¿Cómo van los equipos?
Han transcurrido ocho fechas del campeonato ecuatoriano de fútbol y, ya se puede ver que equipos van adelante, cuáles al medio y, cuáles a la zaga. Pero, igualmente, se puede hacer algún comentario que identifique que está ocurriendo y, que se espera en el presente torneo nacional.
El primer grupo grande, tiene al Deportivo Quito primero, tomando en cuenta la diferencia de goles, en relación a Liga Deportiva Universitaria que, con igual puntaje, está segundo, ya que ocupan la cabeza del torneo con 17 puntos. Deportivo Quito si es una pequeña sorpresa, ya que, se ha mantenido en ese puesto, alternándolo con el equipo universitario que, como campeón actual, tiene que participar, además, en dos torneos internacionales. Pero, solo espero que en este año, continúe con ese mismo ánimo y, la calidad de sus jugadores, ya que durante los últimos años, siempre ha comenzado bien y, ha terminado mal. Tanto es así que, muchos aficionados dicen aquel refrán tan conocido: "carrera de caballos parada de burros". Liga, está muy bien y, se mantiene en los dos torneos en que participa actualmente.
Sin embargo, es el Espoli la verdadera sorpresa del actual torneo. Un equipo con gente joven, con pequeño presupuesto, pero, con una gran entrega y, muchísima suerte. La entrega es encomiable y, confiemos en que se continuará en el futuro, para bien de sus hinchas. Al estar jugando en la ciudad de Latacunga, es el único equipo que llena casi todas las fechas en que juega como dueño de casa. Pero, establezcamos algo que es fundamental. Que bien dirigido está. El Técnico Raguza ha demostrado que sabe. Subió el año anterior a la
Católica y, ahora, mantiene como un equipo expectante al equipo de la Policía. Ojalá continúen igualmente, para poder llegar entre los cuatro planteles que obtendrán puntaje y su clasificación.
Barcelona, Emelec, Cuenca y Nacional, forman el grupo del medio. Como todavía faltan 14 fechas para la finalización de esta parte del campeonato, es muy temprano decir que no van a llegar. Por lo contrario,
cualquiera de ellos puede ocupar los cuatro primeros lugares. Pero, tendrán que hacer un esfuerzo adicional. Los dos primeros antes mencionados, los fuertes de la ciudad de Guayaquil y, que siguen en carrera a gran velocidad y, demostrando gran capacidad. El Cuenca, igualmente, como vicecampeón ecuatoriano, viene jugando muy bien en dos torneos. Y, Nacional, siempre será una incógnita, conociendo lo que hacen y pueden hacer los militares.
Quienes les siguen, están bastante complicados. Sobre todo, la Universidad Católica y el Macará. Mucho tendrán que mejorar en el futuro, para poder figurar como todos aspiran. Porque, lo que si deben conocer todos es, que quien se ubique último, descenderá a la segunda categoría del fútbol profesional ecuatoriano.
Con estas anotaciones, el torneo nacional de este año está muy interesante, esperando únicamente, la concurrencia de los aficionados a los estadios de todo el país.
Jorge García Romo
Lic. Prof. 17 - 523
El primer grupo grande, tiene al Deportivo Quito primero, tomando en cuenta la diferencia de goles, en relación a Liga Deportiva Universitaria que, con igual puntaje, está segundo, ya que ocupan la cabeza del torneo con 17 puntos. Deportivo Quito si es una pequeña sorpresa, ya que, se ha mantenido en ese puesto, alternándolo con el equipo universitario que, como campeón actual, tiene que participar, además, en dos torneos internacionales. Pero, solo espero que en este año, continúe con ese mismo ánimo y, la calidad de sus jugadores, ya que durante los últimos años, siempre ha comenzado bien y, ha terminado mal. Tanto es así que, muchos aficionados dicen aquel refrán tan conocido: "carrera de caballos parada de burros". Liga, está muy bien y, se mantiene en los dos torneos en que participa actualmente.
Sin embargo, es el Espoli la verdadera sorpresa del actual torneo. Un equipo con gente joven, con pequeño presupuesto, pero, con una gran entrega y, muchísima suerte. La entrega es encomiable y, confiemos en que se continuará en el futuro, para bien de sus hinchas. Al estar jugando en la ciudad de Latacunga, es el único equipo que llena casi todas las fechas en que juega como dueño de casa. Pero, establezcamos algo que es fundamental. Que bien dirigido está. El Técnico Raguza ha demostrado que sabe. Subió el año anterior a la
Católica y, ahora, mantiene como un equipo expectante al equipo de la Policía. Ojalá continúen igualmente, para poder llegar entre los cuatro planteles que obtendrán puntaje y su clasificación.
Barcelona, Emelec, Cuenca y Nacional, forman el grupo del medio. Como todavía faltan 14 fechas para la finalización de esta parte del campeonato, es muy temprano decir que no van a llegar. Por lo contrario,
cualquiera de ellos puede ocupar los cuatro primeros lugares. Pero, tendrán que hacer un esfuerzo adicional. Los dos primeros antes mencionados, los fuertes de la ciudad de Guayaquil y, que siguen en carrera a gran velocidad y, demostrando gran capacidad. El Cuenca, igualmente, como vicecampeón ecuatoriano, viene jugando muy bien en dos torneos. Y, Nacional, siempre será una incógnita, conociendo lo que hacen y pueden hacer los militares.
Quienes les siguen, están bastante complicados. Sobre todo, la Universidad Católica y el Macará. Mucho tendrán que mejorar en el futuro, para poder figurar como todos aspiran. Porque, lo que si deben conocer todos es, que quien se ubique último, descenderá a la segunda categoría del fútbol profesional ecuatoriano.
Con estas anotaciones, el torneo nacional de este año está muy interesante, esperando únicamente, la concurrencia de los aficionados a los estadios de todo el país.
Jorge García Romo
Lic. Prof. 17 - 523