El Madrid ha perdido más de la mitad de sus partidos en 2008
El Real Madrid, que ayer, domingo, cayó en
el Santiago Bernabeu ante el 'resucitado' Valencia (2-3), lleva
perdidos más de la mitad de los partidos que ha disputado en lo que
va de año, ya que de los diecisiete encuentros jugados durante 2008
los merengues salieron derrotados en nueve.
El equipo blanco arrancó el año con una victoria en casa ante el
Zaragoza (2-0) en un partido en que corrió suerte inversa a la de
ayer. Esa tarde, la gran estrella fue Iker Casillas, que evitó
numerosas ocasiones de gol del equipo aragonés, que acabó cediéndole
los tres puntos al Madrid.
Este último domingo, los de Bernd Schuster asediaron el marco del
alemán Timo Hildebrand durante los últimos veinte minutos del
encuentro -cuando el marcador señalaba empate a dos-, pero en una
sensacional contra al borde del final, Javier Arizmendi logró su
primer gol en liga y el trío de unidades voló hacia Valencia.
Servido el debate entre románticos y "resultadistas", lo cierto
es que el Madrid no parece tan sólido en lo que va de año como en
los últimos meses de 2007. Ayer sufrió su segunda derrota liguera en
casa, la séptima de un campeonato que sigue liderando, aunque ahora
con cuatro y seis puntos sobre el Barcelona y el Villarreal, que
ganaron sus partidos y también aspiran a todo.
Considerada un fracaso una campaña sin títulos, los merengues
deben aferrarse a la liga como a un clavo ardiendo, después de haber
caído eliminados de la Copa del Rey, ante el Mallorca -con doble
derrota: 2-1 en la isla y 0-1 en el Bernabeu-; y de la Liga de
Campeones, en la que el Roma les venció, por idéntico resultado
(2-1) en el Olímpico y en la capital española.
En liga, la primera derrota del año la sufrió el Madrid en su
visita al recién ascendido Almería de Unai Emery, el segundo día de
un mes de febrero para olvidar.
En el estadio Mediterráneo, encajó un 2-0 que 'limpió' siete días
después al vapulear en casa al Valladolid (7-0), antes de caer en
Sevilla ante el Real Betis (2-1) y perder en casa con el 'europeo'
Getafe (0-1), el equipo más alza de todo el balompié hispano.
Con la de ayer en el Bernabeu ante el Valencia -que jugará la
final de Copa ante el citado Getafe, después de haber eliminado en
la semifinal de esa competición, el pasado jueves, al Barcelona- y
la de la jornada previa en Coruña (1-0), donde no gana en liga desde
1991, el equipo con mejor historial del fútbol español sumó su
novena derrota en los 17 partidos jugados en 2008.
El próximo domingo recibirá al Sevilla. Y después visitarán el
Bernabeu -por este orden- Murcia, Athletic de Bilbao, Barcelona y el
Levante, que cerrará el torneo la jornada del 18 de mayo. Los cuatro
partidos que le quedan fuera al Madrid son los de Mallorca,
Santander, Pamplona (Osasuna) y Zaragoza.
Figura de primera fila en la historia del fútbol mundial, su
enorme talento le ha permitido a Schuster no tener que negociar
jamás su propia personalidad. De espíritu independiente, al alemán
no le faltan, por ese preciso motivo, detractores. Que es de suponer
que le seguirán esperando, por si finalmente el equipo no se hiciese
con el título.
Pero agarrándose a la poca científica probabilidad de que se
repitieran los resultados de la primera vuelta, el Madrid no tendría
problemas: ganó todos los partidos, a excepción de uno, precisamente
el del Sánchez Pizjuán, donde el Sevilla le venció por dos a cero.
Así que ni se debería molestar en calcular lo que hicieron el resto.
Es de suponer, sin embargo, que ni en Barcelona ni en Villarreal
se estén echando este tipo de cuentas. EFE