Ecuatoriano Saquipay sueña con una sola medalla: La de oro.
El ecuatoriano Rolando Saquipay
sueña, "como todo deportista en el mundo, con una sola medalla: La
de oro", en la prueba de veinte kilómetros marcha de los Juegos
Olímpicos.
Saquipay firmó su clasificación a Pekín 2008 en Portugal, el pasado 5 de abril.
El atleta quiere "conseguir la medalla para el país, porque los nombres a veces se olvidan, pero las medallas siempre quedan en el tablero, y el medallero dice Ecuador, sin otros nombres".
"Ojalá pueda aguantar la presión, pues tengo una responsabilidad muy grande con mi ciudad y mi país de obtener una medalla", dijo en entrevista con Efe Saquipay, que hizo un crono de una hora, veinte minutos y 52 segundos en Portugal, una de las veinte mejores marcas del año en la especialidad.
En cualquier caso, será uno de los cuatro ecuatorianos que saldrá en los veinte kilómetros marcha en Pekín, con Jefferson Pérez y Andrés Chocho en hombres y Míriam Ramón en mujeres.
"Dios nos permita que hagamos el suficiente esfuerzo y tengamos la suficiente voluntad y el suficiente corazón para vencer a nuestros rivales", dijo Saquipay.
Los rivales "más duros" en los Juegos Olímpicos, para Saquipay, "serán Paquillo Fernández, Juan Molina, Eric Quise o Eder Sánchez".
"Pero no descartamos que salga algún otro deportista que no era conocido ni tenía buena marca", apostilló.
"Hay muchos, este último año hemos visto que muchos deportistas están bordeando la hora y diecinueve minutos, así que todos los rivales que se presenten en la largada de los veinte kilómetros marcha en los Juegos Olímpicos serán rivales de cuidado", dijo.
"Todos ellos se presentan al ciento por ciento, a dar la vida en el campo de batalla, en la pista. Serán rivales muy difíciles, pero vamos como guerreros y ojalá la batalla final la ganemos nosotros", subrayó el atleta en Cuenca, la capital de la provincia sureña andina ecuatoriana del Azuay, donde nació hace 28 años.
En el año 2000, Saquipay inició su carrera de marchador internacional, quedó tercero en veinte kilómetros en los Juegos Bolivarianos de 2001, ganó en los Sudamericanos de 2005 y se consagró como uno de los mejores del continente en 2005, al ganar en los Panamericanos de Lima.
En Cuenca, a 2.550 metros de altitud, y en lugares cercanos, por encima de los 3.500 metros, se entrena con el multicampeón y su paisano Jefferson Pérez: "Somos dos amigos que compartimos la fascinación por los veinte kilómetros marcha y ojalá Dios nos permita poder ser equipo en los Juegos Olímpicos".
"Empezamos hace cuatro años y ahora estamos dando los últimos retoques a la preparación. Tenemos mucha velocidad e intentaremos hacer dos o tres competencias antes de un campamento especial, en el mes de julio, para lo que tenemos muchas invitaciones y estamos analizando algunas", indica.
El final del entrenamiento para Pekín, es previsible que lo haga fuera de Ecuador, "de la mejor manera para estos Juegos Olímpicos", y él piensa ir antes a la Copa del Mundo de Marcha, en Rusia, lo que Pérez se está pensando, y quizá a pruebas en España e Italia.
Mientras tanto, en Cuenca, Saquipay señala que, junto con Pérez se entrenan "muy fuerte, al ciento por ciento, y a veces salimos de la ciudad y nos vamos a Guayaquil, buscando el nivel del mar".
"La preparación es muy exhaustiva, entrenamos veinticuatro horas", indicó el marchador, que también sube varias veces a la semana a los páramos de El Cajas, a unos 25 kilómetros de Cuenca, para entrenarse en altitudes de entre 3.500 y 4.500 metros.
En Pekín 2008, junto a Saquipay y Pérez, estarán en los próximos Juegos Olímpicos un grupo ecuatoriano de otros quince deportistas de diversas modalidades, uno de los más numerosos que el país ha enviado a este certamen en su historia. EFE
Saquipay firmó su clasificación a Pekín 2008 en Portugal, el pasado 5 de abril.
El atleta quiere "conseguir la medalla para el país, porque los nombres a veces se olvidan, pero las medallas siempre quedan en el tablero, y el medallero dice Ecuador, sin otros nombres".
"Ojalá pueda aguantar la presión, pues tengo una responsabilidad muy grande con mi ciudad y mi país de obtener una medalla", dijo en entrevista con Efe Saquipay, que hizo un crono de una hora, veinte minutos y 52 segundos en Portugal, una de las veinte mejores marcas del año en la especialidad.
En cualquier caso, será uno de los cuatro ecuatorianos que saldrá en los veinte kilómetros marcha en Pekín, con Jefferson Pérez y Andrés Chocho en hombres y Míriam Ramón en mujeres.
"Dios nos permita que hagamos el suficiente esfuerzo y tengamos la suficiente voluntad y el suficiente corazón para vencer a nuestros rivales", dijo Saquipay.
Los rivales "más duros" en los Juegos Olímpicos, para Saquipay, "serán Paquillo Fernández, Juan Molina, Eric Quise o Eder Sánchez".
"Pero no descartamos que salga algún otro deportista que no era conocido ni tenía buena marca", apostilló.
"Hay muchos, este último año hemos visto que muchos deportistas están bordeando la hora y diecinueve minutos, así que todos los rivales que se presenten en la largada de los veinte kilómetros marcha en los Juegos Olímpicos serán rivales de cuidado", dijo.
"Todos ellos se presentan al ciento por ciento, a dar la vida en el campo de batalla, en la pista. Serán rivales muy difíciles, pero vamos como guerreros y ojalá la batalla final la ganemos nosotros", subrayó el atleta en Cuenca, la capital de la provincia sureña andina ecuatoriana del Azuay, donde nació hace 28 años.
En el año 2000, Saquipay inició su carrera de marchador internacional, quedó tercero en veinte kilómetros en los Juegos Bolivarianos de 2001, ganó en los Sudamericanos de 2005 y se consagró como uno de los mejores del continente en 2005, al ganar en los Panamericanos de Lima.
En Cuenca, a 2.550 metros de altitud, y en lugares cercanos, por encima de los 3.500 metros, se entrena con el multicampeón y su paisano Jefferson Pérez: "Somos dos amigos que compartimos la fascinación por los veinte kilómetros marcha y ojalá Dios nos permita poder ser equipo en los Juegos Olímpicos".
"Empezamos hace cuatro años y ahora estamos dando los últimos retoques a la preparación. Tenemos mucha velocidad e intentaremos hacer dos o tres competencias antes de un campamento especial, en el mes de julio, para lo que tenemos muchas invitaciones y estamos analizando algunas", indica.
El final del entrenamiento para Pekín, es previsible que lo haga fuera de Ecuador, "de la mejor manera para estos Juegos Olímpicos", y él piensa ir antes a la Copa del Mundo de Marcha, en Rusia, lo que Pérez se está pensando, y quizá a pruebas en España e Italia.
Mientras tanto, en Cuenca, Saquipay señala que, junto con Pérez se entrenan "muy fuerte, al ciento por ciento, y a veces salimos de la ciudad y nos vamos a Guayaquil, buscando el nivel del mar".
"La preparación es muy exhaustiva, entrenamos veinticuatro horas", indicó el marchador, que también sube varias veces a la semana a los páramos de El Cajas, a unos 25 kilómetros de Cuenca, para entrenarse en altitudes de entre 3.500 y 4.500 metros.
En Pekín 2008, junto a Saquipay y Pérez, estarán en los próximos Juegos Olímpicos un grupo ecuatoriano de otros quince deportistas de diversas modalidades, uno de los más numerosos que el país ha enviado a este certamen en su historia. EFE