Aucas, el despertar de un grande

Enviado por robert el Sáb, 13/08/2016 - 12:45

No importó esperar 12 años para retornar con el laurel en el corazón de los 5.000 hinchas que confiaron siempre en el coraje del equipo querido. Primero fue Juan Carlos Villacrés y después Joao Rojas y con ello la fiesta en el sur de Quito, ese festejo esquivo y amargo a veces,  pero ante el Garcilaso, feliz y trascendental porque lo importante era ganar. Y así sucedió. 

Aucas impuso inteligencia, solidaridad, amistad, rigor y pausa, con una dupleta espectacular (Alex Bolaños y Oswaldo De la Cruz), que aportó siempre, aún en los momentos más difíciles, para que el equipo no bajara los brazos y siguiera luchando y metiendo.

Primer triunfo internacional del Ídolo del Pueblo, tras una larga espera, que sembró la ilusión en su fiel hinchada, que nunca se cansó de aplaudir, que ondeó sus banderas, festejando este gran triunfo. No todos los días se puede vencer a un equipo que ya compitió en Copa Libertadores de América.

TRIBUNA REVERENTE

Al final, la victoria obligó al aplauso. Puños arriba y la tribuna reverente. Los colores se mezclaron con la risa. Era el momento de festejar, después de tener un trabajo laborioso durante los 90 minutos, en aquella pelea intima donde prevaleció la ilusión, sueño alucinante de victoria

El aplauso también fue para el rival (Garcilaso), equipo livianito, corajudo, ordenado y respondón. Si el proponer fue una constante de Aucas, desde el inicio hasta el final,  la metamorfosis fue vertiginosa.

Si la sorpresa de Wilberto Cosme (18 minutos) dejó sin aliente a los 5.000 hinchas, vino la respuesta altiva de un grupo de guerreros que después nivelaron y finalmente salieron con los brazos en alto.

El protagonismo de los primeros minutos, ofreció detalles reveladores y la presencia de Santiago Mallitasig y Maximiliano Callorda, complementó una actuación responsable, alentadora y eficaz.

Tras la espectacular jugada de Alex Bolaños, que terminó con el gol polémico de Juan Carlos Villacrés (35 minutos), tres minutos después, vino la segunda, tras una porfiada lucha que la inició Alex, la continuó Villacrés que pivoteó a Joao Rojas  que se llenó de gol. Momento sublime para el equipo luchador y solvente que tenía su premio por la insistencia y entrega total en la búsqueda de los puntos de oro de la Copa Sudamericana 2016.

Por la altiva respuesta del Garcilaso, vinieron las complicaciones para los centrales Bonjur y Carcelén, que sintieron la fiebre de la presión, dejando espacios para los continuos ingresos de Retamoso, Villamarin y el colombiano Cosme.

APARICIONES RECONFORTANTES

La personalidad del corajudo Edison Carcelén, trepador incansable por el centro; la fuerza y anticipo de Martin Bonjur;  las acciones desequilibrantes del "Chachita" De la Cruz, convertido en el persistente desbordador del medio sector; la lucha inclaudicable de Alex Bolaños, capo absoluto del anticipo; las jugadas perfectas de Juan Carlos Villacrés, autor del  gol  de apertura; las escapadas de Joao Rojas y la persistencia de Esteban Solari, luchador incansable en la búsqueda del gol, fueron los puntos de alto nivel competitivo que mostró el equipo más querido de Quito, ante 5.000 aficionados, que gozaron y vivaron a sus ídolos tras 93 minutos de entrega total.

Aucas entró a la cancha para tratar de divertirse. Cumplió como un equipo que busca la madurez, con decisión buscó el arco rival, manejó el partido con personalidad, después de un  par de sustos, respetó sus convicciones y sin ingenuidades, de ahí en adelante, la pelota al piso, la circulación fluida, fútbol alegre y serio a la vez, jugadas desequilibrantes y festejos emocionantes. 

Aucas, escribió su primera victoria internacional llena de sacrificio y entrega total; metamorfosis alentadora y equilibrio creciente en las líneas donde antes había fiebre y molestia. Frases reconfortantes para los representantes de una camiseta que tiene una nueva historia, la que debe imperar hasta el final.

S.D. AUCAS: Sebastián Blázquez; Byron Castillo, Jefferson Hurtado, Martín Bonjour y Edison Carcelén; Álex Bolaños, Jonathan de la Cruz (Santiago Mallitasig), Ayrton Preciado y Joao Rojas; Juan Carlos Villacrés y Esteban Solari (Maximiliano Callorda)
Goles: Juan Carlos Villacrés (35 min) y Joao Rojas 38 (min)
DT: Tabaré Silva (uruguayo)

REAL GARCILASO. Fernando Martinuzzi; Joel Herrera, Nicolás Ayr, Juan Lojas e Iván Santillán; Sebastián Gallegos, Marcio Valverde, Paulo Albarracín y Edwin Retamoso; Joao Villamarin (Gianfranco Labarthe) y Wilberto Cosme.
Gol: Wilberto Cosme (18 min)
DT: Wilmar Valencia (peruano)
 
Por: Gonzalo Melo Ruiz