Equipos

Enner Valencia sobre Galíndez: "Creímos lo más adecuado que él podría ser el capitán... todos estábamos de acuerdo" (Video)

En el programa "De Fútbol Se Habla Así" de DSports, Enner Valencia, destacado delantero y capitán de la selección ecuatoriana de fútbol, compartió sus pensamientos sobre diversos temas que rodean al equipo nacional. La conversación abarcó desde su estado físico y sus expectativas para la Copa América, hasta la controvertida capitanía de Hernán Galíndez en el último partido de Ecuador.

Valencia comenzó hablando sobre su recuperación de una lesión que lo ha afectado recientemente. "Mi lesión por ahí ha sido un poco complicada, porque en su momento creí que iba a ser algo de un par de semanas, pero se fue empeorando", explicó Valencia, detallando el proceso de recuperación y su actual estado físico. "Ahora ya estoy mucho mejor, puedo entrenar muchas veces sin dolor", añadió, señalando que se siente preparado para jugar los 90 minutos de un partido.

Uno de los temas más destacados de la entrevista fue la decisión de nombrar a Hernán Galíndez como capitán en el partido contra Argentina. Valencia defendió esta elección, aclarando el contexto y las razones detrás de la decisión. "Esto no es una cosa de que yo quiero y le digo a este jugador, toma tú vas a ser el capitán. Es algo que se conversa, quién podría ser viendo los perfiles de quién va a jugar, quién puede ser el capitán en ciertos partidos", afirmó Valencia.

"Creímos que en ese partido podría ser Hernán por lo que significa para el grupo, por todo lo que él es primero como ser humano, todo lo que ayuda a todos los muchachos, a todos nosotros acá y creímos lo más adecuado que él podría ser el capitán y yo creo que todos estábamos de acuerdo con eso", añadió, subrayando el consenso dentro del equipo sobre esta decisión. Valencia también mencionó la fortaleza mental de Galíndez y su capacidad para manejar la presión. "Hernán es muy fuerte de cabeza, de mente, es muy fuerte y justo le toca contra Argentina otra vez y sufrir estas cosas".

Valencia también abordó las críticas que surgieron en torno a la capitanía de Galíndez, destacando que algunos comentarios provienen de personas que han estado en la selección y comprenden la dinámica interna. "Para mí, Hernán es uno de nosotros. Él no se siente un extranjero como muchos dicen por ahí, es que no es un extranjero. Él tiene los mismos derechos que tenemos todos acá", afirmó, defendiendo la inclusión y el respeto hacia todos los miembros del equipo.

Además, Valencia reflexionó sobre la importancia de la unidad y el enfoque dentro del equipo, especialmente de cara a la Copa América. "El grupo está fuerte, por ahí nos hemos reunido un par de veces y saber que hay jugadores jugando en buenos equipos, en una de las mejores ligas del mundo, jugadores que vienen de ganar torneos y por ahí eso te da mucha más confianza", mencionó, subrayando la confianza y la mentalidad positiva del equipo.

En cuanto a la relación con el entrenador Félix Sánchez Bas, Valencia destacó la buena comunicación y el entendimiento mutuo. "Me pide que esté cerca del área, que tenga mucha movilidad y tengo mucha libertad de estar en todo el frente del área", explicó sobre las instrucciones del técnico. También señaló la importancia de los partidos amistosos para mejorar la comprensión y la cohesión dentro del equipo.

La entrevista concluyó con Valencia reiterando su compromiso y el del equipo para enfrentar los desafíos venideros, enfatizando la necesidad de enfocarse en el rendimiento y en obtener buenos resultados. "Estamos en grandes niveles y sabemos que podemos pelear esta Copa América. Esa es nuestra mentalidad, pelear esta Copa América, pero ir partido a partido", concluyó.

La conversación con Enner Valencia ofreció una visión clara y honesta de los desafíos y aspiraciones de la selección ecuatoriana, resaltando la importancia de la unidad, la inclusión y el compromiso para lograr el éxito en la Copa América y más allá.

A continuación la transcripción completa de la entrevista:

[Diego Arcos] (0:00 - 0:03)
Y un saludo muy rápido, José Carlos, porque tengo conectado al invitado.

[José Carlos Crespo] (0:03 - 0:13)
Buenas noches al país, creo que hay un invitado especial, así que más importante es conocer su opinión y valoraciones sobre la situación que está viviendo la selección ecuatoriana.

[Diego Arcos] (0:13 - 0:31)
Ok, quiero agradecer, si puedo ver al invitado ya que está desde Filadelfia, dándonos un poco de su tiempo y del enfoque que tenían para poder conversar con nosotros. Ener, muchísimas gracias, muy buenas noches, muy amable por darnos algo de tu tiempo antes a este partido. Si no se escucha, Ener, ¿no?

[Enner Valencia] (0:32 - 0:33)
Se escucha bien.

[Diego Arcos] (0:33 - 1:07)
Muchísimas gracias, Enner, vuelvo a reiterar el agradecimiento. Ayer hablábamos con Carlos Lampe, no sé si te acuerdas, creo que fue en el hotel en Nueva York, yo te dije, le has hecho siete goles a Bolivia. Y le preguntamos a Lampe lo mismo y Lampe dijo, Ener Valencia, es decir, como que tiene, no pesadillas, pero está consciente de que con el Inter y con Ecuador le has hecho y marcado muchos goles.

Antes de que cualquier odiador empiece a decir algo, Ener le ha hecho goles a selecciones de todos los continentes y de todos lados, pero con Bolivia como que tienes tiro fijo, ¿no es verdad, Ener? Buenas noches, gracias por el tiempo. Es más dulce Bolivia, parece.

[Enner Valencia] (1:09 - 1:20)
Hola, buenas noches a todos. Sí, parece que me viene bien jugar contra Bolivia. Bueno, contra Lampe, puede ser, porque jugué contra Bolívar, contra Bolivia y le he marcado goles.

[Diego Arcos] (1:22 - 1:28)
Dijo el profe que no estabas para 90 minutos. ¿Cómo es exactamente tu lesión y cómo va la recuperación o cómo estás ya?

[Enner Valencia] (1:30 - 2:22)
Sí, bueno, mi lesión por ahí ha sido un poco complicada, porque en su momento creí que iba a ser algo de un par de semanas, pero se fue empeorando, fue empeorando todo. Después estaba casi ya para operarme, tuve que parar un mes y algo más con todo lo que pasó en la ciudad de Puerto Alegre. Al final terminé parándome más de dos meses, pero ahora con todo el tema que pasamos allá no tuve una recuperación adecuada, podríamos decir.

Ahora ya estoy mucho mejor, puedo entrenar muchas veces sin dolor, pero es una zona en el pie donde siempre tengo contacto con la pelota y por ahí muchas veces sí me vuelve el dolor.

[Diego Arcos] (2:23 - 2:25)
¿Puedes jugar 90 minutos o todavía no?

[Enner Valencia] (2:27 - 2:45)
No, yo diría que sí. Ahora sí, la verdad que me han tratado muy bien aquí el cuerpo médico, me han ayudado mucho. La verdad que me ha hecho muy bien todo el tratamiento que me están haciendo y ahora me siento mucho mejor.

[José Carlos Crespo] (2:45 - 3:22)
Enner, ¿cómo te vas? Buenas noches, gracias nuevamente por compartir este tiempo con nosotros. En las últimas horas varios exseleccionados y compañeros tuyos en su momento se manifestaron públicamente sobre algo que es de conocimiento también público, la capitanía de Hernán Galíndez.

Hernán además después del partido contó un poco cómo había sido el traslado y tu acercamiento a él para decirle que te gustaría que él sea el capitán en el partido contra Argentina. En esencia, después del contexto, quería preguntarte tu opinión, tu relato o lo que quisieras decir en torno a estas últimas declaraciones que evidentemente sabes han traído cierta cola acá en el país.

[Enner Valencia] (3:23 - 5:42)
Hola, buenas noches, ¿cómo estás? Sí, es tal cual como la contó Hernán. Esto no es una cosa de que yo quiero y le digo a este jugador, toma tú vas a ser el capitán.

Es algo que se conversa, quién podría ser viendo los perfiles de quién va a jugar, quién puede ser el capitán en ciertos partidos y lo que creímos fue que en ese partido podría ser Hernán por lo que significa para el grupo, por todo lo que él es primero como ser humano, todo lo que ayuda a todos los muchachos, a todos nosotros acá y creímos lo más adecuado que él podría ser el capitán y yo creo que todos estábamos de acuerdo con eso. Después, todo lo que ha generado esto, que en realidad de algunos lados que ha llegado me ha sorprendido mucho porque son personas que yo he conocido acá y saben lo que se vive acá en la selección, todo lo que por ahí muchas veces se sufre y Hernán es uno de ellos que ha sufrido.

Yo lo veo, Hernán es muy fuerte de cabeza, de mente, es muy fuerte y justo le toca contra Argentina otra vez y sufrir estas cosas, ya lo sufrió en eliminatorias y ahora lo sufre acá. Pero lo único que no sé, eso está en mí y yo creo que Hernán es uno de nosotros. Para mí, y él lo siente acá, él siempre me lo dice, él no se siente un extranjero como muchos dicen por ahí, es que no es un extranjero.

Él tiene los mismos derechos que tenemos todos acá, el mismo derecho que tiene Domínguez, que es el que más tiempo tiene en la selección, o el que tiene Lor, que es uno de los nuevos acá en la selección, o el que tengo yo, él tiene los mismos derechos. Él es un ecuatoriano más y deberíamos respetar un poco eso y solo deberíamos estar pensando en cómo podemos mejorar, en cómo poderle buscar la vuelta para tratar de buscar buenos resultados. Yo creo que ahí es donde nos tienen que presionar, en buscar cómo jugar mejor, cómo ganar, que es lo que todo el Ecuador y todos nosotros estamos buscando.

[José Carlos Crespo] (5:43 - 5:59)
Viniendo de quién viene Ener, tomando en cuenta que han sido futbolistas y como lo marcaste que conociste y jugadores que en la selección tuvieron su trascendencia, ¿son declaraciones que pueden doler como afectar previo a la Copa América o es una cuestión que hizo ruido pero que queda más en lo externo?

[Enner Valencia] (6:00 - 6:47)
No, no, siempre, siempre cuando hay una opinión afecta. Si digas que no, que yo soy muy fuerte, que a mí no me entra nada, siempre afecta. Pero va a afectar su momento, seguro que va a ser su momento y después va a ser pasajero.

Hay muchos compañeros que la verdad que yo quiero mucho y admiro mucho y esas opiniones no vinieron para mí, vinieron para un compañero y a mí me han dolido mucho. Me dolieron mucho y he hablado con Hernán y él está tranquilo, pero sabe también que han sido jugadores que han estado acá y no podemos hablar de un extranjero, porque si fuese extranjero no estaría jugando. Entonces él es un ecuatoriano más y tiene los mismos derechos que todos, lo vuelvo a repetir.

[Esteban Dreer] (6:48 - 7:47)
Muy buenas noches Ener, ¿cómo te vas? Te habla el rifle. A ver, yo no voy a entrar en materia de esas porque me ha tocado vivir muchas cosas contigo también, así que mandarte un abrazo enorme.

Yo voy más a lo futbolístico. Hay varios sectores donde hay un descontento con el entrenador. Yo viro cosas muy positivas que el equipo tiene, intenta por momentos salir jugando, a pesar de que a veces no le sale.

Por momentos termina jugando en largo cuando tiene la posibilidad de salir jugando. No me gustan esos tres volantes de marca cuando tenés tres centrales ya que prácticamente son fuertes y pueden ganar en el uno versus uno. Entonces digo, ¿qué pretende el entrenador con ustedes?

Es una selección donde no hay mucho tiempo de trabajo, donde tiene que haber una estructura firme de titular, donde tiene que haber una idea y no estar cambiando de idea cada rato más en una selección. La idea es salir jugando, la idea es tener la posesión. ¿Cuál es la idea?

[Enner Valencia] (7:49 - 9:09)
Hola amigo, ¿cómo estás? Igual un abrazo fuerte para ti. Sí, por ahí también es un poco difícil porque si te das cuenta hay muchas selecciones que si miras jugador por jugador tienen cinco, seis, siete años jugando juntos y acá muchos jugadores vienen por primera vez o tienen dos, tres convocatorias.

Es difícil por ahí tomarle la idea que quiere el entrenador rápido, pero cada entrenamiento estamos tratando de por ahí comprender todo lo que él nos pide, lo que él quiere. Por momentos sí es verdad que nos pide que podamos salir jugando, que tengamos triangulaciones, que podamos encontrar a un tercer hombre y de ahí podamos ir hacia adelante. Pero yo creo que estos partidos amistosos nos van a dar esa comprensión de lo que estamos buscando, por ahí irnos entendiendo con muchos jugadores que por ahí podemos estar en el campo por primera vez y sabes muy bien que eso es un poco complicado.

Pero yo creo que antes de que inicie la Copa América vamos a ir tomando mucho mejor su idea y vamos a estar muy bien.

[Esteban Dreer] (9:09 - 9:43)
El grupo de cara a eso es uno de los referentes surrealista de que la Copa América a nosotros siempre nos ha costado un poco más. Digo, ¿cómo está el grupo de cara a esa responsabilidad? Es decir, muchachos tenemos intérpretes jugando en Europa, tenemos jugadores que juegan bien, tenemos tres centrales que juegan a nivel internacional y que pueden salir jugando ante cualquier situación con cualquier presión.

Vamos a morir con la nuestra y vamos a buscar esa participación heroica que necesita Ecuador. ¿Sabes que existe una presión sobre eso?

[Enner Valencia] (9:44 - 10:53)
Sí, seguro. Y en nuestra cabeza también está el tema de que por ahí la Copa América para Ecuador siempre ha sido esquiva, siempre y no es de ahora. Eso lo pueden decir todos los que saben, los un poco mayores, todo el tema que ha sido la Copa América para Ecuador.

El grupo está fuerte, por ahí nos hemos reunido un par de veces y saber, como tú le dices, que hay jugadores jugando en buenos equipos, en una de las mejores ligas del mundo, jugadores que vienen de ganar torneos y por ahí eso te da mucha más confianza. Entonces se ha hablado todo eso y creérnoslo. Está en creérnoslo, que tenemos un buen grupo, que podemos pelear esta Copa América y esa es nuestra mentalidad.

Ir partido a partido, porque sabemos que el primer partido comenzando en esta Copa América, torneos que son así tan cortos, el primer partido es el partido más importante. Así que estamos preparando y enfocándonos para tratar de ganar ese primer partido.

[Diego Arcos] (10:53 - 10:55)
Sego Machado, adelante por favor.

[Sebastián Machado] (11:22 - 11:36)
¿Qué es lo que le pide el técnico en la cancha? ¿Qué es lo que demanda de usted? ¿Cuáles son los movimientos que más quiere que haga?

Que esté más dentro del área, que salga y se asocie. Cuéntenos un poquito los pedidos de Félix Sánchez Vaz a Einer Valencia.

[Enner Valencia] (11:38 - 12:10)
Aunque no se malinterpreten tampoco las palabras, quiero decir que no entendemos al entrenador. Lo que quiero decir es el tema de los jugadores, muchos jugadores nuevos que vienen por primera vez, que se entienda por ese lado. Y hablando en lo personal, me pide que esté cerca del área, que tenga mucha movilidad y tengo mucha libertad de estar en todo el frente del área.

Eso para mí, yo tengo ya mucho tiempo trabajando con él y lo tengo muy claro.

[Sebastián Machado] (12:12 - 12:35)
Y que eso es importante también para lo que usted pueda realizar. ¿Cómo se ha sentido más cómodo en estos entrenamientos? ¿Con qué jugadores ha tenido la oportunidad ya de asociarse?

Como usted bien dice, por ejemplo, Kendry no tiene demasiadas convocatorias, John Yeboah no ha tenido en cambio demasiados minutos, sí convocatorias. ¿Con quién se ha sentido más cómodo arriba, Einer?

[Enner Valencia] (12:38 - 13:32)
Bueno, entrenamiento es alternado con todos los muchachos, entonces por ahí el cuerpo técnico es de mezclar mucho a los jugadores, entonces por ahí nos vamos conociendo entre todos. Pero si hablaste de Kendry, Kendry es un jugador, bueno ya todos lo conocen, lo inteligente que es, pero el otro día con Argentina te das cuenta, cuando él quiere tirarme una pelota por arriba, quería que me la dé abajo. Entonces ese tipo de situaciones que lo que quiero explicarte, el tema de ir partido a partido es cuando uno se va conociendo más con los compañeros.

Y de ahí tenemos muchos jugadores muy buenos, parte ofensiva seguro, el entrenador, todo el cuerpo técnico van a sacar el mayor provecho de todos y estoy muy seguro que nos va a ir muy bien.

[Daniel Navas] (13:34 - 14:19)
Einer, ¿cómo estás? ¿Cómo te va, Capitán? Te saluda Daniel Navas.

El clima está pesado alrededor del entrenador, desde afuera, lo digo por lo que aparece de afuera. Creo que para con el grupo de los futbolistas existe un entendimiento de que se trata de una gran generación de jugadores que están en muy buenos niveles. Me gustaría que la gente pueda escuchar en la voz del Capitán cómo está la cosa adentro.

Hoy Félix Sánchez Vaz decía que para adentro el grupo está unido, que el grupo está fuerte. Me gustaría que el Capitán le diga al público de la selección ecuatoriana de fútbol cómo están las cosas, porque de verdad que por fuera el clima se lo nota un tanto denso alrededor del entrenador.

[Enner Valencia] (14:21 - 15:24)
Hola, ¿cómo estás? Sí, sí, seguro. Y todas esas cosas nos llegan.

Como dije al inicio, si digamos que no, nosotros nos enteramos. Así no quieras abrir una red social, por ahí tienes un familiar, un amigo que te pasa todas las noticias. Nosotros somos conscientes de eso y también somos conscientes del gran grupo que tenemos de seres humanos, de futbolistas que por ahí están en grandes niveles.

Bueno, estamos en grandes niveles y sabemos que podemos pelear esta Copa América. Esa es nuestra mentalidad, pelear esta Copa América, pero ir partido a partido. Y después es normal, es normal que cuando un equipo o una selección por ahí no juegue bien, o sea muchos quieren, van a venir críticas.

En nosotros está enfocar y explicarnos, estar concentrado y saber a los que vinimos acá nada más.

[Daniel Navas] (15:25 - 15:49)
Perfecto. Y usted como capitán de la selección, en la conversación con el técnico Félix Sánchez Vaz, ¿se pueden afinar cosas también o hablar acerca de qué puede sentirle mejor al grupo, tomando en cuenta que usted lo conoce de sobra? ¿Hay conversaciones que permitan afinar las cosas de cara a los partidos que están por venir el resto de los amistosos de los partidos de la Copa?

[Enner Valencia] (15:50 - 16:23)
Sí, he podido hablar un poco ahí con el entrenador. Bueno, él vivió Copa América acá con Qatar, pero por ahí ha tenido la oportunidad de participar en algunas Copas Américas y le he dicho lo que es jugar entre nosotros, cómo es la característica de todos los jugadores ecuatorianos, pero por ahí sí hemos tratado de darle ciertas ideas. Esperemos que salgan bien los partidos.

[Diego Arcos] (16:26 - 16:48)
Ender, muchísimas gracias. Muy amable por la diferencia, por el tiempo. Gracias a Karo también, a la federación, están previo a un partido y es un gesto que apreciamos y valoramos mucho, pero no nosotros, la gente que los escucha y escucha a ti y que creo que es una voz valiosísima e importantísima para lo que se viene, que son estos amistosos de la Copa América.

Muchos éxitos, mucha suerte y buenas noches, Ender. Muy amable.

[Enner Valencia] (16:49 - 16:51)
Muchas gracias, buenas noches.