Tres títulos Brasil y uno de Argentina, Uruguay y Colombia en últimos años.

Enviado por roberto el Sáb, 14/07/2007 - 12:36

La Copa América alcanza este domingo su séptima final desde que se disputa con el actual formato y con un balance en la seis finales precedentes de tres victorias brasileñas y una de Argentina, Uruguay y Colombia.

Este domingo en Maracaibo se miden Brasil y Argentina, por lo que ahora Brasil puede sumar su cuarto título de esta etapa y Argentina el segundo.

La etapa contemporánea de la Copa América dio comienzo en 1993 cuando la Conmebol decidió invitar a dos selecciones de otras confederaciones para que el torneo se disputara entre doce equipos, divididos en tres grupos de cuatro selecciones.

Desde ese momento, los ocho mejores pasan a los cuartos de final y, posteriormente se jugaban las semifinales y la final en la que se decidía el campeón, a diferencia de lo que ocurría con la estructura de ediciones anteriores en las que ha habido fases finales por el sistema de Liga, finales a doble partido y otras en las que el campeón vigente no empezaba a competir hasta las semifinales.

El ciclo actual dio comienzo en Ecuador con la final entre Argentina y México, en la que los mexicanos debutaban como invitados a la Copa, lo que no les impidió llegar a una final, aunque la perdieron ante Argentina cuyo héroe fue el delantero Gabriel Batistuta.

Batigol logró los dos goles de Argentina en la final, la última en la que esta selección se ha proclamado campeona, precisamente con Alfio Basile, el técnico que hoy dirige a los argentinos, como entrenador de ese equipo.

En Uruguay, dos años después, fueron los anfitriones los que consiguieron el título, aunque para ello debieron superar en la tanda de los penaltis de la final a Brasil en el estadio Centenario, en la primera de las dos finales de esta etapa que se han resuelto en la definición por penaltis.

Dos años después, en Bolivia, el equipo anfitrión soñó con el título ya que llegó a la final, en la que debía medirse a Brasil en La Paz.

Los brasileños, sin embargo, no dieron opción al rival y ganaron por 3-1 en el partido definitivo en el que fueron superior. Fue la primera final ganada por el equipo brasileño en esta parte reciente de la Copa.

El título, también con autoridad, llegó de nuevo en 1999, en Paraguay, cuando una potente selección brasileña se impuso con mucha autoridad a una inexperta selección uruguaya por 3-0 en el estadio Defensores del Chaco.

Aquella final dio paso a la siguiente en la que Colombia obtuvo su primera y única Copa América, al ganar como local en el estadio del Campín de Bogotá por 1-0 a México, en un torneo en el que los colombianos contaron sus partidos por victorias.

La última final es la tercera para Brasil de la etapa reciente y corresponde a la Copa América disputada en Perú en 2004. Brasil ganó a Argentina en los lanzamientos desde el punto de penalti de un encuentro que acabó con igualada a dos y que ha sido el segundo de este ciclo definido por penaltis.

En esta serie de partidos también se contabilizan cinco perdedores, ya que México llegó dos veces a la final y en ambas salió derrotado, mientras que Brasil, Bolivia, Uruguay y Argentina perdieron una Copa América en la final cada uno.

La historia reciente de las finales de la Copa América se ha resuelto con los siguientes marcadores:

1993: Ecuador / Argentina-México / 2-1
1995: Uruguay / Uruguay-Brasil / 1-1 (penaltis)
1997: Bolivia / Brasil-Bolivia / 3-1
1999: Paraguay / Brasil-Uruguay / 3-0
2001: Colombia / Colombia-México / 1-0
2003: Perú / Brasil-Argentina / 2-2 (penaltis)