¡Qué se venga Bolivia!
Un ambiente de pesimismo arropaba la previa del cotejo entre Ecuador y Chile, producto de las últimas tres derrotas de la Tricolor en Eliminatorias. La gente exigía cambios tácticos, actitud, compromiso en la cancha y que por fin los jugadores ecuatorianos se despabilaran del letargo en el que se encontraban sometidos de manera conjunta. La selección chilena, actual campeona de América venía con la convicción de sacar los tres puntos que los devuelvan a zona de clasificación, pero se retiró goleada y minimizada por el gran resurgimiento que tuvo el cuadro nacional. Los Arturo Vidal, Alexis Sánchez y compañía, fueron sometidos y en ningún momento demostraron los carteles estelares con los que llegaban.
Gustavo Quinteros para el cotejo frente a los araucanos ya daba señales de cambios puntuales en el esquema táctico: en el arco ubicó a Esteban Dreer en lugar del internacional Alexander Domínguez, que desde su traspaso al Monterrey mexicano ha mostrado más dudas que certezas. Por la banda izquierda apareció un muchacho de 22 años, en lugar del histórico Walter Ayoví aquejado de una lesión. Nos referimos a Cristian Leonel Ramírez, que disputaba su primer cotejo eliminatorio con la selección absoluta y de quien se tenía pocas referencias de su participación con su club en Hungría. Sin embargo, el puesto no le quedó grande, mostró coraje, ganas y hambre de gloria. Además mostró mucha más sobriedad tras el gol que decretaba el 2-0 momentáneo para la Tricolor.
Como zagueros centrales, Quinteros se decidió a colocar en el fondo a Luis "El Cunti" Caicedo y Arturo Mina, dos elementos que se conocen desde Independiente del Valle y sabían lo que era jugar partidos bravos y en los que se debía poner el corazón y garra. Otra de las novedades fue la inclusión entre los titulares del joven Jefferson Orejuela quien junto al "Zar" Noboa fueron los tiempistas del mediocampo ecuatoriano, devolviendo a la "Tri" aquella imagen de las primeras fechas. Fidel se mostró eficiente y cumplidor frente a los chilenos y Antonio Valencia fue el artífice para abrir la ruta de la posterior goleada. El “Toño” fue una pesadilla para Eugenio Mena y la línea defensiva que colocó Pizzi, quienes hasta ahora esperan poder detenerlo.
Énner Valencia y Felipe Caicedo fueron los delanteros. 'Superman' mostró mucho ímpetu y entrega dentro del campo de juego; las buscó y peleó todas pero el gol no se le dio, demostrando la sequía en la que está inmerso, siendo uno de los jugadores más cuestionados en los último cotejos. El gran 'Felipao' contó con aquella suerte de goleador y estuvo en el momento preciso para cerrar la goleada y vencer al portero del Manchester City, Claudio Bravo.
Ahora la ´Tri´ deberá viajar a La Paz para enfrentar a los del altiplano y refrendar lo mostrado en el Atahualpa, evitando que la actitud decaiga y dejar de lado excusas climáticas y procesos de adaptación, porque quedó demostrado que cuando un equipo posee una propuesta futbolística decidida y el compromiso de los jugadores se pone de manifiesto, los resultados llegan. Vamos muchachos, ¡Qué se venga Bolivia!.
Por: Vito Muñoz Ugarte