosas condiciones de vida que debieron sufrir miles de tibetanos en los años 60, 70 y 80.

Según Palden Gyatso, las autoridades chinas dicen que quieren negociar, pero en realidad "es un intento de lavado de imagen, ya que las dos delegaciones tibetanas designadas por el Dalai Lama para negociar han vuelto sin ningún avance" hace unas dos semanas.

"El Gobierno chino sólo quiere que pase el tiempo y esconde la verdad sobre el Tíbet" para que se celebren los Juegos Olímpicos y la opinión internacional se olvide de la situación del Tíbet, dijo.

Los jóvenes tibetanos "han perdido la paciencia", argumentó Palden Gyatso al describir la situación que se produjo los pasados meses de marzo y abril cuando los ciudadanos del Tíbet se rebelaron contra las autoridades chinas.
EFE