Prensa chilena afirma que Claudio Borghi renunció al Colo Colo.
Claudio Borghi, entrenador del Colo Colo chileno, comunicó a los jugadores su decisión de renunciar al cargo, lo que podría oficializar este mismo martes ante los dirigentes del equipo, según afirmaron hoy las ediciones electrónicas de varios medios locales de prensa.
La decisión del 'Bichi' Borghi, según las versiones, se debe al malestar que le provocó la mala disposición de los dirigentes de resolver un conflicto con los jugadores a causa de los premios correspondientes a la Copa Libertadores.
La plantilla del equipo albo se negó a entrenarse el lunes, en señal de rechazo a los premios ofrecidos por la directiva y aunque hubo largas negociaciones, hoy los jugadores decidieron no cobrar premios por los partidos de la Copa Libertadores.
Mientras los dirigentes ofrecieron premios en caso de clasificar a las siguientes fases del torneo internacional, mientras los jugadores pedían también un incentivo por partido ganado, además de existir diferencias en las cifras.
La eventual dimisión de Borghi, que ha simpatizado con la causa de los jugadores y anunció hoy que tampoco cobraría premios, es compartida por sus colaboradores Cristián Saavedra (ayudante técnico), Hernán Torres (preparador físico) y Marcelo Ramírez (preparador de porteros).
Según las fuentes, Borghi comentó que "les dieron con la puerta en las narices (a los futbolistas)" en vez de conversar para llegar a un acuerdo económico que no era tan disparatado".
La noticia trascendió en la víspera del viaje del Colo Colo a Buenos Aires, donde el jueves visitará al Boca Juniors en un partido del Grupo 3 de la Copa Libertadores.
Al entrenador le habrían molestado unas declaraciones del presidente del equipo, Gabriel Ruiz-Tagle, que afirmó que los jugadores pedían un ajuste de los premios del 100 por ciento respecto del año pasado y tras señalar que el directorio ofreció una subida del 30 por ciento, consideró "imposible" acceder a la petición de la plantilla.
Ruiz-Tagle, además, criticó la negativa de los jugadores de entrenarse el lunes y afirmó que "no aceptaremos medidas de presión y rechazamos el uso de la fuerza. Lo sucedido es una mancha para Colo Colo y el fútbol chileno".
"A nosotros no nos ha presentado nada", dijo en tanto Luis Baquedano, otro miembro del directorio, al ser preguntado si el entrenador había presentado su dimisión, mientras algunos jugadores se negaron a hablar del asunto al ser abordados por los periodistas.
Borghi, habitualmente abierto a conversar con los medios, abandonó el estadio Monumental sin hacer declaraciones. EFE
La decisión del 'Bichi' Borghi, según las versiones, se debe al malestar que le provocó la mala disposición de los dirigentes de resolver un conflicto con los jugadores a causa de los premios correspondientes a la Copa Libertadores.
La plantilla del equipo albo se negó a entrenarse el lunes, en señal de rechazo a los premios ofrecidos por la directiva y aunque hubo largas negociaciones, hoy los jugadores decidieron no cobrar premios por los partidos de la Copa Libertadores.
Mientras los dirigentes ofrecieron premios en caso de clasificar a las siguientes fases del torneo internacional, mientras los jugadores pedían también un incentivo por partido ganado, además de existir diferencias en las cifras.
La eventual dimisión de Borghi, que ha simpatizado con la causa de los jugadores y anunció hoy que tampoco cobraría premios, es compartida por sus colaboradores Cristián Saavedra (ayudante técnico), Hernán Torres (preparador físico) y Marcelo Ramírez (preparador de porteros).
Según las fuentes, Borghi comentó que "les dieron con la puerta en las narices (a los futbolistas)" en vez de conversar para llegar a un acuerdo económico que no era tan disparatado".
La noticia trascendió en la víspera del viaje del Colo Colo a Buenos Aires, donde el jueves visitará al Boca Juniors en un partido del Grupo 3 de la Copa Libertadores.
Al entrenador le habrían molestado unas declaraciones del presidente del equipo, Gabriel Ruiz-Tagle, que afirmó que los jugadores pedían un ajuste de los premios del 100 por ciento respecto del año pasado y tras señalar que el directorio ofreció una subida del 30 por ciento, consideró "imposible" acceder a la petición de la plantilla.
Ruiz-Tagle, además, criticó la negativa de los jugadores de entrenarse el lunes y afirmó que "no aceptaremos medidas de presión y rechazamos el uso de la fuerza. Lo sucedido es una mancha para Colo Colo y el fútbol chileno".
"A nosotros no nos ha presentado nada", dijo en tanto Luis Baquedano, otro miembro del directorio, al ser preguntado si el entrenador había presentado su dimisión, mientras algunos jugadores se negaron a hablar del asunto al ser abordados por los periodistas.
Borghi, habitualmente abierto a conversar con los medios, abandonó el estadio Monumental sin hacer declaraciones. EFE