La vergüenza del domingo
Sucedió en el partido Aucas-Barcelona. Al minuto 22 el Asistente 2, Douglas Bustamante sancionó un penal para Aucas. Va al cobro Esteban Solari y anota el 1-0. En forma increíble el juez Samuel Haro amonesta al jugador y anula el gol. Nadie sabía que pasaba. Los jugadores de Barcelona reclamaron todos, indicándole al pobre juez que el penal estaba mal ejecutado, lo que al final, lamentablemente pasó.
La regla 14 de la IFAB dice: "El jugador que ejecute el penal ya no podrá dudar ni detener su carrera justo antes de patear la pelota con el objetivo de confundir al arquero. El que lo haga recibirá una tarjeta amarilla por considerar que incurrió en conducta antideportiva y si la pelota entró en el arco el penal deberá ejecutarse de nuevo.
Entonces la mala fe de este árbitro debe ser castigada. El (Samuel Haro) no deberá dirigir nunca más en Ecuador. Haro debe ser castigado por las siguientes causas: Sancionó esta acción como "paradinha", la que nunca hubo. Como el balón entró al arco de Banguera, Haro debió repetir el cobro y no lo hizo, perjudicando a un equipo que se mata trabajando toda la semana, para ser asaltado el domingo
El desconocimiento de la regla es inadmisible, transformándose en desfachatez para favorecer al poderoso Barcelona. Esto sin ser nuevo, porque ya pasó en campeonatos anteriores, no deja de ser una vergüenza.
Aucas fue perjudicado por un juez inmoral y tembloroso. Cuando los jugadores de Barcelona le presionaron se asustó y mojó sus pantalones.
Byron Moreno, el ex árbitro ecuatoriano FIFA dijo que lo que hizo Samuel Haro fue un desconocimiento de la regla 14.
El ex árbitro FIFA argentino Horacio Elizondo, dijo que Samuel Haro no estuvo acertado al anularle el penal a Esteban Solari
Finalmente, esta jugada de Haro impregnada de ignorancia y mala fe, fue el hazmerreír del mundo. Este “blooper” llegó hasta España. El diario "Marca" dijo “Le sancionan un penal por “paradinha” la misma que no existió. Los dirigentes de Aucas con video en mano, donde se comprueba el ilícito de Haro deben pedir la suspensión definitiva.
Y para cerrar el domingo nefasto para este juez, decreta 3 minutos de adición, cuando nunca hubo paralizaciones, porque el dominio de Aucas fue tan evidente que no hubo tiempo para el respiro. El mensaje era claro. Quería favorecer a uno y perjudicar al otro.
En una jugada más del partido (minuto 93), no llega a la cobertura Joel Montezuma, permitiendo el centro de Valencia hacia Díaz, que absolutamente solo logra impactar de cabeza y lograr el increíble 2-1.
Aucas abrió el marcador (47 min) con una espectacular maniobra del jugador más talentoso del partido, Janus Vivar, que recibe balón de Ayrton Preciado y coloca suave, de zurda para hacer explotar la “Caldera del Sur”. Empató Vera (66 min). Y Díaz puso el de la victoria (93 min).
FICHA TÉCNICA
Alineaciones:
S.D.Aucas: Sebastián Blázquez; Cristian Hurtado, Martín Bonjour, Jefferson Hurtado, Jonner Montezuma; Ayrton Preciado, Alex Bolaños, Jonathan De la Cruz (Johnny Quiñónez), Jairón Bonett (Jonathan Betancourt); Janus Vivar (Marcos Posligua), Esteban Solari.
Gol: Janus Vivar (47 min)
DT: Tabaré Silva.
Barcelona: Máximo Banguera; Pedro Pablo Velasco, Darío Aimar, Anderson Ordóñez, Mario Pineida; Gabriel Marques, Matías Oyola, Ely Esterilla (Tito Valencia), Damián Díaz; Washington Vera (Cristian Suárez), Jonathan Álvez (Marcos Caicedo).
Goles: Vera (66 min), Díaz (93 min).
DT: Guillermo Almada.
Por: Gonzalo Melo Ruíz