Un día con Luis Fernando Saritama

En una mañana soleada, inusual últimamente en la capital, llegamos al complejo de Deportivo Quito en el sector de Carcelén. Esperamos la llegada del diez chulla, Luis Fernando Saritama, quien arriba y nos saluda con una sonrisa. Tras acompañarlo a prepararse para el entrenamiento diario, le hacemos las primeras fotos de un día que pasaremos con el jugador azul grana y que nos dejará muchos gratos momentos.

Mientras observamos el entrenamiento, José Luis Buitrón, utilero de la institución, nos habla de la dedicación de Luis Fernando a los estudios y el interés por cultivar su intelecto. Asegura haber visto al diez aprovechando muy bien su tiempo libre, cuando está de viaje o en las concentraciones previas a los partidos, "Saritama siempre está estudiando, leyendo un libro o navegando en internet, preocupado por aprender o informarse".
Además Buitrón asegura que es un jugador muy ordenado dentro del camerino, esto ha hecho que nunca tenga problemas con él, "es muy ordenado con su ropa, siempre deja todo en su lugar, nunca he tenido problemas con él, incluso es mi buen amigo. Cuando se iba de viaje al Perú para jugar en Alianza Lima vino a despedirse de mi, le di un fuerte abrazo y le deseé la mejor suerte del mundo", recuerda el encargado de vestir a los jugadores en el plantel capitalino.
Los datos del 10
Nombre completo: Luis Fernando Saritama Padilla
Fecha de nacimiento: 20 de octubre de 1983
Lugar de nacimiento: Loja - Ecuador
Estatura: 1,75 mts.
Peso: 70 kgs.
Posición: mediocampista
Perfil: derecho
Club actual: Sociedad Deportivo Quito
Debut profesional: 17 años
Mundiales: Alemania 2006
Estudios: Comercio Internacional
A Luis Fernando la gente que lo rodea lo considera una buena persona, al hablar de Saritama todos coinciden en que es un hombre sencillo, solidario, colaborador y generoso. John Cagua, por ejemplo, dice que El Sari siempre está preocupado por compartir lo que sabe con los jugadores de menos experiencia. Para Cagua, la llegada de Saritama a Deportivo Quito fue en el momento que más lo necesitaba el club. "Luis Fernando sabe a donde va porque sabe de donde viene", con estas palabras destaca John Cagua la sencillez, humildad y entrega del diez.
La mañana se va rápido y para el mediodía tenemos el gusto de conocer a su padre, William Saritama, y a su mejor amigo, Luis Zúñiga. Precisamente él nos cuenta que "era tan mamitis que al principio no quería venir, tuve que rogarle muchas veces y convencerlo mucho tiempo para que viniera a Quito", al recordar los inicios de Sari, cuando dejó su natal Loja y llegó a la capital, "lo llevé a entrenar en Deportivo Quito cuando practicábamos en el parque de La Carolina, al poco tiempo lo botaron, él quería volver a Loja. Estuvo a punto de regresarse, incluso ya lo había acompañado a tomar el bus".

Pero Zúñiga estaba convencido del potencial futbolístico de Saritama, e intercedió por su mejor amigo. Habló con el D.T. de la sub 15, Gonzalo Alcocer, pidiéndole por lo menos un mes para que El Sari demuestre lo que sabía hacer con el balón. Tras convencer al entrenador tuvo que hacer otro tanto con Luis Fernando para que no abandone el equipo y continúe entrenando, "al principio yo vine a conocer y ver qué pasaba, nunca pensé que me quedaría" confiesa el diez.
Cuando ya se instaló en Quito, su intención nunca fue ser únicamente futbolista, él sabía que a su pasión por el fútbol debía complementarla con una carrera universitaria, y escogió la de Comercio Internacional, en ella, como en la cancha, es uno de los más destacados.
El Sari tiene 24 años y, según su padre, es un personaje para toda la familia, en particular para sus dos hermanas gemelas, quienes tienen 5 años de edad, lo admiran mucho y siempre están pendientes de él.
Todos los valores de Luis Fernando tiene sin duda una raíz muy bien sembrada, así lo cree su padre, quien atribuye las virtudes de su hijo a la buena educación y al buen ejemplo que desde siempre le dieron en casa.
Al hablar de la niñez de El Sari su padre recuerda una anécdota que sin duda fue un presagio del futuro que le esperaba a su hijo: "en Loja yo pertenecía al Centro de Difusión Cultural de la Universidad Nacional de Loja. En mi intención de que Luis Fernando siga mis pasos lo llevaba conmigo a mis ensayos con la Orquesta de Instrumentos Folklóricos Latinoamericanos, él iba pero siempre llevaba un balón de fútbol bajo el brazo. Evidentemente más pudo el balón que la música", recuerda con una sonrisa.

A pesar de no haber seguido los pasos de su padre, un destacado músico lojano, Luis Fernando también tiene mucho apego por la música, de vez en cuando toca la guitarra y practica el arte de su progenitor.
William recuerda también haberse llevado un susto muy grande por una de las travesuras de El Sari cuando niño: "yo llegaba a casa después del trabajo, cuando Luis Fernando me vio, brincó sobre mí desde un segundo piso de aproximadamente 4 mts. de altura, me asusté mucho, pero afortunadamente cayó sobre mi espalda y no le pasó nada". Mientras recordaba esta anécdota, un grupo de hinchas del Deportivo Quito vieron a lo lejos a su ídolo y no dudaron en pedirle su autógrafo. Luis Fernando accedió gustoso a firmar las camisetas y papeles que sus hinchas le entregaban, tampoco faltó la foto que seguramente los jóvenes admiradores no olvidarán nunca.
La disciplina, orden, dedicación y demás virtudes que destacan quienes conocen al diez, se notan en todos los aspectos de su vida, y la hora de la comida no puede ser la excepción. Junto a su padre comparte la mesa y William, en gesto de solidaridad y apoyo, come lo mismo que su hijo. Un buen plato de pollo a la parrilla, mucha ensalada de vegetales, una gran copa de ensalada de frutas y una limonada hacen el almuerzo del jugador que por la tarde pasará con su familia y en uno de sus pasatiempos favoritos, jugar Play Station.
Para un formador de futbolistas como el profesor Carlos Sevilla, Director Técnico de Sociedad Deportivo Quito, el respeto y admiración que la gente siente por Luis Fernando como futbolista, se debe a su gran calidad humana, y ese don de gente se traduce dentro del campo de juego en un crack con la pelota. "Luis Fernando es el que primero llega a los entrenamientos y se va al final después de ver que todo haya quedado en orden y nadie necesite de su ayuda". Esos son los pequeños detalles que hacen la diferencia entre el excelente y el mediocre. ¡Felicitaciones Sari! ¡Te esperamos en la selección!
Cortitas con Sari
¿Qué opinas de la situación política que vive el país?
Creo que tenemos un muy buen Presidente, estoy de acuerdo con los cambios que se están dando en el Ecuador. Creo, por ejemplo, que la reforma a la ley tributaria es una reforma justa. Los futbolistas debemos pagar de impuestos el 35% de nuestros ingresos, eso me parece justo, sin embargo creo que deberíamos tener preferencias arancelarias en el equipamiento que utilizamos para jugar: zapatos, vestuario, balones, etc.
Luis Fernando, te hago una pregunta que mi abuelo, Carlos Efraín Machado, le hizo al rey Pelé: ¿Qué es para ti la pelota de fútbol?
La pelota de fútbol es mi pasión desde pequeño. Jugar con la pelota es mi mejor momento de diversión, la pelota es mi vida.
¿Qué opinas sobre el tema Édison Méndez?
Creo que El Kinito se equivocó, hay que respetar la decisión de un jugador cuando este decide no participar con su selección, más aún si el motivo es que no está en plenitud de condiciones físicas. En el caso de Édison lo que estuvo mal fue la forma y el momento en que hizo sus declaraciones con las que se retiró de la selección.
¿Hincha de que equipo eres Luis Fernando?
Del Deportivo Quito, es el equipo en el que me inicié. Sin duda de Deportivo Quito.
¿Qué mensaje le darías a la juventud que quiere ser como Luis Fernando Saritama?
Que tengan mucha perseverancia, paciencia y esfuerzo, porque todo es posible en la vida poniéndole muchas ganas.
¿Es fácil la vida sentimental de un futbolista? ¿Como ha sido tu vida amorosa?
La vida amorosa de un futbolista no es nada fácil, por el simple hecho de que siempre estás viajando a jugar, estás concentrado o te vas a vivir en otra ciudad cuando te contrata un equipo. Por eso no he tenido una relación muy larga. En general la vida de un futbolista es completamente diferente a la de un joven normal.


VEA LA GALERÍA COMPLETA DESDE EL INICIO o escoja la fotografía que desea ver a continuación:
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |