Esteban Paz, presidente de la comisión ejecutiva de Liga, declara en una entrevista de su posición respecto al trabajo de la dirigencia de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, con la para del campeonato.
El Campeonato Nacional fue detenido a razón de la llegada del Mundial, pero ¿qué tanto afecta a los equipos o que repercusiones tiene? los equipos serán sancionados si no se entregan a la FEF los roles de pago correspondientes, pero esto también se cambio a motivo del Mundial, y la dirigencia afirmó que recibirá los roles de pago después de la Copa del Mundo. Paz se manifiesta: “Me parece una vergüenza, no tiene nombre lo que acaba de hacer la FEF” refiriéndose a que el reglamento se realizó para regular la administración de los equipos, pero también para resguardar la seguridad de los clubes y de las personas que lo conforman. El dirigente de Liga afirma: “ahora se dice, como no hay campeonato, ya no tienen que presentar los roles; como que eso justificara que no se paguen los haberes a los jugadores”.
[entrevista=318637,ancho=275,flotar=izq]Paz afirma que todos los equipos tienen problemas económicos, pero dice que no le parece “la insensatez y la falta de respeto que tiene la Federación para mover los reglamentos a como ellos quieran, sin tener justificación legal”.
En cuanto a los equipos, siguen entrenando y los sueldos deben pagarse. La FEF no se ha manifestado sobre la cantidad que cada equipo va a recibir a motivo de la para por el Mundial, monto que sería cubierto por cantidad que se recibirá por la participación de la Selección en el Mundial. “La Federación esta recibiendo millones de dólares, no solo por la participación del equipo en el Mundial, sino que está haciendo millones de dólares, por los derechos comerciales, de Tame, de Coca- Cola, Pilsener, entre otros; por los derechos de transmisión, es decir, la federación está llena de riqueza”, afirma Paz.
Los equipos nacionales están en graves problemas económicos y un claro ejemplo es Deportivo Quito. La Familia Romero tomó un equipo con problemas. Paz, se pregunta: ¿Quién prepara a los jugadores que van al Mundial? nosotros preparamos a los jugadores”.
Algunos equipos no han aceptado las invitaciones que se realizó por parte de la FEF.
“Están más dedicados a viajar por el mundo, que a trabajar por el bienestar en fútbol ecuatoriano”, dice Esteban, refiriéndose a la directiva de la FEF.
El dirigente dice que Rueda es un excelente técnico y que es algo innegable, pero que sí hay deficiencia en algunas líneas, que se está un peldaño por encima de Honduras y contra Suiza ya debemos tener ganado algo para ir contra Francia. Los cuatro primeros de Paz: Alemania, España, Brasil y Argentina que se han destacado a través de la historia del Fútbol.