La reestructuración de Independiente del Valle

Enviado por robert el Sáb, 06/08/2016 - 15:17

El éxodo se ha vuelto más brutal porque ahora hay decenas de mercados ávidos de llevar jugadores sudamericanos, la materia prima de máxima calidad. Y cada vez hay más dinero en el fútbol. A un futbolista que cobra 100.000 dólares por año y le ofrecen 600.000 u 800.000 no hace falta seducirlo, se va nadando si es preciso. Y está en pleno derecho, ha esperado toda su vida por una oportunidad así.

La Copa Libertadores fue una gran ‘vitrina’ para los jugadores del Independiente del Valle, quienes se cotizaron rápidamente en los mercados futboleros de todo el mundo. Tanto es así, que ya se han confirmado las transferencias de Arturo Mina a River Plate, Junior Sornoza a Fluminense, Bryan Cabezas al Atalanta y el DT Pablo Repetto, quien dirigirá en Emiratos Árabes Unidos. A los mencionados los  seguirán varios más (José Ángulo, Librado Azcona, Jefferson Orejuela, Julio Ángulo, entre otros).

El equipo de Michell Deler  debe empezar, de nuevo, a armar un proceso competitivo desde cero. Es la cruenta realidad de nuestro fútbol continental. El éxito nunca puede ser un problema, pero acá parece serlo: desarma todo.

El espíritu combativo llevó a Independiente del Valle al protagonismo más alto del continente. Hoy la transición del día después debe ser el objetivo para corroborar que ese logro no fue una casualidad, más bien todo lo contrario, fue un fruto de años de trabajo.

La convicción  debe ser la misma, lograr lo impensado.  Mantener al equipo en el mapa principal del fútbol nacional para continuar apareciendo en el concierto internacional. Ahora podrán recoger los frutos de su trabajo y gritar con orgullo que pasaron a la historia, es cierto,  sin embargo los nuevos caminos por recorrer se transforman en un nuevo desafío.

"La meta es ser campeones. Es un reto que hay y la vara está alta; hay que igualarla o mejorarla", aseguró en rueda de prensa el técnico Alexis Mendoza quien asumió desde hace pocos días. El colombiano viene ilusionado a un club que sabe que le dará todo con ‘tan poco’.

Desde el 2012 hasta el 27 de julio de este año, Repetto  con paciencia, orden y tranquilidad consolidó el proyecto sangolquileño desde lo institucional y futbolístico.  Lideró el plan con los juveniles y afianzó una idea de juego de ataque directo, sin poesía.

El perfil del colombiano Mendoza es parecido al de su antecesor. Toque largo, transiciones por los costados y llegada en bloque. Quizás su principal característica es que no deja escapar el mínimo detalle, tanto del rival como dentro de su equipo, además tiene gran poder de conformación de equipos: prioriza el ser humano y lo colectivo, al igual que su profesor, Reinaldo Rueda.

Independiente del Valle pocas veces dio festivales de fútbol pero siempre se mostró como un rival sólido, difícil de vencer. El lance está en continuar siendo la cenicienta a la que nunca le llega su medianoche.

Por: Vito Muñoz Ugarte