Fin al 'debate Raúl'... hasta el primer revés
Madrid,
No hubo marcha atrás. Los números de Raúl González esta temporada, el regreso de su cara más goleadora, la historia del capitán, no han sido argumentos de peso para un seleccionador confiado en el grupo de jugadores que le han conducido a la Eurocopa.
Raúl sabía que no figuraría en la lista de convocados. No esperaba la sorpresa final, pero el día fue duro para él. Recibió el apoyo de sus compañeros en el último entrenamiento de la temporada y tenía ganas de refugiarse en los suyos, sus familiares, en su momento más difícil.
No es normal ver abandonar al capitán madridista la ciudad deportiva de Valdebebas antes que otros compañeros. Hoy, lo hizo. Con rostro serio, con ganas de reducir a segundos el camino que separa los vestuarios de su coche. Numerosos aficionados deseaban su firma, una foto. La mitad de ellos se quedaron sin nada. No era el mejor día.
Muchos seguidores le esperaban fuera con un mensaje de ánimo pero Raúl salió disparado hacia su domicilio. Debe seguir dirigiendo su primera ausencia de una gran cita futbolística con España desde el Mundial de Francia'98.
Su pasión por la 'roja' ha crecido desde su primera aparición. Debutó con la selección absoluta el 10 de octubre de 1996, meses después de jugar en Los Juegos Olímpicos de Atlanta. Ha disputado dos Eurocopas (Bélgica y Holanda 2000 más Portugal 2004) y tres Mundiales (Francia 1998, Japón y Corea 2002 y Alemania 2006).
En ese último Mundial comenzó el desencuentro de Raúl con Aragonés. El seleccionador defiende que le dinamitó la concentración desde que comenzó a probar la suplencia, pero nunca ha dicho en público exactamente lo que pasó.
No lo hizo ni el día que Raúl, cansado del debate y de la degradación de su imagen en las continuas declaraciones de Aragonés, zanjó su distanciamiento con una reunión, el pasado 21 de febrero, y una posterior rueda de prensa. Se firmó la paz, pero el seleccionador no ha modificado un ápice sus pensamientos.
Aragonés habla en pasado de Raúl. "Ha sido un gran futbolista", dijo tras dar la lista de la Eurocopa. Y él capitán madridista lo hace en futuro de la selección. "En su momento se peleará". En su mente están las posibilidades de regresar con Vicente Del Bosque, un técnico con el que ganó todo.
Por el momento, se consolará con el cariño de su afición que esta temporada ha vuelto a disfrutar de su mejor imagen gracias con su regreso a la delantera. En la fiesta por el título el Bernabéu será un clamor: "Raúl, selección". EFE
No hubo marcha atrás. Los números de Raúl González esta temporada, el regreso de su cara más goleadora, la historia del capitán, no han sido argumentos de peso para un seleccionador confiado en el grupo de jugadores que le han conducido a la Eurocopa.
Raúl sabía que no figuraría en la lista de convocados. No esperaba la sorpresa final, pero el día fue duro para él. Recibió el apoyo de sus compañeros en el último entrenamiento de la temporada y tenía ganas de refugiarse en los suyos, sus familiares, en su momento más difícil.
No es normal ver abandonar al capitán madridista la ciudad deportiva de Valdebebas antes que otros compañeros. Hoy, lo hizo. Con rostro serio, con ganas de reducir a segundos el camino que separa los vestuarios de su coche. Numerosos aficionados deseaban su firma, una foto. La mitad de ellos se quedaron sin nada. No era el mejor día.
Muchos seguidores le esperaban fuera con un mensaje de ánimo pero Raúl salió disparado hacia su domicilio. Debe seguir dirigiendo su primera ausencia de una gran cita futbolística con España desde el Mundial de Francia'98.
Su pasión por la 'roja' ha crecido desde su primera aparición. Debutó con la selección absoluta el 10 de octubre de 1996, meses después de jugar en Los Juegos Olímpicos de Atlanta. Ha disputado dos Eurocopas (Bélgica y Holanda 2000 más Portugal 2004) y tres Mundiales (Francia 1998, Japón y Corea 2002 y Alemania 2006).
En ese último Mundial comenzó el desencuentro de Raúl con Aragonés. El seleccionador defiende que le dinamitó la concentración desde que comenzó a probar la suplencia, pero nunca ha dicho en público exactamente lo que pasó.
No lo hizo ni el día que Raúl, cansado del debate y de la degradación de su imagen en las continuas declaraciones de Aragonés, zanjó su distanciamiento con una reunión, el pasado 21 de febrero, y una posterior rueda de prensa. Se firmó la paz, pero el seleccionador no ha modificado un ápice sus pensamientos.
Aragonés habla en pasado de Raúl. "Ha sido un gran futbolista", dijo tras dar la lista de la Eurocopa. Y él capitán madridista lo hace en futuro de la selección. "En su momento se peleará". En su mente están las posibilidades de regresar con Vicente Del Bosque, un técnico con el que ganó todo.
Por el momento, se consolará con el cariño de su afición que esta temporada ha vuelto a disfrutar de su mejor imagen gracias con su regreso a la delantera. En la fiesta por el título el Bernabéu será un clamor: "Raúl, selección". EFE